Géneros académicos y escritura profesional II (GAEP II). 16H226
Para investigar las interrelaciones entre los géneros académicos y la escritura profesional en el campo de las Ciencias Sociales, en especial en los espacios disciplinares de Letras y Comunicación Social, conformamos un corpus textual con formatos relativamente extensos, instituidos como prototíp...
Main Authors: | , , , , , , , |
---|---|
Format: | report |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado
2010
|
Subjects: | |
Online Access: | http://argos.fhycs.unam.edu.ar/handle/123456789/267 |
_version_ | 1824325532725018624 |
---|---|
author | Carvallo, Silvia, dir. Simón, Gustavo Insaurralde, Silvia Prieto, Cesar Bertoni, Mariel Sisterna, Susana Terencio, Milton Triches, Simone |
author_facet | Carvallo, Silvia, dir. Simón, Gustavo Insaurralde, Silvia Prieto, Cesar Bertoni, Mariel Sisterna, Susana Terencio, Milton Triches, Simone |
author_sort | Carvallo, Silvia, dir. |
collection | Repositorio ARGOS |
description | Para investigar las interrelaciones entre los géneros académicos y la escritura
profesional en el campo de las Ciencias Sociales, en especial en los espacios
disciplinares de Letras y Comunicación Social, conformamos un corpus textual con
formatos relativamente extensos, instituidos como prototípicos por las correspondientes
carreras como requisitos de egreso (tesinas, monografías de grado, informes y proyectos
profesionales, etc.).
Realizamos análisis crítico del discurso académico1 (ACDA) en estos “materiales
de archivo” organizando archivos textuales según prácticas comunicativas, condiciones
de interlocución, marcadores genéricos y procesos de producción. Seleccionamos
muestras representativas de dichos archivos para construir series textuales en las cuales
realizar análisis contrastivo de rasgos enunciativos (temáticos, compositivos,
estilísticos, etc) característicos y distintivos de la alfabetización académica avanzada.
Mediante entrevistas con los actores involucrados (estudiantes escritores y
profesores asesores) podremos contextualizar las muestras de los casos representativos
que conforman nuestras series textuales; así obtendremos - desde los propios sujetos
enunciadores - información autorreflexiva sobre los procesos discursivos y saberes
disciplinares puestos en juego para producir las muestras textuales seleccionadas.
Finalmente confrontaremos con avances del proyecto anterior GAEP I para pensar
metodologías alternativas y propuestas de intervención pedagógica que faciliten el
desarrollo y evaluación de las competencias discursivas / disciplinares de los estudiantes
en relación con perfiles profesionales acreditados por la organización académica. |
format | report |
id | ir-123456789-267 |
institution | Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales |
language | Spanish |
publishDate | 2010 |
publisher | Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado |
record_format | dspace |
spelling | ir-123456789-2672018-07-25T12:22:25Z Géneros académicos y escritura profesional II (GAEP II). 16H226 Carvallo, Silvia, dir. Simón, Gustavo Insaurralde, Silvia Prieto, Cesar Bertoni, Mariel Sisterna, Susana Terencio, Milton Triches, Simone Escritura Para investigar las interrelaciones entre los géneros académicos y la escritura profesional en el campo de las Ciencias Sociales, en especial en los espacios disciplinares de Letras y Comunicación Social, conformamos un corpus textual con formatos relativamente extensos, instituidos como prototípicos por las correspondientes carreras como requisitos de egreso (tesinas, monografías de grado, informes y proyectos profesionales, etc.). Realizamos análisis crítico del discurso académico1 (ACDA) en estos “materiales de archivo” organizando archivos textuales según prácticas comunicativas, condiciones de interlocución, marcadores genéricos y procesos de producción. Seleccionamos muestras representativas de dichos archivos para construir series textuales en las cuales realizar análisis contrastivo de rasgos enunciativos (temáticos, compositivos, estilísticos, etc) característicos y distintivos de la alfabetización académica avanzada. Mediante entrevistas con los actores involucrados (estudiantes escritores y profesores asesores) podremos contextualizar las muestras de los casos representativos que conforman nuestras series textuales; así obtendremos - desde los propios sujetos enunciadores - información autorreflexiva sobre los procesos discursivos y saberes disciplinares puestos en juego para producir las muestras textuales seleccionadas. Finalmente confrontaremos con avances del proyecto anterior GAEP I para pensar metodologías alternativas y propuestas de intervención pedagógica que faciliten el desarrollo y evaluación de las competencias discursivas / disciplinares de los estudiantes en relación con perfiles profesionales acreditados por la organización académica. 2010-06-25 report documento de trabajo acceptedVersion F-069 http://argos.fhycs.unam.edu.ar/handle/123456789/267 spa Informes finales 16H http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ application/pdf ARG 2007-01-01 / 2009-12-31 Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado |
spellingShingle | Escritura Carvallo, Silvia, dir. Simón, Gustavo Insaurralde, Silvia Prieto, Cesar Bertoni, Mariel Sisterna, Susana Terencio, Milton Triches, Simone Géneros académicos y escritura profesional II (GAEP II). 16H226 |
title | Géneros académicos y escritura profesional II (GAEP II). 16H226 |
title_full | Géneros académicos y escritura profesional II (GAEP II). 16H226 |
title_fullStr | Géneros académicos y escritura profesional II (GAEP II). 16H226 |
title_full_unstemmed | Géneros académicos y escritura profesional II (GAEP II). 16H226 |
title_short | Géneros académicos y escritura profesional II (GAEP II). 16H226 |
title_sort | generos academicos y escritura profesional ii gaep ii 16h226 |
topic | Escritura |
url | http://argos.fhycs.unam.edu.ar/handle/123456789/267 |
work_keys_str_mv | AT carvallosilviadir generosacademicosyescrituraprofesionaliigaepii16h226 AT simongustavo generosacademicosyescrituraprofesionaliigaepii16h226 AT insaurraldesilvia generosacademicosyescrituraprofesionaliigaepii16h226 AT prietocesar generosacademicosyescrituraprofesionaliigaepii16h226 AT bertonimariel generosacademicosyescrituraprofesionaliigaepii16h226 AT sisternasusana generosacademicosyescrituraprofesionaliigaepii16h226 AT terenciomilton generosacademicosyescrituraprofesionaliigaepii16h226 AT trichessimone generosacademicosyescrituraprofesionaliigaepii16h226 |