Cambios clínicos y microbiológicos en el tratamiento periodontal convencional de pacientes diabéticos tipo 2 con periodontitis crónica del adulto

Desde de los años 60 se ha estudiado el efecto de la diabetes en los tejidos periodontales. Han sido varios los estudios que intentaran establecer una relación entre las dos enfermedades. Nuestro trabajo evalúa la respuesta al tratamiento periodontal convencional entre dos poblaciones de individu...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Almeida, Ricardo Manuel Casaleiro Lobo de Faria e.
Corporate Author: e-libro, Corp
Format: Libros Digitales
Language:Spanish
Published: Madrid : Universidad Complutense de Madrid, 2004.
Subjects:
Online Access:https://elibro.net/ereader/elibrounam/88552
Description
Summary:Desde de los años 60 se ha estudiado el efecto de la diabetes en los tejidos periodontales. Han sido varios los estudios que intentaran establecer una relación entre las dos enfermedades. Nuestro trabajo evalúa la respuesta al tratamiento periodontal convencional entre dos poblaciones de individuos, una con pacientes diabéticos tipo 2 y otra conpacientes no diabéticos, afectados de periodontitis crónica del adulto moderada. Se realizó un estudio clínico longitudinal prospectivo paralelo comparativo a seis meses, entre las dos poblaciones de individuos, con dos objetivos: 1. Comparar la respuesta al tratamiento periodontal convencional entre dos grupos de pacientes (diabéticos tipo 2 y no diabéticos) desde un punto de vista clínico, microbiológico y metabolico. 2. Estudiar las posibles diferencias microbiológicas encontradas en los dos grupos de pacientes que pudieron condicionar el tipo de respuesta al tratamiento periodontal convencional y relacionarlas con los valores de hemoglobina glicosilada de dichos pacientes. Desde un punto de vista clínico los dos grupos se comportan de la misma forma respondiendo bien al tratamiento periodontal. No se encontraron diferencias entre los dos grupos para las variables microbiológicas. Se verificó una reducción de los niveles de HbAlc como respuesta al tratamiento periodontal a los 3 y 6 meses condiferencias estadísticamente significativas entre el inicio del estudio y los 6 meses.
Item Description:Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Odontología.
Physical Description:2-139 p.