|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 a 4500 |
001 |
ELB88849 |
003 |
FlNmELB |
006 |
m o d | |
007 |
cr cn||||||||| |
008 |
130617s2006 sp s 000 0 spa d |
020 |
|
|
|z 9788466931359
|
035 |
|
|
|a (MiAaPQ)EBC3176206
|
035 |
|
|
|a (Au-PeEL)EBL3176206
|
035 |
|
|
|a (CaPaEBR)ebr10239060
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)928753333
|
040 |
|
|
|a FlNmELB
|b spa
|c FlNmELB
|
050 |
|
4 |
|a RK51
|b G216 2006eb
|
080 |
|
|
|a 616.314-053.2
|
100 |
1 |
|
|a García Hoyos, Felisa.
|
245 |
1 |
0 |
|a Eliminación renal de flúor tras la aplicación de productos tópicos fluorados utilizados en la prevención de caries dental en el niño
|h [recurso electronico]
|c Felisa García Hoyos ; directores, Elena Barbería Leache, José María García-Camba de la Muela.
|
260 |
|
|
|a Madrid :
|b Universidad Complutense de Madrid,
|c 2006.
|
300 |
|
|
|a 192 p.
|
500 |
|
|
|a Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Odontología. Departamento de Estomatología IV.
|
520 |
|
|
|a INTRODUCCIÓN: La utilización tópica de fluoruros es probablemente la medida más extendida para la prevención de la caries dental. Se ha demostrado que parte del flúor administrado tópicamente pasa a vías sistémicas, bien por tragado del mismo o por absorción en la mucosa oral. El flúor que es digerido circulará por el torrente sanguineo y será eliminado fundamentalmene por la orina. Este flúor sistémico es muy poco eficaz como elemento preventivo de la caries. OBJETIVOS: Este estudio pretende demostrar que tras la aplicación al niño de suplementos tópicos fluorados en forma de barnices y colutorios, se produce un aumento de la concentración de flúor en la orina atribuible a la utilización de estos productos preventivos. MATERIAL Y MÉTODO. El estudio se realizó sobre una muestra aleatoria de 100 niños. Se realizaron muestras de orina previas a la utilización de productos fluorados tópicos, en unos niños se utilizó colutorios y en otro grupo de niños barnices fluorados. Transcurridos 100 minutos desde la aplicación del fluoruro se realizó una segunda toma de orina. En el laboratorio se determinó el pH, la creatinina y la concentración de fluoruro. Los resultados se expresan con la ratio flúor/creatinina. RESULTADOS: La media de flúor excretado en la 1® toma de orina fue de 0,36 mg/l y en la 2® toma de 1,45 mg/l. Los valores de flúor/creatinina creatinina fueron de 0,33 y 1,50 mg/g respectivamente. CONCLUSIÓN: Tras la aplicación de colutorios y barnices fluorados en los niños, se produce un incremento significativo de los niveles de flúor y de flúor/creatinina en la orina en relación a los obtenidos en las mediciones previas al tratamiento fluorado. Este aumento en la concentración de fluoruros en la orina del niño es atribuible a la utilización previa de productos fluorado.
|
533 |
|
|
|a Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: e-libro, 2015. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a e-libro.
|
650 |
|
4 |
|a Odontología.
|
650 |
|
4 |
|a Enfermedades dentarias.
|
650 |
|
4 |
|a Flúor.
|
650 |
|
0 |
|a Dentistry.
|
650 |
|
0 |
|a Dental caries.
|
650 |
|
0 |
|a Fluorine.
|
650 |
|
0 |
|a Children.
|
655 |
|
4 |
|a Libros electrónicos.
|
700 |
1 |
|
|a Barbería Leache, Elena,
|e dir.
|
700 |
1 |
|
|a García-Camba de la Muela, José María,
|e dir.
|
710 |
2 |
|
|a e-libro, Corp.
|
856 |
4 |
0 |
|u https://elibro.net/ereader/elibrounam/88849
|