Desafíos etnográficos en el estudio de la violencia. Experiencias de una investigación
La producción de etnografías ha supuesto, regularmente, riesgos para los autores en contextos de guerras, revueltas o violencia cotidiana; sin embargo, parece que actualmente las cosas se han vuelto más difíciles como para pensar detenidamente en aventurarse a algún lugar y recabar testimonios de pe...
Main Author: | |
---|---|
Format: | artículo |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social
2013
|
Subjects: | |
Online Access: | http://argos.fhycs.unam.edu.ar/handle/123456789/614 |
_version_ | 1824325610083713024 |
---|---|
author | Aranda, Salvador Maldonado |
author_facet | Aranda, Salvador Maldonado |
author_sort | Aranda, Salvador Maldonado |
collection | Repositorio ARGOS |
description | La producción de etnografías ha supuesto, regularmente, riesgos para los autores en contextos de guerras, revueltas o violencia cotidiana; sin embargo, parece que actualmente las cosas se han vuelto más difíciles como para pensar detenidamente en aventurarse a algún lugar y recabar testimonios de personas comunes en lugares infrecuentes. Las percepciones como el incremento real de la violencia están redefiniendo las formas y acercamientos a la producción de conocimiento, lo cual repercute en la representación textual de la realidad. ¿Qué tipo de investigación podemos construir en contextos donde las “lógicas” de la violencia han reestructurado el mapa de ruta del antropólogo? ¿Qué tipo de conocimientos podemos ofrecer en condiciones realistas? y ¿Qué papel juegan nuestras narraciones en el discurso público?. En este artículo intentaré afrontar estos dilemas por medio de mi experiencia de trabajo de campo en una región mexicana inmersa en problemas fuertes de narcotráfico y crimen organizado. |
format | artículo |
id | ir-123456789-614 |
institution | Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales |
language | Spanish |
publishDate | 2013 |
publisher | Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social |
record_format | dspace |
spelling | ir-123456789-6142017-09-11T14:05:59Z Desafíos etnográficos en el estudio de la violencia. Experiencias de una investigación Aranda, Salvador Maldonado Narcotráfico Drogas Trabajo de Campo Violencia Etnografía La producción de etnografías ha supuesto, regularmente, riesgos para los autores en contextos de guerras, revueltas o violencia cotidiana; sin embargo, parece que actualmente las cosas se han vuelto más difíciles como para pensar detenidamente en aventurarse a algún lugar y recabar testimonios de personas comunes en lugares infrecuentes. Las percepciones como el incremento real de la violencia están redefiniendo las formas y acercamientos a la producción de conocimiento, lo cual repercute en la representación textual de la realidad. ¿Qué tipo de investigación podemos construir en contextos donde las “lógicas” de la violencia han reestructurado el mapa de ruta del antropólogo? ¿Qué tipo de conocimientos podemos ofrecer en condiciones realistas? y ¿Qué papel juegan nuestras narraciones en el discurso público?. En este artículo intentaré afrontar estos dilemas por medio de mi experiencia de trabajo de campo en una región mexicana inmersa en problemas fuertes de narcotráfico y crimen organizado. 2013-06-01 artículo article acceptedVersion 1851-1694 RA-160 http://argos.fhycs.unam.edu.ar/handle/123456789/614 spa Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social. (junio 2013). Avá Revista de Antropología. Sujetos y formas de control social. Posadas : Secretaría de Investigación y Posgrado.1(22). pp. 123-144. Disponible en: http://www.ava.unam.edu.ar/images/22/pdf/n22a06.pdf Sujetos y formas de control social ; 22 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ application/pdf Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social |
spellingShingle | Narcotráfico Drogas Trabajo de Campo Violencia Etnografía Aranda, Salvador Maldonado Desafíos etnográficos en el estudio de la violencia. Experiencias de una investigación |
title | Desafíos etnográficos en el estudio de la violencia. Experiencias de una investigación |
title_full | Desafíos etnográficos en el estudio de la violencia. Experiencias de una investigación |
title_fullStr | Desafíos etnográficos en el estudio de la violencia. Experiencias de una investigación |
title_full_unstemmed | Desafíos etnográficos en el estudio de la violencia. Experiencias de una investigación |
title_short | Desafíos etnográficos en el estudio de la violencia. Experiencias de una investigación |
title_sort | desafios etnograficos en el estudio de la violencia experiencias de una investigacion |
topic | Narcotráfico Drogas Trabajo de Campo Violencia Etnografía |
url | http://argos.fhycs.unam.edu.ar/handle/123456789/614 |
work_keys_str_mv | AT arandasalvadormaldonado desafiosetnograficosenelestudiodelaviolenciaexperienciasdeunainvestigacion |