La empresa jesuítica. En: Estudios Regionales, v. 1, n° 1

Los miembros de la Compañía de Jesús convocados para llevar adelante la Conquista espiritual de los Guaraníes, formaron con los 30 pueblos misioneros una verdadera empresa que actuó en Río de la Plata y que reúne, junto a los rasgos espirituales y heroicos, las características propias de una organiz...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Belastegui, Horacio
Format: acceptedVersion
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Investigación 1991
Subjects:
Online Access:http://argos.fhycs.unam.edu.ar/handle/123456789/477
_version_ 1824325581958807552
author Belastegui, Horacio
author_facet Belastegui, Horacio
author_sort Belastegui, Horacio
collection Repositorio ARGOS
description Los miembros de la Compañía de Jesús convocados para llevar adelante la Conquista espiritual de los Guaraníes, formaron con los 30 pueblos misioneros una verdadera empresa que actuó en Río de la Plata y que reúne, junto a los rasgos espirituales y heroicos, las características propias de una organización en la que el interés del beneficio económico está presente. Pero esto no siempre fue así, ya que al principio se observa una actividad misional exclusivamente, luego hay una etapa en que los conflictos con los factores externos hacen peligrar el proyecto y finalmente se produce la estabilización y la consolidación de actividades comerciales. Determinar las etapas de dicho cambio, esla intención de este trabajo.
format acceptedVersion
id ir-123456789-477
institution Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
language Spanish
publishDate 1991
publisher Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Investigación
record_format dspace
spelling ir-123456789-4772017-05-19T17:33:00Z La empresa jesuítica. En: Estudios Regionales, v. 1, n° 1 Belastegui, Horacio Jesuitas Misiones Población indígena Guaraní Empresa Los miembros de la Compañía de Jesús convocados para llevar adelante la Conquista espiritual de los Guaraníes, formaron con los 30 pueblos misioneros una verdadera empresa que actuó en Río de la Plata y que reúne, junto a los rasgos espirituales y heroicos, las características propias de una organización en la que el interés del beneficio económico está presente. Pero esto no siempre fue así, ya que al principio se observa una actividad misional exclusivamente, luego hay una etapa en que los conflictos con los factores externos hacen peligrar el proyecto y finalmente se produce la estabilización y la consolidación de actividades comerciales. Determinar las etapas de dicho cambio, esla intención de este trabajo. 1991 acceptedVersion artículo article RER-004 http://argos.fhycs.unam.edu.ar/handle/123456789/477 spa Artículos RER http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ application/pdf ARG Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Investigación
spellingShingle Jesuitas
Misiones
Población indígena Guaraní
Empresa
Belastegui, Horacio
La empresa jesuítica. En: Estudios Regionales, v. 1, n° 1
title La empresa jesuítica. En: Estudios Regionales, v. 1, n° 1
title_full La empresa jesuítica. En: Estudios Regionales, v. 1, n° 1
title_fullStr La empresa jesuítica. En: Estudios Regionales, v. 1, n° 1
title_full_unstemmed La empresa jesuítica. En: Estudios Regionales, v. 1, n° 1
title_short La empresa jesuítica. En: Estudios Regionales, v. 1, n° 1
title_sort la empresa jesuitica en estudios regionales v 1 n° 1
topic Jesuitas
Misiones
Población indígena Guaraní
Empresa
url http://argos.fhycs.unam.edu.ar/handle/123456789/477
work_keys_str_mv AT belasteguihoracio laempresajesuiticaenestudiosregionalesv1n1