Ciudadanización o desciudadanización en los procesos sociolaborales de los Trabajadores Sociales en el marco de las políticas sociales desarrolladas en la provincia de Misiones en el período 2000-2008. 16H272

El ámbito dominante del desarrollo profesional del Trabajo Social está circunscripto a la generación, prestación y evaluación de servicios sociales destinados a la población excluida; estos servicios sociales han sido históricamente definidos dentro de marcos de políticas públicas y en especial d...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Dieringer, Alicia Gloria,dir, Dellacroce, Maria Elisa, Balmaceda, Nelly Catalina, Berger, Norma Beatriz, Cuevas, Norma Beatriz, Cuevas, Zulma Graciela, De Perini, Laura Beatriz., Hernandez, Monica Elena, Lopez, Carlos Alberto
Format: documento de trabajo
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. 2011
Subjects:
Online Access:http://argos.fhycs.unam.edu.ar/handle/123456789/229
id ir-123456789-229
record_format dspace
spelling ir-123456789-2292018-07-24T14:25:15Z Ciudadanización o desciudadanización en los procesos sociolaborales de los Trabajadores Sociales en el marco de las políticas sociales desarrolladas en la provincia de Misiones en el período 2000-2008. 16H272 Dieringer, Alicia Gloria,dir Dellacroce, Maria Elisa Balmaceda, Nelly Catalina Berger, Norma Beatriz Cuevas, Norma Beatriz Cuevas, Zulma Graciela De Perini, Laura Beatriz. Hernandez, Monica Elena Lopez, Carlos Alberto Trabajo social Política social Exclusión social El ámbito dominante del desarrollo profesional del Trabajo Social está circunscripto a la generación, prestación y evaluación de servicios sociales destinados a la población excluida; estos servicios sociales han sido históricamente definidos dentro de marcos de políticas públicas y en especial de las políticas sociales. La investigación transitó sobre dos ejes de indagación primero, identificar las características de las políticas sociales vigentes -orientadas a disminuir o hacer desaparecer los mecanismos de exclusión social que pesan sobre los sectores más desfavorecidos de la estructura y dinámica social- y la mirada de los “beneficiarios”, es decir, los sujetos históricos destinatarios de la acción estatal y, considerando que también constituye el espacio social de intervención/empleo del Trabajador Social. Y el segundo eje orientado a analizar la situación laboral de los profesionales en Trabajo Social, desde el punto de vista de sujetos asalariados, enfrentados a situaciones de elevada precariedad laboral y de exclusión social. Frente a esta realidad, nos planteamos como interrogante principal ¿qué implicancia tiene esta situación de precariedad/exclusión en los procesos de ciudadanizacióndesciudadanización que implican a los sujetos destinatarios de las políticas sociales y a los profesionales de Trabajo Social que actúan en el campo de las políticas sociales (provinciales y/o nacionales) en el periodo 2000 - 2008 2011-04-30 documento de trabajo report acceptedVersion F-059 http://argos.fhycs.unam.edu.ar/handle/123456789/229 spa Informes finales 16H http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ application/pdf ARG 2010-01-01 / 2010-12-31 Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado.
institution Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
collection Repositorio ARGOS
language Spanish
topic Trabajo social
Política social
Exclusión social
spellingShingle Trabajo social
Política social
Exclusión social
Dieringer, Alicia Gloria,dir
Dellacroce, Maria Elisa
Balmaceda, Nelly Catalina
Berger, Norma Beatriz
Cuevas, Norma Beatriz
Cuevas, Zulma Graciela
De Perini, Laura Beatriz.
Hernandez, Monica Elena
Lopez, Carlos Alberto
Ciudadanización o desciudadanización en los procesos sociolaborales de los Trabajadores Sociales en el marco de las políticas sociales desarrolladas en la provincia de Misiones en el período 2000-2008. 16H272
description El ámbito dominante del desarrollo profesional del Trabajo Social está circunscripto a la generación, prestación y evaluación de servicios sociales destinados a la población excluida; estos servicios sociales han sido históricamente definidos dentro de marcos de políticas públicas y en especial de las políticas sociales. La investigación transitó sobre dos ejes de indagación primero, identificar las características de las políticas sociales vigentes -orientadas a disminuir o hacer desaparecer los mecanismos de exclusión social que pesan sobre los sectores más desfavorecidos de la estructura y dinámica social- y la mirada de los “beneficiarios”, es decir, los sujetos históricos destinatarios de la acción estatal y, considerando que también constituye el espacio social de intervención/empleo del Trabajador Social. Y el segundo eje orientado a analizar la situación laboral de los profesionales en Trabajo Social, desde el punto de vista de sujetos asalariados, enfrentados a situaciones de elevada precariedad laboral y de exclusión social. Frente a esta realidad, nos planteamos como interrogante principal ¿qué implicancia tiene esta situación de precariedad/exclusión en los procesos de ciudadanizacióndesciudadanización que implican a los sujetos destinatarios de las políticas sociales y a los profesionales de Trabajo Social que actúan en el campo de las políticas sociales (provinciales y/o nacionales) en el periodo 2000 - 2008
format documento de trabajo
author Dieringer, Alicia Gloria,dir
Dellacroce, Maria Elisa
Balmaceda, Nelly Catalina
Berger, Norma Beatriz
Cuevas, Norma Beatriz
Cuevas, Zulma Graciela
De Perini, Laura Beatriz.
