Los obstáculos epistemológicos del turismo como dominio de saber.16H334
Se realizó un análisis de las perspectivas teóricas que predominan en los encuadres investigativos del turismo y que provienen de otros dominios del saber. En consecuencia, se trató de indagar en esos encuadres desde las mismas disciplinas que los concibieron, procurando identificar en ellos tant...
Main Authors: | , , , , , , , , , , |
---|---|
Format: | documento de trabajo |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado
2013
|
Subjects: | |
Online Access: | http://argos.fhycs.unam.edu.ar/handle/123456789/215 |
_version_ | 1824325519972237312 |
---|---|
author | Niding, Marina, dir. Andueza, Julieta Sintes, Lila Zamudio, Antonio Farías, Diana Alonso, M. de los Ángeles Escobar, Rita Kallsten, Leonor Esther Issler, María Ester Soto, Diana Patricia Gomez, Gonzalo |
author_facet | Niding, Marina, dir. Andueza, Julieta Sintes, Lila Zamudio, Antonio Farías, Diana Alonso, M. de los Ángeles Escobar, Rita Kallsten, Leonor Esther Issler, María Ester Soto, Diana Patricia Gomez, Gonzalo |
author_sort | Niding, Marina, dir. |
collection | Repositorio ARGOS |
description | Se realizó un análisis de las perspectivas teóricas que predominan en los
encuadres investigativos del turismo y que provienen de otros dominios del saber. En
consecuencia, se trató de indagar en esos encuadres desde las mismas disciplinas que los
concibieron, procurando identificar en ellos tanto puntos de encuentro como de rupturas
epistémicos. Este análisis condujo a visibilizar aquello que al interior del campo discursivo
del turismo no aparece como evidente y que, consecuentemente, al transponerlos mediante
su aplicación a dicho campo, producen desviaciones, distorsiones y/o resignificaciones
respecto de su significación original, las que operan como obstáculos epistemológicos. Estos
últimos impiden la emergencia de nuevas formaciones discursivas a través de las cuales
puedan producirse nuevos sentidos y significados a los objetos estudiados e investigados.
Para tal propósito, su principal anclaje estuvo centrado en el análisis de las fuentes
bibliográficas más referenciadas por los productores de conocimiento de este dominio. Se
trata de un estudio explicativo, abordado desde el enfoque pragmático de la perspectiva
teórico-metodológica foucaultiana. Dicho enfoque se circunscribe a la repercusión del “efecto
de verdad” sobre las prácticas que, en este caso, son las realizadas por los sujetos
productores de conocimiento. |
format | documento de trabajo |
id | ir-123456789-215 |
institution | Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales |
language | Spanish |
publishDate | 2013 |
publisher | Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado |
record_format | dspace |
spelling | ir-123456789-2152018-07-24T14:07:10Z Los obstáculos epistemológicos del turismo como dominio de saber.16H334 Niding, Marina, dir. Andueza, Julieta Sintes, Lila Zamudio, Antonio Farías, Diana Alonso, M. de los Ángeles Escobar, Rita Kallsten, Leonor Esther Issler, María Ester Soto, Diana Patricia Gomez, Gonzalo Turismo Conocimiento Se realizó un análisis de las perspectivas teóricas que predominan en los encuadres investigativos del turismo y que provienen de otros dominios del saber. En consecuencia, se trató de indagar en esos encuadres desde las mismas disciplinas que los concibieron, procurando identificar en ellos tanto puntos de encuentro como de rupturas epistémicos. Este análisis condujo a visibilizar aquello que al interior del campo discursivo del turismo no aparece como evidente y que, consecuentemente, al transponerlos mediante su aplicación a dicho campo, producen desviaciones, distorsiones y/o resignificaciones respecto de su significación original, las que operan como obstáculos epistemológicos. Estos últimos impiden la emergencia de nuevas formaciones discursivas a través de las cuales puedan producirse nuevos sentidos y significados a los objetos estudiados e investigados. Para tal propósito, su principal anclaje estuvo centrado en el análisis de las fuentes bibliográficas más referenciadas por los productores de conocimiento de este dominio. Se trata de un estudio explicativo, abordado desde el enfoque pragmático de la perspectiva teórico-metodológica foucaultiana. Dicho enfoque se circunscribe a la repercusión del “efecto de verdad” sobre las prácticas que, en este caso, son las realizadas por los sujetos productores de conocimiento. 2013-05-27 documento de trabajo report acceptedVersion F-046 http://argos.fhycs.unam.edu.ar/handle/123456789/215 spa Informes finales 16H http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ application/pdf ARG 2011-01-01 / 2012-12-31 Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado |
spellingShingle | Turismo Conocimiento Niding, Marina, dir. Andueza, Julieta Sintes, Lila Zamudio, Antonio Farías, Diana Alonso, M. de los Ángeles Escobar, Rita Kallsten, Leonor Esther Issler, María Ester Soto, Diana Patricia Gomez, Gonzalo Los obstáculos epistemológicos del turismo como dominio de saber.16H334 |
title | Los obstáculos epistemológicos del turismo como dominio de saber.16H334 |
title_full | Los obstáculos epistemológicos del turismo como dominio de saber.16H334 |
title_fullStr | Los obstáculos epistemológicos del turismo como dominio de saber.16H334 |
title_full_unstemmed | Los obstáculos epistemológicos del turismo como dominio de saber.16H334 |
title_short | Los obstáculos epistemológicos del turismo como dominio de saber.16H334 |
title_sort | los obstaculos epistemologicos del turismo como dominio de saber 16h334 |
topic | Turismo Conocimiento |
url | http://argos.fhycs.unam.edu.ar/handle/123456789/215 |
work_keys_str_mv | AT nidingmarinadir losobstaculosepistemologicosdelturismocomodominiodesaber16h334 AT anduezajulieta losobstaculosepistemologicosdelturismocomodominiodesaber16h334 AT sinteslila losobstaculosepistemologicosdelturismocomodominiodesaber16h334 AT zamudioantonio losobstaculosepistemologicosdelturismocomodominiodesaber16h334 AT fariasdiana losobstaculosepistemologicosdelturismocomodominiodesaber16h334 AT alonsomdelosangeles losobstaculosepistemologicosdelturismocomodominiodesaber16h334 AT escobarrita losobstaculosepistemologicosdelturismocomodominiodesaber16h334 AT kallstenleonoresther losobstaculosepistemologicosdelturismocomodominiodesaber16h334 AT isslermariaester losobstaculosepistemologicosdelturismocomodominiodesaber16h334 AT sotodianapatricia losobstaculosepistemologicosdelturismocomodominiodesaber16h334 AT gomezgonzalo losobstaculosepistemologicosdelturismocomodominiodesaber16h334 |