Análisis de coste-efectividad de la terapia antirretroviral en pacientes VIH-SIDA

Este estudio es una evaluación de la relevancia del análisis farmacoeconómico en el seguimiento de pacientes expuestos a terapia antirretroviral. El estudio ha contemplado la evolución de los costes relacionados con el tratamiento anti+vih/sida al igual que la efectividad en cuanto a reducción...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Antón Alonso de Liébana, Aurora Patricia
Corporate Author: e-libro, Corp
Format: Libros Digitales
Language:Spanish
Published: Madrid : Universidad Complutense de Madrid, 2002.
Subjects:
Online Access:https://elibro.net/ereader/elibrounam/88304
Description
Summary:Este estudio es una evaluación de la relevancia del análisis farmacoeconómico en el seguimiento de pacientes expuestos a terapia antirretroviral. El estudio ha contemplado la evolución de los costes relacionados con el tratamiento anti+vih/sida al igual que la efectividad en cuanto a reducción de ingresos hospitalarios y mortalidad. Una de las aportaciones mas originales de este estudio ha sido la de estimar el coste medio mensual de la atención ambulatoria y el coste medio del tratamiento antirretroviral por paciente. En esta investigación se obtiene una relación mas coste efectiva de la intención de tratar a un paciente vih/sida en la era post-haart que en la era de la monoterapia y biterapia cuando los inhibidores de proteasa (ip) no estaban comercializados. La relación absoluta de c/e total en el año 1996 es de 243773 ptas. (1465,26 euros) por año de vida frente a 74.595 ptas.(448,37 euros) en el año 1999 para un paciente con atención sanitaria integral. En el año 1999 para un paciente con atención sanitaria integral. En el estudio farmacoeconómico se obtiene que el coste medio de por vida de tratar integralmente a un paciente vih/sida es de 18.391.697 ptas. (110.548,28 euros). El impacto de la terapia antirretroviral respecto a la tasa de hospitalización refleja un descenso brusco de un 61.48.
Item Description:Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Farmacia. Departamento de Microbiología II.
Physical Description:143 p.