La orientación al mercado en las organizaciones privadas no lucrativas de Madrid capital

Este objetivo general se estructura en tres apartados. Primeramente, se realiza una revisión exhaustiva de la bibliografía existente sobre orientación al mercado en el ámbito lucrativo y no lucrativo. Posteriormente se propone y valida una metodología de valoración del concepto de orientación...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Samino García, Rocío
Corporate Author: e-libro, Corp
Format: Libros Digitales
Language:Spanish
Published: Madrid : Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones, 2007.
Subjects:
Online Access:https://elibro.net/ereader/elibrounam/88894
LEADER 03305nam a2200349 a 4500
001 ELB88894
003 FlNmELB
006 m o d |
007 cr cn|||||||||
008 201103r2007 sp |||||s|||||||||||spa d
020 |z 9788469200551 
035 |a (MiAaPQ)EBC3192835 
035 |a (Au-PeEL)EBL3192835 
035 |a (CaPaEBR)ebr10450227 
035 |a (OCoLC)929292782 
040 |a FlNmELB  |b spa  |c FlNmELB 
050 4 |a HD2769.15  |b S188 2007 
080 |a 341.215.2(460.27)(043.2) 
082 0 4 |a 338.74  |2 22 
100 1 |a Samino García, Rocío. 
245 1 3 |a La orientación al mercado en las organizaciones privadas no lucrativas de Madrid capital  |h [recurso electronico] /  |c Rocío Samino García ; director, Enrique Pérez del Campo. 
260 |a Madrid :  |b Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones,  |c 2007. 
300 |a 233 p. 
500 |a Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Departamento de Comercialización e Investigación de Mercados, leída el 25-09-2007. 
520 |a Este objetivo general se estructura en tres apartados. Primeramente, se realiza una revisión exhaustiva de la bibliografía existente sobre orientación al mercado en el ámbito lucrativo y no lucrativo. Posteriormente se propone y valida una metodología de valoración del concepto de orientación al mercado para el contexto no lucrativo. Y, finalmente, se describen los resultados del trabajo empírico, sintetizados del siguiente modo. Se demuestra que las organizaciones privadas no lucrativas de Madrid capital están orientadas al mercado, tanto cultural como operativamente. Y que la perspectiva cultural antecede a la operativa. Se observa que la adopción de esta orientación influye positivamente sobre los resultados y el éxito de las organizaciones, aunque con matizaciones. Se demuestra que la relación entre orientación al mercado y resultados de la organización no está influenciada significativamente por factores externos medioambientales como la turbulencia del mercado, la intensidad competitiva y la innovación tecnológica. Se observa que antecedentes como el compromiso y la aversión al riesgo del equipo directivo condicionan el grado de orientación al mercado. Y factores como la formalización y la centralización también afectan a dicha orientación; esta relación, a su vez, está moderada por el tamaño del presupuesto organizativo, aunque no se ve afectada por la turbulencia del mercado. Así mismo, se observa que, mientras que el presupuesto organizativo influye positivamente en la orientación al mercado, ésta no se ve afectada por el tamaño de la entidad. Por último, se contrasta que dicha orientación también puede moderarse por el sistema de medida y recompensa al personal. 
533 |a Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: e-libro, 2015. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a e-libro. 
650 0 |a Asociaciones no lucrativas  |z España  |z Madrid. 
650 0 |a Nonprofit organizations. 
655 4 |a Libros electrónicos. 
700 1 |a Pérez del Campo, Enrique,  |e dir. 
710 2 |a e-libro, Corp. 
856 4 0 |u https://elibro.net/ereader/elibrounam/88894