Vinculacion de la contabilidad con la transparencia y la corrupción /
Para participar de la solución de algunos de los problemas derivados de la falta de transparencia en las relaciones sociales y de la corrupción desarrollada en forma creciente la Contabilidad tiene un papel importante. En primer término se debe buscar un enfoque científico de la Contabilidad dejand...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Analiticas |
Language: | Spanish |
Subjects: | |
Online Access: | https://ojs.econ.uba.ar/index.php/Contyaudit/article/view/107/159 Ver en el OPAC del Koha |
Summary: | Para participar de la solución de algunos de los problemas derivados de la falta de transparencia en las relaciones sociales y de la corrupción desarrollada en forma creciente la Contabilidad tiene un papel importante. En primer término se debe buscar un enfoque científico de la Contabilidad dejando de lado la idea de ser una mera técnica sin propuestas teóricas. Comprendido el rol social de la llamada contabilizibilidad, proponemos se tome en cuenta los diversos enfoques parciales o segmentos que habitualmente se denominan Patrimonial, Gerencial, Gubernamental, Económico y Social. Al aplicar lo mencionado a casos concretos vemos la trascendencia del rol del contador auditor frente a la corrupción, los fraudes y su vinculación con los registros contables; la acción de los organismos profesionales de contadores y sus códigos llamados de ética y el gran desarrollo de propuestas a nivel mundial de grupos como el Global Reporting Initiative. Como conclusión sintetizamos los aspectos parciales enumerados en un reconocimiento de los varios aportes de la Contabilidad a la lucha contra la corrupción y a favor de la transparencia en las actividades de los grupos humanos. |
---|---|
Published: | no. 25 (Ene-Jun. 2007) |
Physical Description: | 8 p. |
ISSN: | 15152340 |