Políticas culturales realistas : Fogwill, Casas, Oyola

… echadas las cartas ¿qué queda del género o de la posición del escritor en torno una cierta concepción del realismo? Nada o casi nada. Barthes nos moviliza hacia ese territorio fronterizo en el que el desplazamiento, las líneas de fuga y las re-territorializaciones nos llevan a preguntarnos acerca...

Description complète

Détails bibliographiques
Auteur principal: Figueredo, Mauro Horacio (19??- )
Autres auteurs: Fernández, Froilán, Director (19??- )
Format: masterThesis
Langue:Spanish
Publié: Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Maestría en Semiótica Discursiva 2017
Sujets:
Accès en ligne:http://argos.fhycs.unam.edu.ar/handle/123456789/669
id ir-123456789-669
record_format dspace
spelling ir-123456789-6692018-10-17T02:30:00Z Políticas culturales realistas : Fogwill, Casas, Oyola Tesis de Maestría presentada para obtener el título de“Magíster en Semiótica Discursiva” Figueredo, Mauro Horacio (19??- ) Fernández, Froilán, Director (19??- ) Subjetividad Identidad Yo Individualidad Fogwill Casas Oyola Realidad Sujeto Políticas Cultura Realismo … echadas las cartas ¿qué queda del género o de la posición del escritor en torno una cierta concepción del realismo? Nada o casi nada. Barthes nos moviliza hacia ese territorio fronterizo en el que el desplazamiento, las líneas de fuga y las re-territorializaciones nos llevan a preguntarnos acerca de las dimensiones de lo real y las (im)pertinentes discusiones sobre si es más o menos realista un texto que otro o si aquél se pliega más al género o si responde a lo que le sobra o le falta con respecto al realismo clásico. Esta idea de Barthes es muy cercana a ese memorable ensayo, “La literatura y la vida”, con el que Deleuze abre Crítica y clínica. Aquí el autor traza una serie de reflexiones que ponderan a la literatura como cercana al flujo de la vida. Comienza, precisamente, diciendo que la literatura se decanta más bien hacia lo informe y lo inacabado pues no se trata de imponer una forma al mundo. Lo real es lo que es y no puede ser de otra forma, como ha dicho Rosset, pero esa en esa conexión permanente con la vida hay un fluir perpetuo de signos y esos signos delatan el sentido político de la vida y el sentido de ser sensible. Es una continuidad, un río, un fluir que desborda “lo vivido y lo vivible”. Que se derrama, dice el filósofo, que salpica, que chorrea pues “Devenir no es alcanzar una forma (identificación, imitación, mímesis), sino encontrar la zona de vecindad, de indiscernibilidad o de indiferenciación tal que ya el devenir siempre esta 'entre'”. Si habremos logrado mínimamente algo en torno a estas reflexiones en nuestro corpus de estudio, habremos alcanzado, en parte, nuestra meta. Habremos constatado que “...todas las «realidades» y las fantasías pueden cobrar forma sólo a través de la escritura, en la cual exterioridad e interioridad, mundo y yo, experiencia y fantasía aparecen compuestas de la misma materia verbal” (Calvino, 2010:104). (Figueredo, 2017, p. 225-226). 2017-12-01 masterThesis tesis de maestría acceptedVersion TM 010 http://argos.fhycs.unam.edu.ar/handle/123456789/669 spa Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Maestría en Semiótica Discursiva (2017). Políticas culturales realistas: Fogwill, Casas, Oyola (Tesis de Maestría) / Tesista Mauro Horacio Figueredo; Director Froilán Fernández. Posadas (Misiones) : Repositorio Institucional Argos. 227 p. https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ application/pdf Application/PDF (text) 1,14 MB (1.204.255 bytes) ARG Posadas (Misiones) Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Maestría en Semiótica Discursiva
institution Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
collection Repositorio ARGOS
language Spanish
topic Subjetividad
Identidad
Yo
Individualidad
Fogwill
Casas
Oyola
Realidad
Sujeto
Políticas
Cultura
Realismo
spellingShingle Subjetividad
Identidad
Yo
Individualidad
Fogwill
Casas
Oyola
Realidad
Sujeto
Políticas
Cultura
Realismo
Figueredo, Mauro Horacio (19??- )
Políticas culturales realistas : Fogwill, Casas, Oyola
description … echadas las cartas ¿qué queda del género o de la posición del escritor en torno una cierta concepción del realismo? Nada o casi nada. Barthes nos moviliza hacia ese territorio fronterizo en el que el desplazamiento, las líneas de fuga y las re-territorializaciones nos llevan a preguntarnos acerca de las dimensiones de lo real y las (im)pertinentes discusiones sobre si es más o menos realista un texto que otro o si aquél se pliega más al género o si responde a lo que le sobra o le falta con respecto al realismo clásico. Esta idea de Barthes es muy cercana a ese memorable ensayo, “La literatura y la vida”, con el que Deleuze abre Crítica y clínica. Aquí el autor traza una serie de reflexiones que ponderan a la literatura como cercana al flujo de la vida. Comienza, precisamente, diciendo que la literatura se decanta más bien hacia lo informe y lo inacabado pues no se trata de imponer una forma al mundo. Lo real es lo que es y no puede ser de otra forma, como ha dicho Rosset, pero esa en esa conexión permanente con la vida hay un fluir perpetuo de signos y esos signos delatan el sentido político de la vida y el sentido de ser sensible. Es una continuidad, un río, un fluir que desborda “lo vivido y lo vivible”. Que se derrama, dice el filósofo, que salpica, que chorrea pues “Devenir no es alcanzar una forma (identificación, imitación, mímesis), sino encontrar la zona de vecindad, de indiscernibilidad o de indiferenciación tal que ya el devenir siempre esta 'entre'”. Si habremos logrado mínimamente algo en torno a estas reflexiones en nuestro corpus de estudio, habremos alcanzado, en parte, nuestra meta. Habremos constatado que “...todas las «realidades» y las fantasías pueden cobrar forma sólo a través de la escritura, en la cual exterioridad e interioridad, mundo y yo, experiencia y fantasía aparecen compuestas de la misma materia verbal” (Calvino, 2010:104). (Figueredo, 2017, p. 225-226).
author2 Fernández, Froilán, Director (19??- )
author_facet Fernández, Froilán, Director (19??- )
Figueredo, Mauro Horacio (19??- )
format masterThesis
author Figueredo, Mauro Horacio (19??- )
author_sort Figueredo, Mauro Horacio (19??- )
title Políticas culturales realistas : Fogwill, Casas, Oyola
title_short Políticas culturales realistas : Fogwill, Casas, Oyola
title_full Políticas culturales realistas : Fogwill, Casas, Oyola
title_fullStr Políticas culturales realistas : Fogwill, Casas, Oyola
title_full_unstemmed Políticas culturales realistas : Fogwill, Casas, Oyola
title_sort políticas culturales realistas : fogwill, casas, oyola
publisher Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Maestría en Semiótica Discursiva
publishDate 2017
url http://argos.fhycs.unam.edu.ar/handle/123456789/669
work_keys_str_mv AT figueredomaurohoracio19 politicasculturalesrealistasfogwillcasasoyola
AT figueredomaurohoracio19 tesisdemaestriapresentadaparaobtenereltitulodemagisterensemioticadiscursiva
_version_ 1800236034655518720