Cianobacterias tóxicas y mortandades en masa de fauna salvaje en las marismas de Doñana

Desde 1969, en el Parque Nacional de Doñana y su entorno se han descrito 13 mortandades en masa de fauna salvaje cuyas causas no han sido establecidas con suficiente rigor científico. Era necesario y urgente, por lo tanto, el conocer las causas de esos eventos de mortandad considerando la extraord...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Lanzarot Freudenthal, María Pilar
Corporate Author: e-libro, Corp
Format: Libros Digitales
Language:Spanish
Published: Madrid : Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones, 2007.
Subjects:
Online Access:https://elibro.net/ereader/elibrounam/88808

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 ELB88808
003 FlNmELB
006 m o d |
007 cr cn|||||||||
008 201203r2007 sp |||||s|||||||||||spa d
020 |z 9788466930420 
035 |a (MiAaPQ)EBC3192781 
035 |a (Au-PeEL)EBL3192781 
035 |a (CaPaEBR)ebr10450172 
035 |a (OCoLC)929292128 
040 |a FlNmELB  |b spa  |c FlNmELB 
050 4 |a QL141  |b L297 2007 
080 |a 574.5(460.354)(043.2) 
082 0 4 |a 591.929  |2 22 
100 1 |a Lanzarot Freudenthal, María Pilar. 
245 1 0 |a Cianobacterias tóxicas y mortandades en masa de fauna salvaje en las marismas de Doñana  |h [recurso electronico] /  |c M Pilar Lanzarot Freudenthal ; [directores, Eduardo Costas Costas, Victoria López Rodas, Fernando Hiraldo Cano]. 
260 |a Madrid :  |b Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones,  |c 2007. 
300 |a 155 p. 
500 |a Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Veterinaria, Departamento de Producción Animal, leída el 28-09-2007. 
520 |a Desde 1969, en el Parque Nacional de Doñana y su entorno se han descrito 13 mortandades en masa de fauna salvaje cuyas causas no han sido establecidas con suficiente rigor científico. Era necesario y urgente, por lo tanto, el conocer las causas de esos eventos de mortandad considerando la extraordinaria importancia ecológica de Doñana como santuario de numerosas especies amenazadas. Por lo tanto, el objeto y justificación de esta tesis es, precisamente, investigar el origen de las mortandades en masa descritas y proponer métodos sencillos de estudio y predicción de aparición de cianobacterias tóxicas en las marismas. Los resultados muestran que las proliferaciones de cianobacterias son eventos frecuentes en las marismas de Doñana y las cianotoxinas están claramente relacionadas con al menos buena parte de las mortandades de fauna salvaje que se producen. En esta tesis también se propone un protocolo de alerta temprana para la detección de cianobacterias tóxicas en áreas protegidas.  
533 |a Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: e-libro, 2015. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a e-libro. 
650 0 |a Fauna de agua dulce  |z España  |z Huelva. 
650 0 |a Freshwater animals. 
655 4 |a Libros electrónicos. 
700 1 |a Costas Costas, Eduardo,  |e dir. 
700 1 |a López Rodas, María Victoria,  |e dir. 
700 1 |a Hiraldo, Fernando,  |e dir. 
710 2 |a e-libro, Corp. 
856 4 0 |u https://elibro.net/ereader/elibrounam/88808