Las Cooperativas yerbateras entre proyectos estatales en mutación. Misiones (Argentina), 1950-1976. En: LaRivada, V. 3, nº 4
La actual provincia de Misiones desarrolló una economía relacionada a cultivos industriales, particularmente yerba mate y tabaco. El sistema productivo se enlazó a ellos, los cuales además modelaron las explotaciones agrícolas y al sujeto social agrario. El objetivo de este trabajo es analizar las a...
Main Author: | |
---|---|
Format: | article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaria de Investigación y Posgrado.
2015
|
Subjects: | |
Online Access: | http://argos.fhycs.unam.edu.ar/handle/123456789/543 |
_version_ | 1824325595763310592 |
---|---|
author | Rodriguez, Lisandro Ramón |
author_facet | Rodriguez, Lisandro Ramón |
author_sort | Rodriguez, Lisandro Ramón |
collection | Repositorio ARGOS |
description | La actual provincia de Misiones desarrolló una economía relacionada a cultivos industriales, particularmente yerba mate y tabaco. El sistema productivo se enlazó a ellos, los cuales además modelaron las explotaciones agrícolas y al sujeto social agrario. El objetivo de este trabajo es analizar las acciones colectivas desplegadas por el cooperativismo yerbatero misionero y la representación de intereses del sector, tomando como referente a la Federación de Cooperativas Agrícolas de Misiones (Fedecoop); las mismas serán puestas en relación con los cambios en las políticas estatales a partir de la década de 1950 hasta 1976. Se sostiene la hipótesis de que las cooperativas promueven una organización económica y social válida para los sujetos rurales del agro misionero. Para este análisis histórico, interesa considerar la construcción de hegemonía, entrelazados con el vínculo existente entre los proyectos productivos y sociales que sostenía el sujeto cooperativo y aquél que el Estado intentó reformular al finalizar el gobierno peronista en 1955. El propósito es ponderar cuáles fueron las consecuencias de los cambios ocurridos a partir del paso de un Estado interventor a uno burocrático autoritario sobre el movimiento cooperativo. |
format | article |
id | ir-123456789-543 |
institution | Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales |
language | Spanish |
publishDate | 2015 |
publisher | Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaria de Investigación y Posgrado. |
record_format | dspace |
spelling | ir-123456789-5432016-12-07T11:55:23Z Las Cooperativas yerbateras entre proyectos estatales en mutación. Misiones (Argentina), 1950-1976. En: LaRivada, V. 3, nº 4 Rodriguez, Lisandro Ramón Cooperativa Yerba mate Cooperativas yerbateras Misiones Fedecoop Federación de Cooperativas de Misiones La actual provincia de Misiones desarrolló una economía relacionada a cultivos industriales, particularmente yerba mate y tabaco. El sistema productivo se enlazó a ellos, los cuales además modelaron las explotaciones agrícolas y al sujeto social agrario. El objetivo de este trabajo es analizar las acciones colectivas desplegadas por el cooperativismo yerbatero misionero y la representación de intereses del sector, tomando como referente a la Federación de Cooperativas Agrícolas de Misiones (Fedecoop); las mismas serán puestas en relación con los cambios en las políticas estatales a partir de la década de 1950 hasta 1976. Se sostiene la hipótesis de que las cooperativas promueven una organización económica y social válida para los sujetos rurales del agro misionero. Para este análisis histórico, interesa considerar la construcción de hegemonía, entrelazados con el vínculo existente entre los proyectos productivos y sociales que sostenía el sujeto cooperativo y aquél que el Estado intentó reformular al finalizar el gobierno peronista en 1955. El propósito es ponderar cuáles fueron las consecuencias de los cambios ocurridos a partir del paso de un Estado interventor a uno burocrático autoritario sobre el movimiento cooperativo. 2015-07-01 article artículo acceptedVersion 2347-1085 RLR-036 http://argos.fhycs.unam.edu.ar/handle/123456789/543 spa http://larivada.com.ar/attachments/article/71/articulo%20Rodriguez%204.pdf http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ application/pdf Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaria de Investigación y Posgrado. http://larivada.com.ar/attachments/article/71/articulo%20Rodriguez%204.pdf |
spellingShingle | Cooperativa Yerba mate Cooperativas yerbateras Misiones Fedecoop Federación de Cooperativas de Misiones Rodriguez, Lisandro Ramón Las Cooperativas yerbateras entre proyectos estatales en mutación. Misiones (Argentina), 1950-1976. En: LaRivada, V. 3, nº 4 |
title | Las Cooperativas yerbateras entre proyectos estatales en mutación. Misiones (Argentina), 1950-1976. En: LaRivada, V. 3, nº 4 |
title_full | Las Cooperativas yerbateras entre proyectos estatales en mutación. Misiones (Argentina), 1950-1976. En: LaRivada, V. 3, nº 4 |
title_fullStr | Las Cooperativas yerbateras entre proyectos estatales en mutación. Misiones (Argentina), 1950-1976. En: LaRivada, V. 3, nº 4 |
title_full_unstemmed | Las Cooperativas yerbateras entre proyectos estatales en mutación. Misiones (Argentina), 1950-1976. En: LaRivada, V. 3, nº 4 |
title_short | Las Cooperativas yerbateras entre proyectos estatales en mutación. Misiones (Argentina), 1950-1976. En: LaRivada, V. 3, nº 4 |
title_sort | las cooperativas yerbateras entre proyectos estatales en mutacion misiones argentina 1950 1976 en larivada v 3 nº 4 |
topic | Cooperativa Yerba mate Cooperativas yerbateras Misiones Fedecoop Federación de Cooperativas de Misiones |
url | http://argos.fhycs.unam.edu.ar/handle/123456789/543 |
work_keys_str_mv | AT rodriguezlisandroramon lascooperativasyerbaterasentreproyectosestatalesenmutacionmisionesargentina19501976enlarivadav3no4 |