Evaluación hematológica e inmunofenotípica de la Ehrlichiosis Canina evolución tras la administración de Dipropionato de Imidocarb /

Esta investigación presenta un estudio comparativo de variables hematológicas, proteínas séricas e inmunofenotipo entre perros sanos y perros con ehrlichiosis subclínica. Ambas poblaciones caninas proceden de dos protectoras de Valencia. Los perros con ehrlichiosis fueron tratados con dos dosis...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Lorente Méndez, Carmen
Corporate Author: e-libro, Corp
Format: Libros Digitales
Language:Spanish
Published: Madrid : Universidad Complutense de Madrid, 2005.
Subjects:
Online Access:https://elibro.net/ereader/elibrounam/88719

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 ELB88719
003 FlNmELB
006 m o d |
007 cr cn|||||||||
008 130608s2005 sp s 000 0 spa d
020 |z 9788466928533 
035 |a (MiAaPQ)EBC3175960 
035 |a (Au-PeEL)EBL3175960 
035 |a (CaPaEBR)ebr10232406 
035 |a (OCoLC)928747911 
040 |a FlNmELB  |b spa  |c FlNmELB 
050 4 |a QR201.E45  |b L868 2005eb 
080 |a 616.98 
100 1 |a Lorente Méndez, Carmen. 
245 1 0 |a Evaluación hematológica e inmunofenotípica de la Ehrlichiosis Canina  |h [recurso electronico]  |b evolución tras la administración de Dipropionato de Imidocarb /  |c Carmen Lorente Méndez ; dirigida por Ángel Sainz Rodríguez, Miguel Ángel Tesouro Díez. 
260 |a Madrid :  |b Universidad Complutense de Madrid,  |c 2005. 
300 |a 3-307 p. 
500 |a Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Veterinaria. Departamento de Medicina y Cirugía Animal. 
520 |a Esta investigación presenta un estudio comparativo de variables hematológicas, proteínas séricas e inmunofenotipo entre perros sanos y perros con ehrlichiosis subclínica. Ambas poblaciones caninas proceden de dos protectoras de Valencia. Los perros con ehrlichiosis fueron tratados con dos dosis, separadas 15 días, de 5mg/kg de dipropionato de imidocarb vía subcutánea. Todos los parámetros estudiados fueron evaluados en cuatro ocasiones durante 6 meses tras el inicio del tratamiento. Se muestra también un estudio de seroprevalencia de ehrlichiosis y leishmaniosis en dichas protectoras, 69,37 por ciento de los perros fueron positivos a Ehrlichia canis y el 28,12 por ciento seropositivos a Leishmania infantum. Como alteraciones hematológicas tan sólo se observó en los perros con ehrlichiosis trombocitopenia en un 36 por ciento de los casos y presencia de linfocitosis. Sin embargo las alteraciones en los valores de proteínas séricas fueron muy frecuentes, detectándose en un 70 por ciento de los perros hiperproteinemia, apareciendo un 44 por ciento de perros con hipoalbuminemia y un 50 por ciento con hiperglobulinemia. El inmunofenotipo de los perros con ehrlichiosis subclínica se caracterizó por un incremento en los recuentos absolutos y relativos de linfocitos T en comparación con el grupo control. Sin embargo, el número absoluto de linfocitos B fue similar en ambos grupos. El incremento de linfocitos T fue debido a una marcada elevación de los recuentos de linfocitos Tc, observándose una inversión del índice CD4/CD8. Aunque se observó una disminución de los valores relativos de linfocitos Th, sus valores absolutos se encontraban incrementados debido a la marcada linfocitosis existente. No se observaron variaciones significativas en las diferentes variables estudiadas a lo largo de los 6 meses de la investigación, tan sólo se apreciaron ligeras disminuciones en los valores medios de linfocitos B, monocitos y neutrófilos. 
533 |a Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: e-libro, 2015. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a e-libro. 
650 4 |a Veterinaria. 
650 0 |a Ehrlichiosis  |x Congresses. 
650 0 |a Rickettsial diseases. 
653 |a Ehrlichiosis 
655 4 |a Libros electrónicos. 
700 1 |a Sainz Rodríguez, Ángel,  |e dir. 
700 1 |a Tesouro Díez, Miguel Ángel,  |e dir. 
710 2 |a e-libro, Corp. 
856 4 0 |u https://elibro.net/ereader/elibrounam/88719