Revisitaciones, huidas y desbordes en la novela argentina contemporánea. 16H302

Actividades desarrolladas durante el período: Durante el año 2010 los miembros del equipo se abocaron a la elección y análisis de los textos y autores que trabajan con algunos de los conceptos elegidos y a la determinación de desvíos y coincidencias para obtener un corpus de definiciones que a travé...

Cijeli opis

Bibliografski detalji
Glavni autori: García Saraví, María de las Mercedes, dir., Repetto, Carolina, codir., Mazal, Osvaldo, Escalada, María Aurelia, Figueredo, Mauro, Cristobo, Nahuel
Format: documento de trabajo
Jezik:Spanish
Izdano: Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y postgrado. 2011
Teme:
Online pristup:http://argos.fhycs.unam.edu.ar/handle/123456789/450
id ir-123456789-450
record_format dspace
spelling ir-123456789-4502018-07-25T18:33:50Z Revisitaciones, huidas y desbordes en la novela argentina contemporánea. 16H302 García Saraví, María de las Mercedes, dir. Repetto, Carolina, codir. Mazal, Osvaldo Escalada, María Aurelia Figueredo, Mauro Cristobo, Nahuel Realismo Real Realidad Autobiografía Representación Referencia Ciudad Sexualidad Locura Humor Marginalidad Opacidad Experiencia Testimonio Género Cuerpo Márgenes de la escritura Actividades desarrolladas durante el período: Durante el año 2010 los miembros del equipo se abocaron a la elección y análisis de los textos y autores que trabajan con algunos de los conceptos elegidos y a la determinación de desvíos y coincidencias para obtener un corpus de definiciones que a través de una lectura crítica nos permitiera una síntesis de cada aproximación y un ensamble en una definición operativa para nuestro trabajo. Todas las producciones están en el marco de la redacción de tesinas de grado o tesis de maestría; Otra actividad fue la de re-diseñar el Seminario de grado “La letra con sangre entra: Violencia, política y construcción del detective en el género policial.”. El nuevo diseño que se llevó a cabo permitió explorar algunos de los conceptos abordados este año –cuerpo, experiencia, poder/contrapoder- en sistemas relacionales que consideramos pertinentes. En el segundo cuatrimestre de 2010, se realizó el Seminario de grado n°6; Actividades preparatorias de análisis y discusión de aspectos teóricos y metodológicos; Revisión de bibliografía literaria, teórica y crítica; Elaboración de constelaciones temáticas centrales y periféricas conectadas a las primeras; Determinación de estrategias y procedimientos constructivos para el abordaje de las mismas; Delimitación del corpus según la línea de trabajo de cada investigador; Revisión y ajuste del marco teórico y metodológico inicial, si fuere necesario; Recopilación, análisis e interpretación de informaciones referidas a las diferentes cuestiones a abordar; Diseño y dictado de seminarios de grado durante el 2010. 2011-04-30 documento de trabajo report acceptedVersion A-059 http://argos.fhycs.unam.edu.ar/handle/123456789/450 spa Informes de Avance 16H http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ application/pdf ARG 2010-01-01 / 2010-12-31 Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y postgrado.
institution Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
collection Repositorio ARGOS
language Spanish
topic Realismo
Real
Realidad
Autobiografía
Representación
Referencia
Ciudad
Sexualidad
Locura
Humor
Marginalidad
Opacidad
Experiencia
Testimonio
Género
Cuerpo
Márgenes de la escritura
spellingShingle Realismo
Real
Realidad
Autobiografía
Representación
Referencia
Ciudad
Sexualidad
Locura
Humor
Marginalidad
Opacidad
Experiencia
Testimonio
Género
Cuerpo
Márgenes de la escritura
García Saraví, María de las Mercedes, dir.
Repetto, Carolina, codir.
Mazal, Osvaldo
Escalada, María Aurelia
Figueredo, Mauro
Cristobo, Nahuel
Revisitaciones, huidas y desbordes en la novela argentina contemporánea. 16H302
description Actividades desarrolladas durante el período: Durante el año 2010 los miembros del equipo se abocaron a la elección y análisis de los textos y autores que trabajan con algunos de los conceptos elegidos y a la determinación de desvíos y coincidencias para obtener un corpus de definiciones que a través de una lectura crítica nos permitiera una síntesis de cada aproximación y un ensamble en una definición operativa para nuestro trabajo. Todas las producciones están en el marco de la redacción de tesinas de grado o tesis de maestría; Otra actividad fue la de re-diseñar el Seminario de grado “La letra con sangre entra: Violencia, política y construcción del detective en el género policial.”. El nuevo diseño que se llevó a cabo permitió explorar algunos de los conceptos abordados este año –cuerpo, experiencia, poder/contrapoder- en sistemas relacionales que consideramos pertinentes. En el segundo cuatrimestre de 2010, se realizó el Seminario de grado n°6; Actividades preparatorias de análisis y discusión de aspectos teóricos y metodológicos; Revisión de bibliografía literaria, teórica y crítica; Elaboración de constelaciones temáticas centrales y periféricas conectadas a las primeras; Determinación de estrategias y procedimientos constructivos para el abordaje de las mismas; Delimitación del corpus según la línea de trabajo de cada investigador; Revisión y ajuste del marco teórico y metodológico inicial, si fuere necesario; Recopilación, análisis e interpretación de informaciones referidas a las diferentes cuestiones a abordar; Diseño y dictado de seminarios de grado durante el 2010.
format documento de trabajo
author García Saraví, María de las Mercedes, dir.
Repetto, Carolina, codir.
Mazal, Osvaldo
Escalada, María Aurelia
Figueredo, Mauro
Cristobo, Nahuel
author_facet García Saraví, María de las Mercedes, dir.
Repetto, Carolina, codir.
Mazal, Osvaldo
Escalada, María Aurelia
Figueredo, Mauro
Cristobo, Nahuel
author_sort García Saraví, María de las Mercedes, dir.
title Revisitaciones, huidas y desbordes en la novela argentina contemporánea. 16H302
title_short Revisitaciones, huidas y desbordes en la novela argentina contemporánea. 16H302
title_full Revisitaciones, huidas y desbordes en la novela argentina contemporánea. 16H302
title_fullStr Revisitaciones, huidas y desbordes en la novela argentina contemporánea. 16H302
title_full_unstemmed Revisitaciones, huidas y desbordes en la novela argentina contemporánea. 16H302
title_sort revisitaciones, huidas y desbordes en la novela argentina contemporánea. 16h302
publisher Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y postgrado.
publishDate 2011
url http://argos.fhycs.unam.edu.ar/handle/123456789/450
work_keys_str_mv AT garciasaravimariadelasmercedesdir revisitacioneshuidasydesbordesenlanovelaargentinacontemporanea16h302
AT repettocarolinacodir revisitacioneshuidasydesbordesenlanovelaargentinacontemporanea16h302
AT mazalosvaldo revisitacioneshuidasydesbordesenlanovelaargentinacontemporanea16h302
AT escaladamariaaurelia revisitacioneshuidasydesbordesenlanovelaargentinacontemporanea16h302
AT figueredomauro revisitacioneshuidasydesbordesenlanovelaargentinacontemporanea16h302
AT cristobonahuel revisitacioneshuidasydesbordesenlanovelaargentinacontemporanea16h302
_version_ 1800235987043876864