Estudio y caracterización de proteínas epididimales de secreción reguladas por andrógenos y temperatura

El epidídimo es un órgano de vital importancia en la biología de la reproducción, adquiriendo día a día un mayor protagonismo en los diferentes estudios encaminados a esclarecer el papel que desempeña en estos procesos. Las contribuciones del epitelio epididimal son esenciales para la adquisi...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Regalado Sánchez, Francisco Ignacio
Corporate Author: e-libro, Corp
Format: Libros Digitales
Language:Spanish
Published: Madrid : Universidad Complutense de Madrid, 1992.
Subjects:
Online Access:https://elibro.net/ereader/elibrounam/89950

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 ELB89950
003 FlNmELB
006 m o d |
007 cr cn|||||||||
008 201206r1992 sp |||||s|||||||||||spa d
035 |a (MiAaPQ)EBC3169128 
035 |a (Au-PeEL)EBL3169128 
035 |a (CaPaEBR)ebr10121714 
035 |a (OCoLC)955370123 
040 |a FlNmELB  |b spa  |c FlNmELB 
050 4 |a QP551  |b R333 1992 
080 |a 577.112 
082 0 4 |a 547.75  |2 22 
100 1 |a Regalado Sánchez, Francisco Ignacio. 
245 1 0 |a Estudio y caracterización de proteínas epididimales de secreción reguladas por andrógenos y temperatura  |h [recurso electronico] /  |c Francisco Ignacio Regalado Sánchez ; [director] Antonio Nieto López. 
260 |a Madrid :  |b Universidad Complutense de Madrid,  |c 1992. 
300 |a 86 p. 
500 |a El acceso electrónico al texto completo de la tesis corresponde a la edición digital publicada con el ISBN 84-8466-918-1. 
500 |a Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Farmacia, Departamento de Bioquímica y Biología Molecular II. 
520 |a El epidídimo es un órgano de vital importancia en la biología de la reproducción, adquiriendo día a día un mayor protagonismo en los diferentes estudios encaminados a esclarecer el papel que desempeña en estos procesos. Las contribuciones del epitelio epididimal son esenciales para la adquisición del poder fertilizante del espermatozoide (Bedford, 1975 `73) aunque todavía no se han identificado los factores responsables de este proceso. Este hecho se debe en parte a la dificultad que entraña el relacionar cambios específicos del espermatozoide con la obtención de la capacidad fertilizante por el mismo, puesto que la maduración del espermatozoide lleva consigo modificaciones morfológicas y bioquímicas, estando sólo alguna de ellas directamente asociada con la capacidad que posteriormente adquiere para penetrar el oocito (Bedford, 1975 `63; Leese, 1988 ... 
533 |a Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: e-libro, 2015. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a e-libro. 
650 0 |a Proteínas. 
650 0 |a Proteins. 
655 4 |a Libros electrónicos. 
700 1 |a Nieto López, Antonio,   |e dir. 
710 2 |a e-libro, Corp. 
856 4 0 |u https://elibro.net/ereader/elibrounam/89950