Shrnutí: | En la primera parte, se presenta el marco teórico-metodológico de la investigación. Tras definir los principales conceptos utilizados (estructura económica y social, economía campesina,...), Se hace un análisis de la racionalidad y la lógica de funcionamiento económico de los campesinos andinos. A continuación, se aborda el estudio de las comunidades campesinas y de la acción colectiva que se desarrolla en las mismas, así como la incidencia de las organizaciones de cooperación para el desarrollo en la estructura económica y social de las zonas rurales andinas. Finalmente, se analiza la conexión entre juicios de valor y estrategias de desarrollo rural y se formulan las principales hipótesis de la investigación. En la segunda parte, se aplica el marco teórico-metodológico desarrollado en la primera al estudio de un caso concreto: el de la zona de Chinchero, en los Andes peruanos, en el período 1980-1992. Por último, se presentan algunas conclusiones y recomendaciones.
|