Estudio de estabilidad al estado sólido del clavulanato potásico y su combinación con amoxicilina trihidrato

El objetivo de la presente memoria es el estudio de estabilidad al estado sólido del clavulanato potásico, de sus mezclas físicas con los excipientes que habitualmente se utilizan en su manejo y de su clásica combinación con la amoxicilina trihidrato. También se incluye el estudio de estabilid...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Montejo Rubio, María Consuelo
Corporate Author: e-libro, Corp
Format: Libros Digitales
Language:Spanish
Published: Madrid : Universidad Complutense de Madrid, 2003.
Subjects:
Online Access:https://elibro.net/ereader/elibrounam/88315

MARC

LEADER 00000nam a2200000 4500
001 ELB88315
003 FlNmELB
006 m o d |
007 cr cn|||||||||
008 201112r2003 sp |||||s|||||||||||spa d
020 |z 8466920536 
035 |a (MiAaPQ)EBC3167427 
035 |a (Au-PeEL)EBL3167427 
035 |a (CaPaEBR)ebr10117139 
035 |a (OCoLC)928534559 
040 |a FlNmELB  |b spa  |c FlNmELB 
050 4 |a RS403  |b M775 2003 
080 |a 615.33(043.2) 
082 0 4 |a 615.19  |2 22 
100 1 |a Montejo Rubio, María Consuelo. 
245 1 0 |a Estudio de estabilidad al estado sólido del clavulanato potásico y su combinación con amoxicilina trihidrato  |h [recurso electronico] /  |c María Consuelo Montejo Rubio ; directora, Irene T. Molina Martínez. 
260 |a Madrid :  |b Universidad Complutense de Madrid,  |c 2003. 
300 |a iii, 350 p. 
500 |a Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Farmacia. Departamento de Tecnología Farmacéutica. 
520 |a El objetivo de la presente memoria es el estudio de estabilidad al estado sólido del clavulanato potásico, de sus mezclas físicas con los excipientes que habitualmente se utilizan en su manejo y de su clásica combinación con la amoxicilina trihidrato. También se incluye el estudio de estabilidad de comprimidos (con recubrimiento pelicular) de clavulanato potásico y amoxicilina trihidrato que se encuentran comercializados en el mercado farmacéutico español. Con el fin de analizar la influencia de la película en las características de estabilidad de esta formulación, se realiza paralelamente, el estudio de estos comprimidos antes de ser sometidos a la fase de recubrimiento. En ambos casos se lleva a cabo el seguimiento tanto de las propiedades físicas de los comprimidos, como de las alteraciones químicas y características de disolución de los principios activos. Estas últimas indican el posible comportamiento biofarmacéutico de las formulaciones. En todos los casos, durante el almacenamiento se controla la humedad y la temperatura ambiental como principales variables que influyen de forma acusada en la inestabilidad de los productos estudiados. 
533 |a Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: e-libro, 2015. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a e-libro. 
650 0 |a Tecnología farmacéutica. 
650 0 |a Antibióticos. 
650 0 |a Pharmaceutical chemistry. 
650 0 |a Antibiotics. 
653 |a Productos microbiológicos 
655 4 |a Libros electrónicos. 
700 1 |a Molina Martínez, Irene Teresa,   |e dir. 
710 2 |a e-libro, Corp. 
856 4 0 |u https://elibro.net/ereader/elibrounam/88315