Prevalencia del Síndrome de Burnout en personal sanitario militar

Christina Maslach y Susan E. Jackson en 1981 definieron el burnout como "un síndrome de cansancio emocional, despersonalización y baja realización personal, que puede ocurrir entre individuos que trabajan con personas". Elaboraron un instrumento de medida, el Maslach Burnout Inventory (...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Cáceres Bermejo, Gloria Gema
Corporate Author: e-libro, Corp
Format: Libros Digitales
Language:Spanish
Published: Madrid : Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones, 2006.
Subjects:
Online Access:https://elibro.net/ereader/elibrounam/88899

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 ELB88899
003 FlNmELB
006 m o d |
007 cr cn|||||||||
008 201103r2006 sp |||||s|||||||||||spa d
020 |z 9788469200629 
035 |a (MiAaPQ)EBC3192762 
035 |a (Au-PeEL)EBL3192762 
035 |a (CaPaEBR)ebr10450153 
035 |a (OCoLC)929291987 
040 |a FlNmELB  |b spa  |c FlNmELB 
050 4 |a RC971  |b C386 2006 
080 |a 61:355(043.2) 
082 0 4 |a 616.98023  |2 22 
100 1 |a Cáceres Bermejo, Gloria Gema. 
245 1 0 |a Prevalencia del Síndrome de Burnout en personal sanitario militar  |h [recurso electronico] /  |c Gloria Gema Cáceres Bermejo ; directores, Vicente Domínguez Rojas, Rosa Villanueva Orbáiz. 
260 |a Madrid :  |b Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones,  |c 2006. 
300 |a 217 p. 
500 |a Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Medicina, Departamento de Medicina Preventiva, Salud Pública (Historia de la Ciencia), leída el 24-11-2006. 
520 |a Christina Maslach y Susan E. Jackson en 1981 definieron el burnout como "un síndrome de cansancio emocional, despersonalización y baja realización personal, que puede ocurrir entre individuos que trabajan con personas". Elaboraron un instrumento de medida, el Maslach Burnout Inventory (MBI): cuestionario autoadministrado constituido por 22 ítems referentes a sentimientos personales y actitudes del profesional hacia las personas a las que ofrece su servicio y hacia su trabajo. El objetivo principal de este trabajo es conocer la prevalencia del síndrome de burnout y de sus tres dimensiones (cansancio emocional, despersonalización y falta de realización personal) en personal sanitario militar, médicos y enfermeros, destinados en Unidades, Centros y Organismos de la Comunidad de Madrid. Se ha diseñado un estudio transversal. Los datos se han recogido mediante dos cuestionarios: el MBI en su versión validada en castellano, y un cuestionario general donde se recogen variables sociodemográficas y laborales. Se ha realizado un estudio estadístico descriptivo y analítico.El 76% son hombres, con una edad media de 43,30 años (DS 9,79). Un 59% de los sanitarios militares tiene niveles altos de burnout, y un 23% niveles medios de este síndrome. Aparecen niveles altos de cansancio emocional en un 39% de los profesionales, y de despersonalización y falta de realización personal en un 35%, respectivamente. El perfil del sanitario militar con burnout es un profesional menor de 35 años, enfermero, destinado en Unidades, Centros u Organismos del Ejército de Tierra, Aire o Armada y con menos de 5 años de antigüedad en su destino actual. Aparecen como factores de protección tener un trabajo extrahospitalario, atender entre 10 y 20 enfermos/día y tener menos de 15 años de antigüedad en la profesión. 
533 |a Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: e-libro, 2015. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a e-libro. 
650 0 |a Medicina militar. 
650 0 |a Medicine, Military. 
655 4 |a Libros electrónicos. 
700 1 |a Domínguez Rojas, Vicente,  |e dir. 
700 1 |a Villanueva Orbáiz, Rosa,   |e dir. 
710 2 |a e-libro, Corp. 
856 4 0 |u https://elibro.net/ereader/elibrounam/88899