Autores territoriales. Primera etapa.16H217

En esta primera etapa del proyecto nos propusimos instalar una serie de problemáticas en relación con dos conceptos claves para trabajar la literatura en Misiones: el de autor y el de territorio. A partir de ellos, operamos con sus múltiples significaciones para desplegar líneas de trabajo que per...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Santander, Carmen de las Mercedes, dir., Andruskevicz, Carla Vanina, Guadalupe Melo, Carmen Cecilia, Quintana, Sergio Daniel, Burg, Claudia Liliana, Mora, Carolina, Staciuk, Raquel Itatí
Format: report
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado 2009
Subjects:
Online Access:http://argos.fhycs.unam.edu.ar/handle/123456789/380
_version_ 1824325560422105088
author Santander, Carmen de las Mercedes, dir.
Andruskevicz, Carla Vanina
Guadalupe Melo, Carmen Cecilia
Quintana, Sergio Daniel
Burg, Claudia Liliana
Mora, Carolina
Staciuk, Raquel Itatí
author_facet Santander, Carmen de las Mercedes, dir.
Andruskevicz, Carla Vanina
Guadalupe Melo, Carmen Cecilia
Quintana, Sergio Daniel
Burg, Claudia Liliana
Mora, Carolina
Staciuk, Raquel Itatí
author_sort Santander, Carmen de las Mercedes, dir.
collection Repositorio ARGOS
description En esta primera etapa del proyecto nos propusimos instalar una serie de problemáticas en relación con dos conceptos claves para trabajar la literatura en Misiones: el de autor y el de territorio. A partir de ellos, operamos con sus múltiples significaciones para desplegar líneas de trabajo que permitieran configurar una cartografía de la literatura de Misiones desde las últimas tres décadas, territorio temporal en el que se produjeron múltiples manifestaciones que entretejieron la urdiembre del campo cultural misionero. La enunciación del tema implicó e implica la posibilidad de un diálogo interesante con discursividades que inscriben prácticas, juegos de lenguaje y promueven la configuración de grupos. Las lecturas críticas responderán a criterios referidos a categorías teóricas: formaciones, instituciones, pulsiones y tensiones en el campo cultural y el campo intelectual, juegos de lenguaje, constelación de diálogos con autores de la literatura universal, dispositivos de inscripción en la memoria cultural, los autores/escritores/productores y los lectores. Su inclusión en el Programa de Semiótica responde a la posibilidad que esta disciplina brinda desde lo teórico cuanto desde lo metodológico para el análisis de los procesos de semiosis infinita y en particular, para la lectura crítica de un territorio en el que las prácticas lingüísticas, intelectuales y sociales, propias de un contexto de relaciones interculturales le otorgan un matiz especial.
format report
id ir-123456789-380
institution Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
language Spanish
publishDate 2009
publisher Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado
record_format dspace
spelling ir-123456789-3802018-07-25T14:36:41Z Autores territoriales. Primera etapa.16H217 Santander, Carmen de las Mercedes, dir. Andruskevicz, Carla Vanina Guadalupe Melo, Carmen Cecilia Quintana, Sergio Daniel Burg, Claudia Liliana Mora, Carolina Staciuk, Raquel Itatí Literatura latinoamericana Semiotica En esta primera etapa del proyecto nos propusimos instalar una serie de problemáticas en relación con dos conceptos claves para trabajar la literatura en Misiones: el de autor y el de territorio. A partir de ellos, operamos con sus múltiples significaciones para desplegar líneas de trabajo que permitieran configurar una cartografía de la literatura de Misiones desde las últimas tres décadas, territorio temporal en el que se produjeron múltiples manifestaciones que entretejieron la urdiembre del campo cultural misionero. La enunciación del tema implicó e implica la posibilidad de un diálogo interesante con discursividades que inscriben prácticas, juegos de lenguaje y promueven la configuración de grupos. Las lecturas críticas responderán a criterios referidos a categorías teóricas: formaciones, instituciones, pulsiones y tensiones en el campo cultural y el campo intelectual, juegos de lenguaje, constelación de diálogos con autores de la literatura universal, dispositivos de inscripción en la memoria cultural, los autores/escritores/productores y los lectores. Su inclusión en el Programa de Semiótica responde a la posibilidad que esta disciplina brinda desde lo teórico cuanto desde lo metodológico para el análisis de los procesos de semiosis infinita y en particular, para la lectura crítica de un territorio en el que las prácticas lingüísticas, intelectuales y sociales, propias de un contexto de relaciones interculturales le otorgan un matiz especial. 2009-03-30 report documento de trabajo acceptedVersion F-096 http://argos.fhycs.unam.edu.ar/handle/123456789/380 spa Informes finales 16H http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ application/pdf ARG 2006-01-01 / 2008-12-31 Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado
spellingShingle Literatura latinoamericana
Semiotica
Santander, Carmen de las Mercedes, dir.
Andruskevicz, Carla Vanina
Guadalupe Melo, Carmen Cecilia
Quintana, Sergio Daniel
Burg, Claudia Liliana
Mora, Carolina
Staciuk, Raquel Itatí
Autores territoriales. Primera etapa.16H217
title Autores territoriales. Primera etapa.16H217
title_full Autores territoriales. Primera etapa.16H217
title_fullStr Autores territoriales. Primera etapa.16H217
title_full_unstemmed Autores territoriales. Primera etapa.16H217
title_short Autores territoriales. Primera etapa.16H217
title_sort autores territoriales primera etapa 16h217
topic Literatura latinoamericana
Semiotica
url http://argos.fhycs.unam.edu.ar/handle/123456789/380
work_keys_str_mv AT santandercarmendelasmercedesdir autoresterritorialesprimeraetapa16h217
AT andruskeviczcarlavanina autoresterritorialesprimeraetapa16h217
AT guadalupemelocarmencecilia autoresterritorialesprimeraetapa16h217
AT quintanasergiodaniel autoresterritorialesprimeraetapa16h217
AT burgclaudialiliana autoresterritorialesprimeraetapa16h217
AT moracarolina autoresterritorialesprimeraetapa16h217
AT staciukraquelitati autoresterritorialesprimeraetapa16h217