Morir…mil veces morir. Acerca del modo de abordaje de la prensa escrita argentina, sobre la conmemoración de los aniversarios de las muertes de Eva Duarte y El Che Guevara

En este informe final de tesis de maestría se intenta indagar, desde un enfoque interdisciplinar –comunicación/semiótica/análisis del discurso-, el trabajo de representación narrativa, iconográfica y simbólica, entendido como dispositivo de mediación del sentido, la experiencia, la identidad, y la m...

Szczegółowa specyfikacja

Opis bibliograficzny
1. autor: Hucowsky, Sonia Gladis
Kolejni autorzy: García, Marcelino, Director
Format: masterThesis
Język:Spanish
Wydane: Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Maestría en Semiótica Discursiva 2016
Hasła przedmiotowe:
Dostęp online:http://argos.fhycs.unam.edu.ar/handle/123456789/676
id ir-123456789-676
record_format dspace
spelling ir-123456789-6762018-10-17T02:15:35Z Morir…mil veces morir. Acerca del modo de abordaje de la prensa escrita argentina, sobre la conmemoración de los aniversarios de las muertes de Eva Duarte y El Che Guevara Tesis de Maestría presentada para obtener el título de“Magíster en Semiótica Discursiva” Hucowsky, Sonia Gladis García, Marcelino, Director Prensa escrita argentina El Che Evita Comunicación Semiótica Análisis del discurso Representación narrativa Representación iconográfica Representación simbólica Sentido Significado Dispositivo de mediación Medios de comunicación En este informe final de tesis de maestría se intenta indagar, desde un enfoque interdisciplinar –comunicación/semiótica/análisis del discurso-, el trabajo de representación narrativa, iconográfica y simbólica, entendido como dispositivo de mediación del sentido, la experiencia, la identidad, y la memoria colectiva de una comunidad, que se pone en marcha cada año a través de la prensa escrita argentina con motivo de la conmemoración de los aniversarios de la muerte de dos figuras mundialmente conocidas como lo son María Eva Duarte, “Evita”, y Ernesto Guevara de la Serna, “El Che”. Se realiza un mapeo general (identificación, análisis y clasificación) de los diarios (narraciones-imágenes-suplementos-etc.), poniendo especial énfasis en develar los procesos de semiotización puestos en juego en esas rememoraciones. El planteo es pensar y analizar las presencias, los sentidos y significados del pasado; y reflexionar sobre cómo, a través de los distintos soportes con los que llegan al público, los medios de comunicación van conformándose y funcionando como “sitios” de creación de la memoria social y también como “cuerpos” de materiales posibles que están a nuestro alcance para poder estudiarlos. La tarea es dar cuenta que, tanto en su forma discursiva como en su presentación y exteriorización, los medios de comunicación van moldeando y dando forma a lo que puede, o no, ser pensado, dicho, visto, creído, valorado, conmemorado, castigado, juzgado, etc. 2016-06-01 masterThesis tesis de maestría acceptedVersion TM 017 http://argos.fhycs.unam.edu.ar/handle/123456789/676 spa Tesis de Maestría FHyCS-UNaM Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Maestría en Semiótica Discursiva (2016). Morir…mil veces morir. Acerca del modo de abordaje de la prensaescrita argentina, sobre la conmemoración de los aniversarios de las muertes de Eva Duarte y El Che Guevara (Tesis de Maestría) / Tesista Sonia Gladis Hucowsky; Director Marcelino García. Posadas (Misiones) : Repositorio Institucional Argos. 165 p. https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ application/pdf Application/PDF (text) 2,34 MB (2.457.743 bytes) ARG Posadas (Misiones) Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Maestría en Semiótica Discursiva
institution Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
collection Repositorio ARGOS
language Spanish
topic Prensa escrita argentina
El Che
Evita
Comunicación
