Efectos del láser Er:Yag en cirugía periapical respuesta microbiológica y clínica /

La cirugía periapical es una técnica que se realiza en los tejidos periapicales como apicales del propio diente con el fin de lograr el sellado del conducto radicular y limpieza del tejido afectado. Los OBJETIVOS de nuestra investigación fueron: l© Comprobar elefecto esterilizante del láser Er:Y...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Leco Berrocal, María Isabel
Corporate Author: e-libro, Corp
Format: Libros Digitales
Language:Spanish
Published: Madrid : Universidad Complutense de Madrid, 2004.
Subjects:
Online Access:https://elibro.net/ereader/elibrounam/88556
LEADER 03575nam a2200409 a 4500
001 ELB88556
003 FlNmELB
006 m o d |
007 cr cn|||||||||
008 201102r2004 sp |||||s|||||||||||spa d
020 |z 8466926224 
035 |a (MiAaPQ)EBC3167033 
035 |a (Au-PeEL)EBL3167033 
035 |a (CaPaEBR)ebr10115426 
035 |a (OCoLC)928546763 
040 |a FlNmELB  |b spa  |c FlNmELB 
050 4 |a RD523  |b L464 2004 
080 |a 616.31-089 
082 0 4 |a 617.52059  |2 22 
100 1 |a Leco Berrocal, María Isabel. 
245 1 0 |a Efectos del láser Er:Yag en cirugía periapical  |h [recurso electronico] :  |b respuesta microbiológica y clínica /  |c María Isabel Leco Berrocal ; directores, José María Martínez González, Manuel Donado Rodríguez. 
260 |a Madrid :  |b Universidad Complutense de Madrid,  |c 2004. 
300 |a 6-161 p. 
500 |a Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Odontología, Departamento de Medicina y Cirugía Bucofacial. 
520 |a La cirugía periapical es una técnica que se realiza en los tejidos periapicales como apicales del propio diente con el fin de lograr el sellado del conducto radicular y limpieza del tejido afectado. Los OBJETIVOS de nuestra investigación fueron: l© Comprobar elefecto esterilizante del láser Er:YAG en dientes in vitro con distintas potencias de aplicación. 2 Corroborar dicho efecto esterilizante enlesiones granuloinatosas periapicales, mediante controles microbiológicos. 3 Controlar la evolución de lesiones periapicales, a través de controles radiográficos y clínicos. MATERIAL Y METODOLOGÍA: En la primera fase utilizamos 47 dientes unirradiculares que fueron divididos en tres grupos de irradiación con láser y un grupo control. Los dientes irradiados se introdujeron en el medio de enriquecimiento en condiciones de anaerobiosis durante 72 horas, realizándose controles visuales para comprobar la presencia bacteriana, seguidos de controles microbiológicos para corroborar dichos resultados. En la segunda fase participaron 45 pacientes susceptibles de cirugía periapical, tomándose muestras microbiológicas antes y después de la irradiación con láser de Er:YAG. Posteriormente se realizaron controles clínicos y radiográficos a los 3, 6, 12, 24 meses. Los RESULTADOS del estudio in vitro muestran una disminución del crecimiento bacteriano de los dientes irradiados con láser de Er:YAG, a medida que aumentamos la potencia de aplicación. En el estudio clínico se observa una disminución de los microorganismos después del tratamiento fundamentalmente: "P.gingivalis, T.forsythensis, F.nucleatum y P.intermedia. En cuanto ala evolución clínica los resultados muestran un éxito del 95'5 por ciento a los 24 meses, y el 77'7 por ciento han terminado su osificación, presentando una relación estadisticamente significativa entre el grado de osificación y la presencia de microorganismos después del tratamiento. 
533 |a Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: e-libro, 2015. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a e-libro. 
650 0 |a Odontología. 
650 0 |a Cirugía. 
650 0 |a Mouth  |x Surgery. 
650 0 |a Lasers. 
653 |a Odontologia 
653 |a Cirugia 
655 4 |a Libros electrónicos. 
700 1 |a Martínez González, José María,   |e dir. 
700 1 |a Donado Rodríguez, Manuel,   |e dir. 
710 2 |a e-libro, Corp. 
856 4 0 |u https://elibro.net/ereader/elibrounam/88556