Utopía Vitoriana y realidad indiana

La tesis que se pretende demostrar es que la solución de F. de Vitoria a los problemas suscitados tras el descubrimiento de America en la realidad indiana es una utopía realizable y esto por ser una solución armónica en línea aristotélica y tomista. Por "utopía vitoriana" se entiend...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Redondo Redondo, María Lourdes
Corporate Author: e-libro, Corp
Format: Libros Digitales
Language:Spanish
Published: Madrid : Universidad Complutense de Madrid, 1991.
Subjects:
Online Access:https://elibro.net/ereader/elibrounam/89726
LEADER 02740nam a2200409 a 4500
001 ELB89726
003 FlNmELB
006 m o d |
007 cr cn|||||||||
008 201206r1991 sp |||||s|||||||||||spa d
035 |a (MiAaPQ)EBC3168932 
035 |a (Au-PeEL)EBL3168932 
035 |a (CaPaEBR)ebr10121501 
035 |a (OCoLC)929321160 
040 |a FlNmELB  |b spa  |c FlNmELB 
050 4 |a F2230.1.S68  |b R319 1991 
080 |a 321.01(043.2) 
080 |a 316.334.3(043.2) 
082 0 4 |a 918  |2 22 
100 1 |a Redondo Redondo, María Lourdes. 
245 1 0 |a Utopía Vitoriana y realidad indiana  |h [recurso electronico] /  |c M. Lourdes Redondo Redondo ; [director] Luciano Pereña Vicente. 
260 |a Madrid :  |b Universidad Complutense de Madrid,  |c 1991. 
300 |a 655 p. 
500 |a El acceso electrónico de la tesis corresponde a la edición digital publicada con el ISBN 84-8466-254-3. 
500 |a Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Filosofía, Departamento de Filosofía del Derecho, Moral y Política II, leída el 28-11-1991. 
520 |a La tesis que se pretende demostrar es que la solución de F. de Vitoria a los problemas suscitados tras el descubrimiento de America en la realidad indiana es una utopía realizable y esto por ser una solución armónica en línea aristotélica y tomista. Por "utopía vitoriana" se entiende no sólo la solución de Vitoria, sino también la de la escuela de Salamanca por él fundada. Por "realidad indiana" entendemos, fundamentalmente, la realidad de México y Perú en el s. XVI. La "utopía" consiste en una defensa de los derechos del indio, de los pueblos indianos, y de los derechos y deberes del hombre, en general, como miembro de la Comunidad Internacional. En base a ellos se hace legítima o ilegítima la intervención de España en América. Se considera utópico este pensamiento por su carácter transformador de la sociedad, y realizable porque parte ... 
533 |a Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: e-libro, 2015. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a e-libro. 
600 1 0 |a Vitoria, Francisco de,  |d 1483-1546  |x Crítica e interpretación. 
600 1 0 |a Vitoria, Francisco de,   |d 1483-1546.  |x Criticism and interpretation. 
650 0 |a Indios de América  |x Situación social. 
650 0 |a Indians of South America  |x Social conditions. 
651 0 |a América  |x Descubrimiento y exploración. 
651 0 |a America  |x Description and travel. 
655 4 |a Libros electrónicos. 
700 1 |a Pereña, Luciano,  |d 1920-- ,  |e dir. 
710 2 |a e-libro, Corp. 
856 4 0 |u https://elibro.net/ereader/elibrounam/89726