Semiótica
Análisis del discurso
Representación narrativa
Representación iconográfica
Representación simbólica
Sentido
Significado
Dispositivo de mediación
Medios de comunicación
spellingShingle Prensa escrita argentina
El Che
Evita
Comunicación
Semiótica
Análisis del discurso
Representación narrativa
Representación iconográfica
Representación simbólica
Sentido
Significado
Dispositivo de mediación
Medios de comunicación
Hucowsky, Sonia Gladis
Morir…mil veces morir. Acerca del modo de abordaje de la prensa escrita argentina, sobre la conmemoración de los aniversarios de las muertes de Eva Duarte y El Che Guevara
description En este informe final de tesis de maestría se intenta indagar, desde un enfoque interdisciplinar –comunicación/semiótica/análisis del discurso-, el trabajo de representación narrativa, iconográfica y simbólica, entendido como dispositivo de mediación del sentido, la experiencia, la identidad, y la memoria colectiva de una comunidad, que se pone en marcha cada año a través de la prensa escrita argentina con motivo de la conmemoración de los aniversarios de la muerte de dos figuras mundialmente conocidas como lo son María Eva Duarte, “Evita”, y Ernesto Guevara de la Serna, “El Che”. Se realiza un mapeo general (identificación, análisis y clasificación) de los diarios (narraciones-imágenes-suplementos-etc.), poniendo especial énfasis en develar los procesos de semiotización puestos en juego en esas rememoraciones. El planteo es pensar y analizar las presencias, los sentidos y significados del pasado; y reflexionar sobre cómo, a través de los distintos soportes con los que llegan al público, los medios de comunicación van conformándose y funcionando como “sitios” de creación de la memoria social y también como “cuerpos” de materiales posibles que están a nuestro alcance para poder estudiarlos. La tarea es dar cuenta que, tanto en su forma discursiva como en su presentación y exteriorización, los medios de comunicación van moldeando y dando forma a lo que puede, o no, ser pensado, dicho, visto, creído, valorado, conmemorado, castigado, juzgado, etc.
author2 García, Marcelino, Director
author_facet García, Marcelino, Director
Hucowsky, Sonia Gladis
format masterThesis
author Hucowsky, Sonia Gladis
author_sort Hucowsky, Sonia Gladis
title Morir…mil veces morir. Acerca del modo de abordaje de la prensa escrita argentina, sobre la conmemoración de los aniversarios de las muertes de Eva Duarte y El Che Guevara
title_short Morir…mil veces morir. Acerca del modo de abordaje de la prensa escrita argentina, sobre la conmemoración de los aniversarios de las muertes de Eva Duarte y El Che Guevara
title_full Morir…mil veces morir. Acerca del modo de abordaje de la prensa escrita argentina, sobre la conmemoración de los aniversarios de las muertes de Eva Duarte y El Che Guevara
title_fullStr Morir…mil veces morir. Acerca del modo de abordaje de la prensa escrita argentina, sobre la conmemoración de los aniversarios de las muertes de Eva Duarte y El Che Guevara
title_full_unstemmed Morir…mil veces morir. Acerca del modo de abordaje de la prensa escrita argentina, sobre la conmemoración de los aniversarios de las muertes de Eva Duarte y El Che Guevara
title_sort morir…mil veces morir. acerca del modo de abordaje de la prensa escrita argentina, sobre la conmemoración de los aniversarios de las muertes de eva duarte y el che guevara
publisher Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Maestría en Semiótica Discursiva
publishDate 2016
url http://argos.fhycs.unam.edu.ar/handle/123456789/676
work_keys_str_mv AT hucowskysoniagladis morirmilvecesmoriracercadelmododeabordajedelaprensaescritaargentinasobrelaconmemoraciondelosaniversariosdelasmuertesdeevaduarteyelcheguevara
AT hucowskysoniagladis tesisdemaestriapresentadaparaobtenereltitulodemagisterensemioticadiscursiva
_version_ 1800236036383571968