Estudio fenotípico y genotípico de la resistencia a quinolonas en "Haemophilus influenzae" /

Antecedentes: "Haemophilus influenzae" es un patógeno comunitario que causa infecciones agudas y crónicas, invasivas y no invasivas en el ser humano.La resistencia a diversas familias de antibióticos es un problema común en cepas clínicas españolas de "Haemophilus"; la reci...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Pérez Vázquez, María Dolores
Corporate Author: e-libro, Corp
Format: Libros Digitales
Language:Spanish
Published: Madrid : Universidad Complutense de Madrid, 2004.
Subjects:
Online Access:https://elibro.net/ereader/elibrounam/88479

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 ELB88479
003 FlNmELB
005 20210112101226.0
006 m o d |
007 cr cn|||||||||
008 210112s2004 sp o 000 0 spa d
020 |z 8466925163 
035 |a (OCoLC)1198287182 
040 |a FlNmELB  |b spa  |c FlNmELB 
050 4 |a QR41.2  |b P944 2004 
080 |a 579.61(043.2) 
082 0 4 |a 579  |2 22 
100 1 |a Pérez Vázquez, María Dolores. 
245 1 0 |a Estudio fenotípico y genotípico de la resistencia a quinolonas en "Haemophilus influenzae" /  |c María Dolores Pérez Vázquez ; director José Campos Marques. 
260 |a Madrid :  |b Universidad Complutense de Madrid,  |c 2004. 
300 |a 135 p. 
500 |a Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Farmacia. Departamento de Microbiología. 
520 |a Antecedentes: "Haemophilus influenzae" es un patógeno comunitario que causa infecciones agudas y crónicas, invasivas y no invasivas en el ser humano.La resistencia a diversas familias de antibióticos es un problema común en cepas clínicas españolas de "Haemophilus"; la reciente aparición de cepas resistentes a fluorquinolonas, los antibióticos más potentes conocidos frente a "Haemophilus" y otros patógenos, plantea nuevos problemas desde el punto de vista clínico, epidemiológico y científico. Objetivo: Determinar los patrones de resistencia microbiológica y/o clínica a fluorquinolonas y otros antibióticos, la distribución poblacional de las cepas resistentes y los mecanismos de resistencia de cepas clínicas de "Haemophilus influenzae" con sensibilidad disminuída a ciprofloxacina. Metodología: Estudio de laboratorio de cepas activamente estudiadas para descartar pérdida de sensibilidad a ciprofloxacina y/o ácido nalidíxico por el Laboratorio de Referencia de Haemophilus (LRH) del Centro Nacional de Microbiología en los últimos 7 años. Las cepas de origen clínico, han sido bien caracterizadas por el LRH, y proceden de diferentes hospitales colaboradores de toda la geografía española en general. El grupo de cepas de estudio comprende 34 cepas resistentes a quinolonas mas un número equivalente de controles sensibles, seleccionados según la patología y la procedencia geográfica. Métodos utilizados: (a) epidemiología molecular de todas las cepas mediante marcadores poblaciones (PFGE,); (b) fenotipos y patrones de resistencia a 12 quinolonas de diferentes generaciones mediante diluciones de los antibióticos y obtención de CMIs y análisis estadísticos; (c), amplificación de las regiones asociadas a resistencias en "gyrA, parC, gyrB y parE" de acuerdo con la literatura y datos de la secuencia completa del genoma de Haemophilus; (d) transformación genética con las secuencias modificadas; (e) secuenciación automática de genes salvajes y transformantes y comparación y alineamiento informático de los mismos; (f) búsqueda de otros mecanismos posiblemente implicados (bombas de flujo modificadas). 
533 |a Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: e-libro, 2015. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a e-libro. 
650 0 |a Microbiología. 
650 0 |a Medicina. 
650 0 |a Microbiology. 
650 0 |a Medicine. 
653 |a Microbiologia 
655 4 |a Libros electrónicos. 
700 1 |a Campos Marques, José,   |e dir. 
710 2 |a e-libro, Corp. 
856 4 0 |u https://elibro.net/ereader/elibrounam/88479