Hernandez, Monica Elena
Lopez, Carlos Alberto
author_facet Dieringer, Alicia Gloria,dir
Dellacroce, Maria Elisa
Balmaceda, Nelly Catalina
Berger, Norma Beatriz
Cuevas, Norma Beatriz
Cuevas, Zulma Graciela
De Perini, Laura Beatriz.
Hernandez, Monica Elena
Lopez, Carlos Alberto
author_sort Dieringer, Alicia Gloria,dir
title Ciudadanización o desciudadanización en los procesos sociolaborales de los Trabajadores Sociales en el marco de las políticas sociales desarrolladas en la provincia de Misiones en el período 2000-2008. 16H272
title_short Ciudadanización o desciudadanización en los procesos sociolaborales de los Trabajadores Sociales en el marco de las políticas sociales desarrolladas en la provincia de Misiones en el período 2000-2008. 16H272
title_full Ciudadanización o desciudadanización en los procesos sociolaborales de los Trabajadores Sociales en el marco de las políticas sociales desarrolladas en la provincia de Misiones en el período 2000-2008. 16H272
title_fullStr Ciudadanización o desciudadanización en los procesos sociolaborales de los Trabajadores Sociales en el marco de las políticas sociales desarrolladas en la provincia de Misiones en el período 2000-2008. 16H272
title_full_unstemmed Ciudadanización o desciudadanización en los procesos sociolaborales de los Trabajadores Sociales en el marco de las políticas sociales desarrolladas en la provincia de Misiones en el período 2000-2008. 16H272
title_sort ciudadanización o desciudadanización en los procesos sociolaborales de los trabajadores sociales en el marco de las políticas sociales desarrolladas en la provincia de misiones en el período 2000-2008. 16h272
publisher Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado.
publishDate 2011
url http://argos.fhycs.unam.edu.ar/handle/123456789/229
work_keys_str_mv AT dieringeraliciagloriadir ciudadanizacionodesciudadanizacionenlosprocesossociolaboralesdelostrabajadoressocialesenelmarcodelaspoliticassocialesdesarrolladasenlaprovinciademisionesenelperiodo2000200816h272
AT dellacrocemariaelisa ciudadanizacionodesciudadanizacionenlosprocesossociolaboralesdelostrabajadoressocialesenelmarcodelaspoliticassocialesdesarrolladasenlaprovinciademisionesenelperiodo2000200816h272
AT balmacedanellycatalina ciudadanizacionodesciudadanizacionenlosprocesossociolaboralesdelostrabajadoressocialesenelmarcodelaspoliticassocialesdesarrolladasenlaprovinciademisionesenelperiodo2000200816h272
AT bergernormabeatriz ciudadanizacionodesciudadanizacionenlosprocesossociolaboralesdelostrabajadoressocialesenelmarcodelaspoliticassocialesdesarrolladasenlaprovinciademisionesenelperiodo2000200816h272
AT cuevasnormabeatriz ciudadanizacionodesciudadanizacionenlosprocesossociolaboralesdelostrabajadoressocialesenelmarcodelaspoliticassocialesdesarrolladasenlaprovinciademisionesenelperiodo2000200816h272
AT cuevaszulmagraciela ciudadanizacionodesciudadanizacionenlosprocesossociolaboralesdelostrabajadoressocialesenelmarcodelaspoliticassocialesdesarrolladasenlaprovinciademisionesenelperiodo2000200816h272
AT deperinilaurabeatriz ciudadanizacionodesciudadanizacionenlosprocesossociolaboralesdelostrabajadoressocialesenelmarcodelaspoliticassocialesdesarrolladasenlaprovinciademisionesenelperiodo2000200816h272
AT hernandezmonicaelena ciudadanizacionodesciudadanizacionenlosprocesossociolaboralesdelostrabajadoressocialesenelmarcodelaspoliticassocialesdesarrolladasenlaprovinciademisionesenelperiodo2000200816h272
AT lopezcarlosalberto ciudadanizacionodesciudadanizacionenlosprocesossociolaboralesdelostrabajadoressocialesenelmarcodelaspoliticassocialesdesarrolladasenlaprovinciademisionesenelperiodo2000200816h272
_version_ 1800235934305746944