Análisis de los expedientes sobre medicamentos genéricos incoados ante la agencia española del medicamento período 200-2002 /

Los medicamentos requieren una autorización para ser comercializados. La finalidad de la autorización es evitar el uso no controlado de estos productos, que pueden ser nocivos y suponer un riesgo para la salud pública. Para obtener la autorización de comercialización de un medicamento por parte...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Santos Real, Heidi de los
Corporate Author: e-libro, Corp
Format: Libros Digitales
Language:Spanish
Published: Madrid : Universidad Complutense de Madrid, 2004.
Subjects:
Online Access:https://elibro.net/ereader/elibrounam/88647

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 ELB88647
003 FlNmELB
006 m o d |
007 cr cn|||||||||
008 130607s2004 sp s 000 0 spa d
020 |z 9788466927499 
035 |a (MiAaPQ)EBC3175887 
035 |a (Au-PeEL)EBL3175887 
035 |a (CaPaEBR)ebr10232325 
035 |a (OCoLC)928747820 
040 |a FlNmELB  |b spa  |c FlNmELB 
050 4 |a RS55.2  |b S237 2004eb 
080 |a 615.2 
100 1 |a Santos Real, Heidi de los. 
245 1 0 |a Análisis de los expedientes sobre medicamentos genéricos incoados ante la agencia española del medicamento  |h [recurso electronico]  |b período 200-2002 /  |c Heidi de los Santos Real, Dirigido por Antonio González Bueno, María Esther Alegre Pérez. 
260 |a Madrid :  |b Universidad Complutense de Madrid,  |c 2004. 
300 |a 322 p. 
500 |a Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Farmacia. Departamento de Farmacia y Tecnología Farmacéutica. 
520 |a Los medicamentos requieren una autorización para ser comercializados. La finalidad de la autorización es evitar el uso no controlado de estos productos, que pueden ser nocivos y suponer un riesgo para la salud pública. Para obtener la autorización de comercialización de un medicamento por parte de la Agencia Española del Medicamento, deben seguirse determinados procedimientos de registro que garantizan la concesión de las autorizaciones tras el cumplimiento de estrictos criterios de calidad, seguridad, eficacia e información. El objetivo de esta tesis ha sido analizar varios aspectos relacionados con los medicamentos genéricos durante el periodo 2000-2002. El Capítulo 2 y 3 hacen un análisis detallado de las solicitudes de registro de medicamentos de uso humano presentadas, así como de las autorizadas, ante la Agencia Española del Medicamento, profundizando en las especialidades farmacéuticas genéricas. En el Capítulo 4 se realiza un análisis global de los expedientes de registro de especialidades farmacéuticas genéricas, en función de sus desarrollos para analizar por grupos terapéuticos las causas más frecuentes por las que se deniegan sus expedientes de registro. Se ha pretendido, con ello, servir de referencia futura a la industria farmacéutica, con ánimo de evitar los errores y omisiones más frecuentes en este tipo de expedientes. En el Capítulo 5 se analiza la procedencia de la materia prima y el fabricante del producto terminado con el objetivo de analizar el origen de los fabricantes tanto de los expedientes genéricos autorizados cómo denegados, realizando un análisis sobre 1270 expedientes, para averiguar si la fabricación de los medicamentos genéricos durante ese tiempo es puramente nacional o proviene mayoritariamente del extranjero. 
533 |a Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: e-libro, 2015. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a e-libro. 
650 4 |a Medicamentos. 
650 0 |a Generic drugs. 
653 |a Medicamentos genéricos 
655 4 |a Libros electrónicos. 
700 1 |a González Bueno, Antonio,  |e dir. 
700 1 |a Alegre Pérez, María Esther,  |e dir. 
710 2 |a e-libro, Corp. 
856 4 0 |u https://elibro.net/ereader/elibrounam/88647