Las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación en las aulas: conversaciones desde los umbrales

El proceso de transformación de la cultura impresa a la cultura audiovisual y, posteriormente, multimedial y digital plantea nuevos desafíos en el campo de la educación. En una época donde los jóvenes que transitan los espacios áulicos nacieron y viven inmersos en la lógica de las pantallas las esc...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Duthil, Lorena Vanesa
Other Authors: García, Marcelino, Director
Format: masterThesis
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Maestría en Semiótica Discursiva 2016
Subjects:
Online Access:http://argos.fhycs.unam.edu.ar/handle/123456789/674
id ir-123456789-674
record_format dspace
spelling ir-123456789-6742018-10-17T02:17:26Z Las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación en las aulas: conversaciones desde los umbrales Tesis de Maestría presentada para obtener el título de“Magíster en Semiótica Discursiva” Duthil, Lorena Vanesa García, Marcelino, Director Silva, Omar, Co-Director Tecnologías de la Información y la Comunicación Programa Conectar Igualdad Argentina Umbralidad Brecha digital Educación Aprendizaje El proceso de transformación de la cultura impresa a la cultura audiovisual y, posteriormente, multimedial y digital plantea nuevos desafíos en el campo de la educación. En una época donde los jóvenes que transitan los espacios áulicos nacieron y viven inmersos en la lógica de las pantallas las escuelas no pueden permanecer ajenas a estos cambios. En el año 2010 el Estado Nacional anunció la creación del Programa Conectar Igualdad cuyo objetivo principal fue superar la brecha digital. Una de nuestras intenciones se centra en problematizar este concepto desde una perspectiva dialógica interdisciplinar ya que consideramos que las voces de los expertos que nos pueden ayudar a reflexionar sobre estos cambios se encuentran en el campo de la educación pero también en el de la comunicación, de la semiótica, de la sociología e incluso de la informática, ya que las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación comprenden una serie de aparatos tecnológicos con sus propias lógicas y saberes que exceden lo educativo. El texto que analizaremos tiene como destinatarios principales a los docentes de colegios secundarios públicos de todo el país, como lo enuncia el Prólogo y la Presentación. Fue editado por el Ministerio de Educación de la Nación y tiene como objetivo principal proponer estrategias para la incorporación de las TICs al trabajo áulico cotidiano - el Programa Conectar Igualdad garantiza el piso tecnológico a todas las instituciones de enseñanza secundaria públicas y los docentes son los responsables de su incorporación en las tareas de enseñanza-aprendizaje. 2016-11-01 masterThesis tesis de maestría acceptedVersion TM 015 http://argos.fhycs.unam.edu.ar/handle/123456789/674 spa Tesis de Maestría FHyCS-UNaM Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Maestría en Semiótica Discursiva (2016). Las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación en las aulas: conversaciones desde los umbrales (Tesis de Maestría) / Tesista Lorena Vanesa Duthil ; Director Marcelino García ; Co-Director Omar Silva. Posadas (Misiones) : Repositorio Institucional Argos.130 p. https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ application/pdf Application/PDF (text ) 2,67 MB (2.808.015 bytes) ARG Posadas (Misiones) Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Maestría en Semiótica Discursiva
institution Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
collection Repositorio ARGOS
language Spanish
topic Tecnologías de la Información y la Comunicación
Programa Conectar Igualdad
Argentina
Umbralidad
Brecha digital
Educación
Aprendizaje
spellingShingle Tecnologías de la Información y la Comunicación
Programa Conectar Igualdad
Argentina
Umbralidad
Brecha digital
Educación
Aprendizaje
Duthil, Lorena Vanesa
Las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación en las aulas: conversaciones desde los umbrales
description El proceso de transformación de la cultura impresa a la cultura audiovisual y, posteriormente, multimedial y digital plantea nuevos desafíos en el campo de la educación. En una época donde los jóvenes que transitan los espacios áulicos nacieron y viven inmersos en la lógica de las pantallas las escuelas no pueden permanecer ajenas a estos cambios. En el año 2010 el Estado Nacional anunció la creación del Programa Conectar Igualdad cuyo objetivo principal fue superar la brecha digital. Una de nuestras intenciones se centra en problematizar este concepto desde una perspectiva dialógica interdisciplinar ya que consideramos que las voces de los expertos que nos pueden ayudar a reflexionar sobre estos cambios se encuentran en el campo de la educación pero también en el de la comunicación, de la semiótica, de la sociología e incluso de la informática, ya que las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación comprenden una serie de aparatos tecnológicos con sus propias lógicas y saberes que exceden lo educativo. El texto que analizaremos tiene como destinatarios principales a los docentes de colegios secundarios públicos de todo el país, como lo enuncia el Prólogo y la Presentación. Fue editado por el Ministerio de Educación de la Nación y tiene como objetivo principal proponer estrategias para la incorporación de las TICs al trabajo áulico cotidiano - el Programa Conectar Igualdad garantiza el piso tecnológico a todas las instituciones de enseñanza secundaria públicas y los docentes son los responsables de su incorporación en las tareas de enseñanza-aprendizaje.
author2 García, Marcelino, Director
author_facet García, Marcelino, Director
Duthil, Lorena Vanesa
format masterThesis
author Duthil, Lorena Vanesa
author_sort Duthil, Lorena Vanesa
title Las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación en las aulas: conversaciones desde los umbrales
title_short Las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación en las aulas: conversaciones desde los umbrales
title_full Las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación en las aulas: conversaciones desde los umbrales
title_fullStr Las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación en las aulas: conversaciones desde los umbrales
title_full_unstemmed Las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación en las aulas: conversaciones desde los umbrales
title_sort las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en las aulas: conversaciones desde los umbrales
publisher Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Maestría en Semiótica Discursiva
publishDate 2016
url http://argos.fhycs.unam.edu.ar/handle/123456789/674
work_keys_str_mv AT duthillorenavanesa lasnuevastecnologiasdelainformacionylacomunicacionenlasaulasconversacionesdesdelosumbrales
AT duthillorenavanesa tesisdemaestriapresentadaparaobtenereltitulodemagisterensemioticadiscursiva
_version_ 1800236035866624000