Ordenanzas medievales sobre fabricación de moneda en Castilla edición y análisis del vocabulario técnico /

El objetivo de este trabajo es el análisis del vocabulario técnico de la fabricación de la moneda durante la Edad Media castellana. Se han localizado una serie de textos que se consideran básicos para de ellos extraer, por una parte, el vocabulario a estudiar, y por otra los contextos que permit...

Полное описание

Библиографические подробности
Главный автор: Torres Lázaro, Julio
Соавтор: e-libro, Corp
Формат: Libros Digitales
Язык:Spanish
Опубликовано: Madrid : Universidad Complutense de Madrid, 1998.
Предметы:
Online-ссылка:https://elibro.net/ereader/elibrounam/88011
LEADER 02761nam a2200385 a 4500
001 ELB88011
003 FlNmELB
006 m o d |
007 cr cn|||||||||
008 200607r19982006sp |||||s|||||||||||spa d
020 |z 8466910034 
035 |a (MiAaPQ)EBC3170458 
035 |a (Au-PeEL)EBL3170458 
035 |a (CaPaEBR)ebr10124516 
035 |a (OCoLC)928534796 
040 |a FlNmELB  |b spa  |c FlNmELB 
050 4 |a CJ1607  |b T693 1998 
080 |a 737 
082 0 4 |a 737  |2 22 
100 1 |a Torres Lázaro, Julio. 
245 1 0 |a Ordenanzas medievales sobre fabricación de moneda en Castilla  |h [recurso electronico] :  |b edición y análisis del vocabulario técnico /  |c Julio Torres Lázaro ; director Juan Miguel Ribera LLopis. 
260 |a Madrid :  |b Universidad Complutense de Madrid,  |c 1998. 
300 |a 7-952 p. 
500 |a Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Filología, Departamento de Filología Románica. 
520 |a El objetivo de este trabajo es el análisis del vocabulario técnico de la fabricación de la moneda durante la Edad Media castellana. Se han localizado una serie de textos que se consideran básicos para de ellos extraer, por una parte, el vocabulario a estudiar, y por otra los contextos que permitan establecer las relaciones semánticas que se establecen entre los términos, entre sí y con el resto del vocabulario. Estos textos básicos se incluyen en una primera parte, en edición anotada. En una segunda parte, se hace un somero examen de vocabulario latino conocido a través de textos clásicos e inscripciones. La tercera parte es el análisis del vocabulario, ordenado temáticamente según haga referencia a lugares, personas, operaciones y objetos de todo tipo, materiales e instrumentos. El estudio permite seguir la evolución semántica de algunos términos, deslindar la polisemia de otros y proponer posibles significaciones para otros hoy raros o desconocidos, así como documentar la procedencia transpirenaica de parte de la terminología, lo que se asocia a una procedencia semejante de la tecnología monetaria. Se incluye un apéndice de índices para la mejor localización de los términos y de ilustraciones, con la reproducción de los manuscritos utilizados. 
533 |a Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: e-libro, 2015. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a e-libro. 
650 4 |a Moneda. 
650 4 |a Edad media. 
650 4 |a España. 
650 4 |a Coins, Medieval. 
650 4 |a Coins, Spanish. 
655 4 |a Libros electrónicos. 
700 1 |a Ribera LLopis, Juan Miguel,   |e dir. 
710 2 |a e-libro, Corp. 
856 4 0 |u https://elibro.net/ereader/elibrounam/88011