Régimen de coparticipación de la Provincia de MIsiones = Co participation regime in the Province of Misiones /

El presente trabajo analiza el mecanismo de coparticipación entre los distintos niveles de gobierno en la Argentina y busca, como objetivo central, dar una explicación acerca de la imposibilidad de encontrar un camino hacia la reforma del sistema vigente desde 1988 a pesar de los numerosos proyectos...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Garzón Maceda, José
Format: Analiticas
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:https://visiondefuturo.fce.unam.edu.ar/index.php/visiondefuturo/article/view/701
Ver en el OPAC del Koha
LEADER 02747nam a22002537a 4500
008 180627b xxu||||| |||| 00| 0 spa d
040 |a FCE  |c FCE 
041 |a spa 
100 |a Garzón Maceda, José 
245 1 0 |a Régimen de coparticipación de la Provincia de MIsiones =   |b Co participation regime in the Province of Misiones /   |c José Garzón Manceda.  
300 |a 14 p. 
520 |a El presente trabajo analiza el mecanismo de coparticipación entre los distintos niveles de gobierno en la Argentina y busca, como objetivo central, dar una explicación acerca de la imposibilidad de encontrar un camino hacia la reforma del sistema vigente desde 1988 a pesar de los numerosos proyectos de ley presentados en el ámbito de la Cámara de representantes de Misiones. En primer lugar se rastrea el origen de la coparticipación en Misiones y sus distintas modificaciones hasta llegar al esquema actual que fue determinado en el año 1998. En segundo lugar se realiza un breve análisis de la evolución de la población misionera para intentar demostrar que resulta necesaria una reforma de este mecanismo de asignación de recursos para los municipios para luego recorrer las diferentes propuestas de reforma que se sucedieron en la Cámara de Representantes de Misiones, para finalmente y a modo de conclusión esbozar breves hipótesis que explican las dificultades de encontrar consenso par a lograr modificar la coparticipación provincial.  
520 |a This paper analyzes the mechanism of Co participation between different levels of government in Argentina and seeks, as its central objective, to give an explanation of the failure to find a way to reform the current system since 1988, despite the many project laws presented in the context of the House of Representatives of Misiones. First, one traces the origin of co participation in Misiones and any alterations up to the current scheme was established in 1998. Secondly, a brief analysis of population trends of Misiones to try to show that it is necessary to reform the mechanism for allocating resources for municipalities to later look into the various proposals for reform that took place in the House of Representatives of Misiones, so that finally and as a conclusion and outline brief hypotheses to explain the difficulties to find consensus even with province consensus to achieve change. 
653 |a COPARTICIPACION 
653 |a REFORMA 
653 |a LEY 
653 |a MISIONES 
653 |a ADMINISTRACION 
653 |a FINANZAS 
773 |a Visión de futuro  |g Vol. 15, no 1, (Ene. 2011) p. 161-174  |x 1669-7634 
852 |c 8.C 
856 |u https://visiondefuturo.fce.unam.edu.ar/index.php/visiondefuturo/article/view/701 
942 |2 udc  |c ANA 
999 |c 4236  |d 4236