Necesidad de reconstruir la teoría de la contabilidad financiera /

Ante las falencias actuales de los intentos de producir una Teoría de la Contabilidad Financiera queremos proponer una reconstrucción de la misma en base a la Teoría General de la Contabilidad. Se desarrolla el tema de los problemas de la Teoría General en sus diversos aspectos que pueden repercuti...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: García Casella, Carlos Luis
Format: Analiticas
Language:Portuguese
Spanish
Subjects:
Online Access:https://ojs.econ.uba.ar/index.php/Contyaudit/article/view/81/114
Ver en el OPAC del Koha

MARC

LEADER 00000nab a22000007 4500
003 AR-PoBFCE
008 240313b ag |||p| |||| 00| 0 por d
040 |a AR-PoBFCE  |c FCE 
041 |a spa 
100 1 |a García Casella, Carlos Luis  
245 1 0 |a Necesidad de reconstruir la teoría de la contabilidad financiera /  |c Carlos Luis García Casella 
300 |a 15 p. 
362 |a no. 27 (Ene-Jun. 2008)  
520 |a  Ante las falencias actuales de los intentos de producir una Teoría de la Contabilidad Financiera queremos proponer una reconstrucción de la misma en base a la Teoría General de la Contabilidad. Se desarrolla el tema de los problemas de la Teoría General en sus diversos aspectos que pueden repercutir en la Teoría de la Contabilidad Financiera: dominio, naturaleza epistemológica, relaciones con otras disciplinas, segmentación de la Contabilidad, problemática de los sistemas contables, medición contable, sujetos de la actividad contable y modelización con método científico. Se analizan las propuestas de Belkaoui de 1993 en sus diversos aspectos: visión de la historia, naturaleza, abordajes contables, marco conceptual y estructura, postulados y principios y el tema de los múltiples paradigmas. Respecto a Fowler Newton se tratan sus propuestas de 2004 que parecen ser cuestiones fundamentales de la regulación de los informes contables financieros. La posición de los integrantes del Comité sobre conceptos y patrones de los informes financieros externos de 1973 se analiza sus diversos capítulos que terminan considerando nulo el aporte de los teóricos contables a la regulación de la información financiera para terceros. En materia de conclusiones se propone: 1. definir y usar teorías 2. definir y utilizar una Teoría Contable General 3. posible teoría de la Contabilidad Financiera 4. una propuesta de Mattessich (según Mallo 1991) 5. se enumeran cuatro bases para efectuar la propuesta de reconstrucción.  
653 |a TEORIA CONTABLE 
653 |a CONTABILIDAD FINANCIERA  
653 |a REGULACION MULTIPARADIGMAS  
773 |t Contabilidad y auditoría : investigaciones en teoría contable   |g no. 27 (Ene-Jun. 2008) pp. 23-52.   |x 15152340 
856 |u https://ojs.econ.uba.ar/index.php/Contyaudit/article/view/81/114 
942 |2 udc  |c ANA 
999 |c 5055  |d 5054