La brecha motivacional en la relación individuo-empresa /

Para crecer en un entorno incierto y cambiante la empresa requiere un capital social con capacidad creativa, que respete la diversidad de ideas y posiciones de grupos e individuos en la organización. Pero esta condición está limitada cuando la Dirección se cierra en los criterios de racionalidad eco...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Autor principal: Etkin, Jorge
Formato: Analiticas
Idioma:English
Spanish
Acesso em linha:Ver en el OPAC del Koha
Descrição
Resumo:Para crecer en un entorno incierto y cambiante la empresa requiere un capital social con capacidad creativa, que respete la diversidad de ideas y posiciones de grupos e individuos en la organización. Pero esta condición está limitada cuando la Dirección se cierra en los criterios de racionalidad económica, centraliza las decisiones e impone un pensamiento hegemónico. En un entorno de lucha competitiva es esta una realidad que tiende a instalarse cuando las consideraciones de poder tienden a uniformar las conductas ignorando las diferencias de apreciación que al mismo tiempo son necesarias para atender una realidad múltiple y cambiante. El artículo analiza esta brecha de motivación, sus componentes estructurales y los cambios necesarios para convertir la dualidad en diálogo, con la mirada puesta en una organización sustentable.
Descrição Física:7 p. 25 cm
ISSN:1514-8602