Cuadernos Hispanoamericanos

Bibliographic Details
Format: Recursos Continuos
Language:Spanish
Published: Madrid: Instituto de Cooperación Iberoamericana, 1987
Subjects:
Online Access:Ver en el OPAC del Koha
LEADER 02827nam a2200253 a 4500
003 arpounmh
005 20190611083636.0
008 190515b xxu||||| |||| 00| 0 spa d
999 |c 25487  |d 25487 
022 |a 0011-250 X 
040 |a FHyCS 
080 |a 82(05) C961 
245 |a Cuadernos Hispanoamericanos  
260 |a Madrid:  |b Instituto de Cooperación Iberoamericana,  |c 1987 
300 |a 496 p.:  |c 24 cm 
362 |a no.446-47, (Ago-Sep 1987) 
500 |a Pedro Lain Entralgo: carta a Félix Grande, el empecinado; José García Nieto: romance para Pedro Laín; María Manet: cómo conocí a Laín; Agustín Albarracín Teulon: Pedro Laín Entralgo; Franco Meregalli: Pedro Laín en 1948; Elena Hernández Sandoica y José Luis Peset: Laín en la universidad de Madrid; Antonio Buero Vallejo: un hombre ante su espejo; Franciscoo Vega Díaz: al cumplirse diez años de descargo de conciencia; Pedro Laín Entralgo: respuesta a Francisco Vega Díaz; Amancio Sabugo Abril: para una antropología de la otredad; Pilar Concejo: humanismo y sociabilidad en Laín; Blas Matamoro: el hombre, esa enfermedad; Olegario Gonzalez de Cardedal: encuentro, memoria y esperanza; Mariano Yela: el conductismo explicativo y comprensivo de Laín; Francisco R. Adrados: Laín los griegos y algunas reflexiones; Antonio Trovar: Pedro Laín y la cultura griega; Donald W. Bleznick: el teatro de Pedro Laín; Domingo García Sabell: Laín y la medicina; Fernanda Monasterio: el pensamiento médico de Laín; José Alberto Mainetti: la crisis de la razón médica; Heinrich Schipperges: Laín promotor de una medicina en movimiento; Diego Gracia: el nacimiento de la clínica; Rodrigo Fierro Benítez:la escritura en la historia de las ciencias en Hispanoamérica; Carlos R. Landa: influencia de Laín sobre la clínica argentina; José María López Piñeiro: el estudio histórico de la medicina; Luis García Ballester: la historia de la medicina disciplina médica; Emilio Balaguer Perigüel: el método histórico como instrumento de análisis; Agustín Albarracín Teulón: los supuestos teóricos de la experimentación biológica; Armando Roa: las formas del saber y del amor; Luis Montiel: entre el silencio y el silencio; Elvira Arquiola: los conceptos fundamentales del saber anatómico; José Luis Abellan: Laín filósofo de la cultura española; Antonio Orozco Acquaviva: aproximación al hispanoamericanismo de Laín; José Vidal Bernabeu: Laín y su visión del 98. 
650 |2 Tesauro de la Unesco en línea  |a LITERATURA 
650 |2 Tesauro de la Unesco en línea  |a CULTURA 
650 |2 Tesauro de la Unesco en línea  |a ESPAÑA 
866 |x no.446-47, (Ago-Sep 1987) 
900 |a rosa 
942 |c REC  |2 CDU 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 8205_C961  |7 0  |8 11  |9 36870  |a 06A  |b 06A  |d 2019-06-11  |l 0  |o 82(05) C961  |p 3598F  |r 2019-06-11  |w 2019-06-11  |y REC