Derecho de acceso a la información pública: análisis de las prácticas discursivas de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina y su representación en la prensa escrita

Desde la perspectiva crítica y política enunciada y dentro de los lineamientos teóricos y metodológicos trazados, este trabajo de tesis se plantea como objetivo general, caracterizar, analizar y comprender las prácticas discursivas de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) referentes al d...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Oviedo, Elisa Mabel (19??- )
Other Authors: García, Marcelino, Director (19??- )
Format: masterThesis
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Maestría en Semiótica Discursiva 2017
Subjects:
Online Access:http://argos.fhycs.unam.edu.ar/handle/123456789/670
Description
Summary:Desde la perspectiva crítica y política enunciada y dentro de los lineamientos teóricos y metodológicos trazados, este trabajo de tesis se plantea como objetivo general, caracterizar, analizar y comprender las prácticas discursivas de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) referentes al derecho de acceso a la información pública y los modos de representación en (y por) la prensa gráfica. Y, como objetivos específicos, elaborar un dispositivo teórico-metodológico que posibilite interpretar el sentido de la deriva semiótico discursiva de los fallos de la CSJN sobre el derecho de acceso a la información pública; describir y analizar la mediación que, como dispositivos formateadores/performativos, llevan a cabo los discursos, textos y formatos jurídicos y mediáticos sobre acceso a la información pública; reconocer, describir y analizar las operaciones semióticas, comunicativas, discursivas y retóricas que sobre el derecho de acceso a la información pública despliega la CSJN; reconocer, describir y analizar las acentuaciones, valoraciones y juegos de verdad que despliega la prensa gráfica en la representación de las referidas prácticas discursivas de la CSJN.