Implicancias de los estudios analíticos por índices en decisiones estratégicas /
A pesar del universal uso del análisis tradicional de razones financieras, por distintos analistas y para diferentes propósitos, es necesario señalar algunas relaciones que se han verificado a partir de investigaciones de los análisis tradicionales en conjunción con técnicas de tratamiento de datos...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Analiticas |
Language: | English Spanish |
Subjects: | |
Online Access: | Ver en el OPAC del Koha |
MARC
LEADER | 00000nab a22000004 4500 | ||
---|---|---|---|
008 | 171011b xxu||||| |||| 00| 0 eng d | ||
952 | |0 0 |1 0 |4 0 |7 1 |9 10344 |a 02A |b 02A |d 2015-07-10 |l 0 |p REV715 |r 2018-12-18 00:00:00 |w 2015-07-10 |y REC | ||
999 | |c 3608 |d 3608 | ||
040 | |a FCE |c FCE | ||
041 | |a spa | ||
100 | 1 | |a Tapia, Gustavo N. | |
245 | 1 | 0 | |a Implicancias de los estudios analíticos por índices en decisiones estratégicas / |c Gustavo N. Tapia. |
300 | |a 19 p. |c 25 cm | ||
520 | |a A pesar del universal uso del análisis tradicional de razones financieras, por distintos analistas y para diferentes propósitos, es necesario señalar algunas relaciones que se han verificado a partir de investigaciones de los análisis tradicionales en conjunción con técnicas de tratamiento de datos de tipo multivariante. De esta forma, es factible trabajar con mayor fundamento en la predicción de fallas o quiebras de empresas. De preguntas realizadas a hombres de negocios y profesionales del tipo: ¿forma en que se utilizan estas razones financieras tradicionales?, ¿grado de predicción de la situación financiera de la empresa?, ¿cuál es la utilidad de su uso para pronosticar la quiebra de las empresas?, puede inferirse que las razones financieras tienen alta aplicabilidad y dependen en alto grado de la pericia y la motivación del analista, aún cuando se mantienen actuales enfoques efectuados en los setenta y ochenta que conforman un grupo de herramientas y modelos para pronosticar situaciones futuras y tendencias. | ||
653 | |a RATIOS | ||
773 | |d Buenos Aires : La Ley, 2007 |g no. 2, (Feb. 2007), p. 58-76 |t Enfoques |x 1514-8602 | ||
852 | |c 1.E | ||
942 | |c ANA |2 udc |