Gestión local para la protección ambiental con participación ciudadana. Creación del foro Municipal de protección ambiental de la ciudad de Posadas. Fo.Muni.P.A /.

El objetivo de este trabajo es la creación del Foro Municipal de Protección Ambiental de la ciudad de Posadas Fo.Muni.P.A.; para que a través de la participación ciudadana, se logren identificar y delimitar políticas, estrategias y acciones para la protección ambiental. Como así también lograr un ám...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ramirez, Gustavo Adolfo
Format: Trabajo Final de Postgrado
Language:Spanish
Published: Posadas : 2009.
Subjects:
Online Access:Ver en el OPAC del Koha

MARC

LEADER 00000nam a22000004504500
003 AR-PoBFCE
005 20161121171328.0
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 50406043_R173  |7 1  |9 10694  |a 02A  |b 02A  |d 2015-07-10  |l 0  |o 504.06(043) R173  |p 13GP  |r 2018-12-18 00:00:00  |w 2015-07-10  |y TPG 
999 |c 3889  |d 3889 
040 |a FCE  |c FCE 
041 |a spa 
080 |2 504.06(043) R173 
100 1 |a Ramirez, Gustavo Adolfo 
245 1 0 |a Gestión local para la protección ambiental con participación ciudadana.   |b Creación del foro Municipal de protección ambiental de la ciudad de Posadas. Fo.Muni.P.A /.  |c Gustavo Adolfo Ramirez ; director de tesis Nilda Tañski. 
260 |a Posadas :  |c 2009. 
300 |a 184 p.   |c 30 cm. 
504 |a Incluye bibliografía y anexos El objetivo de este trabajo es la creación del Foro Municipal de Protección Ambiental de la ciudad de Posadas Fo.Muni.P.A.; para que a través de la participación ciudadana, se logren identificar y delimitar políticas, estrategias y acciones para la protección ambiental. Como así también lograr un ámbito de concertación y discusión, para congregar a los distintos actores políticos y sociales, públicos y privados en relación con los temas ambientales que afecten al ejido de la ciudad. 
520 |a El objetivo de este trabajo es la creación del Foro Municipal de Protección Ambiental de la ciudad de Posadas Fo.Muni.P.A.; para que a través de la participación ciudadana, se logren identificar y delimitar políticas, estrategias y acciones para la protección ambiental. Como así también lograr un ámbito de concertación y discusión, para congregar a los distintos actores políticos y sociales, públicos y privados en relación con los temas ambientales que afecten al ejido de la ciudad. 
653 |a POLITICA COMUNAL 
653 |a PRINCIPIO PRECAUTORIO 
653 |a GRADUALIDAD 
700 |a Tañski, Nilda  |e dir. 
942 |c TPG  |2 udc  |h 504.06(043)   |i R173  |6 50406043_R173