Nuevos movimientos sociales. Resistencia al desplazamiento forzoso. El caso de los vecinos de El Brete (Posadas, Misiones. Argentina). 16H236
Esta investigación se plantea analizar la organización de la resistencia al desplazamiento forzoso que desarrollan los vecinos del barrio El Brete, en la costa norte de la ciudad de Posadas, ante la inminente elevación de la cota del embalse de la Represa Hidroeléctrica Binacional Yacyretá. Los t...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | documento de trabajo |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado
2009
|
Subjects: | |
Online Access: | http://argos.fhycs.unam.edu.ar/handle/123456789/391 |
_version_ | 1824325563101216768 |
---|---|
author | Jaume, Fernando Gabriel, dir. Alvarez, Néstor Carlos Fekete, Maria Anabel Frias, Liliana Verónica |
author_facet | Jaume, Fernando Gabriel, dir. Alvarez, Néstor Carlos Fekete, Maria Anabel Frias, Liliana Verónica |
author_sort | Jaume, Fernando Gabriel, dir. |
collection | Repositorio ARGOS |
description | Esta investigación se plantea analizar la organización de la resistencia al desplazamiento
forzoso que desarrollan los vecinos del barrio El Brete, en la costa norte de la ciudad de Posadas, ante
la inminente elevación de la cota del embalse de la Represa Hidroeléctrica Binacional Yacyretá. Los
terrenos en que residen quedarán en parte bajo las aguas y, en parte, serán base de la continuidad del
proyecto de prolongación de la avenida costanera de la ciudad. Así, con precios inmobiliarios
fuertemente incrementados, el sitio de los antiguos pobladores de El Brete, forma parte de un
proyecto de “renovación urbana” del que estos vecinos son excluidos.
Los efectos de desgarramiento del tejido social provocados tanto por el desplazamiento
compulsivo de la población, como por la espera a ser trasladados por el programa operativo de
reasentamiento de la EBY que se prolongado más de 2 décadas, genera stress multidimencional por
relocalización y agrava la condición de vulnerabilidad social de los vecinos de la ribera que, no
obstante, se organizan para resistir estas políticas de exclusión territorial de la que son objeto.
A lo largo del trabajo de investigación se registraron los principales acontecimientos desatados
por la efectivización por parte de la EBY del proceso de relocalización, en el contexto del actual
Programa de Terminación de Yacyretá (PTY). Se atendieron prioritariamente los aspectos políticos,
sociales, económicos e ideológicos del conflicto haciendo énfasis particularmente en las acciones de
resistencia desplegadas por estos vecinos, sus percepciones de la situación, sus experiencias vividas y
las formas de organización que fueron articulando. |
format | documento de trabajo |
id | ir-123456789-391 |
institution | Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales |
language | Spanish |
publishDate | 2009 |
publisher | Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado |
record_format | dspace |
spelling | ir-123456789-3912018-07-25T16:35:49Z Nuevos movimientos sociales. Resistencia al desplazamiento forzoso. El caso de los vecinos de El Brete (Posadas, Misiones. Argentina). 16H236 Jaume, Fernando Gabriel, dir. Alvarez, Néstor Carlos Fekete, Maria Anabel Frias, Liliana Verónica Política social Energia hidroelectrica Esta investigación se plantea analizar la organización de la resistencia al desplazamiento forzoso que desarrollan los vecinos del barrio El Brete, en la costa norte de la ciudad de Posadas, ante la inminente elevación de la cota del embalse de la Represa Hidroeléctrica Binacional Yacyretá. Los terrenos en que residen quedarán en parte bajo las aguas y, en parte, serán base de la continuidad del proyecto de prolongación de la avenida costanera de la ciudad. Así, con precios inmobiliarios fuertemente incrementados, el sitio de los antiguos pobladores de El Brete, forma parte de un proyecto de “renovación urbana” del que estos vecinos son excluidos. Los efectos de desgarramiento del tejido social provocados tanto por el desplazamiento compulsivo de la población, como por la espera a ser trasladados por el programa operativo de reasentamiento de la EBY que se prolongado más de 2 décadas, genera stress multidimencional por relocalización y agrava la condición de vulnerabilidad social de los vecinos de la ribera que, no obstante, se organizan para resistir estas políticas de exclusión territorial de la que son objeto. A lo largo del trabajo de investigación se registraron los principales acontecimientos desatados por la efectivización por parte de la EBY del proceso de relocalización, en el contexto del actual Programa de Terminación de Yacyretá (PTY). Se atendieron prioritariamente los aspectos políticos, sociales, económicos e ideológicos del conflicto haciendo énfasis particularmente en las acciones de resistencia desplegadas por estos vecinos, sus percepciones de la situación, sus experiencias vividas y las formas de organización que fueron articulando. 2009-06-02 documento de trabajo report acceptedVersion F-109 http://argos.fhycs.unam.edu.ar/handle/123456789/391 spa Informes finales 16H http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ application/pdf ARG 2007-01-01 / 2008-12-31 Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado |
spellingShingle | Política social Energia hidroelectrica Jaume, Fernando Gabriel, dir. Alvarez, Néstor Carlos Fekete, Maria Anabel Frias, Liliana Verónica Nuevos movimientos sociales. Resistencia al desplazamiento forzoso. El caso de los vecinos de El Brete (Posadas, Misiones. Argentina). 16H236 |
title | Nuevos movimientos sociales. Resistencia al desplazamiento forzoso. El caso de los vecinos de El Brete (Posadas, Misiones. Argentina). 16H236 |
title_full | Nuevos movimientos sociales. Resistencia al desplazamiento forzoso. El caso de los vecinos de El Brete (Posadas, Misiones. Argentina). 16H236 |
title_fullStr | Nuevos movimientos sociales. Resistencia al desplazamiento forzoso. El caso de los vecinos de El Brete (Posadas, Misiones. Argentina). 16H236 |
title_full_unstemmed | Nuevos movimientos sociales. Resistencia al desplazamiento forzoso. El caso de los vecinos de El Brete (Posadas, Misiones. Argentina). 16H236 |
title_short | Nuevos movimientos sociales. Resistencia al desplazamiento forzoso. El caso de los vecinos de El Brete (Posadas, Misiones. Argentina). 16H236 |
title_sort | nuevos movimientos sociales resistencia al desplazamiento forzoso el caso de los vecinos de el brete posadas misiones argentina 16h236 |
topic | Política social Energia hidroelectrica |
url | http://argos.fhycs.unam.edu.ar/handle/123456789/391 |
work_keys_str_mv | AT jaumefernandogabrieldir nuevosmovimientossocialesresistenciaaldesplazamientoforzosoelcasodelosvecinosdeelbreteposadasmisionesargentina16h236 AT alvareznestorcarlos nuevosmovimientossocialesresistenciaaldesplazamientoforzosoelcasodelosvecinosdeelbreteposadasmisionesargentina16h236 AT feketemariaanabel nuevosmovimientossocialesresistenciaaldesplazamientoforzosoelcasodelosvecinosdeelbreteposadasmisionesargentina16h236 AT friaslilianaveronica nuevosmovimientossocialesresistenciaaldesplazamientoforzosoelcasodelosvecinosdeelbreteposadasmisionesargentina16h236 |