Bases teórico metodológicas para un enfoque de gestión de la cultura organizacional en las sedes universitarias municipales estudio de casos /

La investigación que aquí se presenta se refiere a la gestión de la de la cultura Organizacional en las Sedes Universitarias, organizaciones de reciente creación que desarrollan su actividad docente educativa en función de lograr el pleno acceso en condiciones de calidad y de esta forma hacer r...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Leyva Barciela, Elba
Corporate Author: e-libro, Corp
Other Authors: Trelles Rodríguez, Irene (tut.)
Format: Libros Digitales
Language:Spanish
Published: Ciudad de La Habana : Editorial Universitaria, 2008.
Subjects:
Online Access:https://elibro.net/ereader/elibrounam/90099
Description
Summary:La investigación que aquí se presenta se refiere a la gestión de la de la cultura Organizacional en las Sedes Universitarias, organizaciones de reciente creación que desarrollan su actividad docente educativa en función de lograr el pleno acceso en condiciones de calidad y de esta forma hacer realidad la máxima de "Educación para todos, durante toda la vida" que la UNESCO proclama como un derecho universal. Nuestro país ha venido desarrollando las condiciones materiales y político ideológicas que hacen posible la educación superior bajo nuevas condiciones y principios como es la sustentabilidad y la flexibilidad de su modelo pedagógico que garanticen la permanencia y el egreso. De acuerdo a esto, el enfoque de gestión cultural en estas instituciones se torna necesario ya que se precisa tanto de la eficiencia y eficacia de la labor como de la participación y el compromiso de los implicados. El objetivo de esta investigación es: Proponer fundamentos teóricos y metodológicos para un enfoque de la gestión de la cultura organizacional en las Sedes Universitarias Municipales.Como resultados de esta investigación se ha obtenido un enfoque de gestión cultural desde dos dimensiones: la dimensión teórica en la que se delimitan los fundamentos y enfoques apropiados para la gestión cultural y la dimensión metodológica que incluyen fundamentos metodológicos generales, las categorías y procedimientos para la caracterización cultural en estas organizaciones y las orientaciones para el proyecto de mejoramiento cultural.En el aspecto práctico, la caracterización de la cultura organizacional de las SUM de Playa y Marianao, permite una nueva perspectiva, holística y participativa de su enfoque de gestión. A la vez que aborda un tema poco explorado en la literatura científica de nuestro país por lo que la sistematización teórica puede ser utilizada en la docencia de esta especialidad.
Physical Description:187 p.