Polifonía y montaje de Antígona en la Argentina. Una lectura semiótica de Antígona Vélez y Antígona Furiosa

En esta tesis la autora se propone indagar las implicancias polifónicas y de montaje del discurso teatral en dos versiones del mito de Antígona de Sófocles. Asume como corpus textual de la investigación la obra Antígona Vélez de Leopoldo Marechal y Antígona Furiosa de Griselda Gambaro, notables dra...

Mô tả đầy đủ

Chi tiết về thư mục
Tác giả chính: Leal, Mónica Cristina
Tác giả khác: Daviña, Liliana, Director
Định dạng: masterThesis
Ngôn ngữ:Spanish
Được phát hành: Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Maestría en Semiótica Discursiva 2016
Những chủ đề:
Truy cập trực tuyến:http://argos.fhycs.unam.edu.ar/handle/123456789/677
id ir-123456789-677
record_format dspace
spelling ir-123456789-6772018-10-17T02:22:03Z Polifonía y montaje de Antígona en la Argentina. Una lectura semiótica de Antígona Vélez y Antígona Furiosa Tesis de Maestría presentada para obtener el título de“Magíster en Semiótica Discursiva” Leal, Mónica Cristina Daviña, Liliana, Director Polifonía Discurso teatral Antígona de Sófocles Antígona Vélez Antígona Furiosa Argentina Dramaturgia Semiótica teatral En esta tesis la autora se propone indagar las implicancias polifónicas y de montaje del discurso teatral en dos versiones del mito de Antígona de Sófocles. Asume como corpus textual de la investigación la obra Antígona Vélez de Leopoldo Marechal y Antígona Furiosa de Griselda Gambaro, notables dramaturgos argentinos. Se basa en estos textos para examinar y comprender los procesos de significación allí presentes, y al mismo tiempo, indagar cómo estas nuevas escrituras se articulan con los contextos históricos y políticos en que fueron escritos y estrenados. En el Primer capítulo, hace referencia a la Antígona de Sófocles y algunas aproximaciones a su mito. En el Segundo Capítulo muestra el porqué de la elección de estas dos Antígonas argentinas e intenta contextualizar a sus autores y sus estructuras. En el capítulo Tercero analiza las características del discurso teatral que le dan, además, la posibilidad de investigar desde este corpus a la polifonía como voces de expresiones sociales que apunta a iluminar una expresión con la colaboración de otra. En el Cuarto capítulo es el análisis semiótico que provee la semiótica teatral del montaje de signos del texto para la actuación y para el espacio escénico lo que se despliega. 2016-11-01 masterThesis tesis de maestría acceptedVersion TM 018 http://argos.fhycs.unam.edu.ar/handle/123456789/677 spa Tesis de Maestría FHyCS-UNaM Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Maestría en Semiótica Discursiva (2016). Polifonía y montaje de Antígona en la Argentina. Una lectura semiótica de Antígona Vélez y Antígona Furiosa (Tesis de Maestría) / Tesista Mónica Cristina Leal; Directora Liliana Daviña. Posadas (Misiones) : Repositorio Institucional Argos. 97 p. https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ application/pdf Application/PDF (text) 0,98 MB (1.036.715 bytes) ARG Posadas (Misiones) Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Maestría en Semiótica Discursiva
institution Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
collection Repositorio ARGOS
language Spanish
topic Polifonía
Discurso teatral
Antígona de Sófocles
Antígona Vélez
Antígona Furiosa
Argentina
Dramaturgia
Semiótica teatral
spellingShingle Polifonía
Discurso teatral
Antígona de Sófocles
Antígona Vélez
Antígona Furiosa
Argentina
Dramaturgia
Semiótica teatral
Leal, Mónica Cristina
Polifonía y montaje de Antígona en la Argentina. Una lectura semiótica de Antígona Vélez y Antígona Furiosa
description En esta tesis la autora se propone indagar las implicancias polifónicas y de montaje del discurso teatral en dos versiones del mito de Antígona de Sófocles. Asume como corpus textual de la investigación la obra Antígona Vélez de Leopoldo Marechal y Antígona Furiosa de Griselda Gambaro, notables dramaturgos argentinos. Se basa en estos textos para examinar y comprender los procesos de significación allí presentes, y al mismo tiempo, indagar cómo estas nuevas escrituras se articulan con los contextos históricos y políticos en que fueron escritos y estrenados. En el Primer capítulo, hace referencia a la Antígona de Sófocles y algunas aproximaciones a su mito. En el Segundo Capítulo muestra el porqué de la elección de estas dos Antígonas argentinas e intenta contextualizar a sus autores y sus estructuras. En el capítulo Tercero analiza las características del discurso teatral que le dan, además, la posibilidad de investigar desde este corpus a la polifonía como voces de expresiones sociales que apunta a iluminar una expresión con la colaboración de otra. En el Cuarto capítulo es el análisis semiótico que provee la semiótica teatral del montaje de signos del texto para la actuación y para el espacio escénico lo que se despliega.
author2 Daviña, Liliana, Director
author_facet Daviña, Liliana, Director
Leal, Mónica Cristina
format masterThesis
author Leal, Mónica Cristina
author_sort Leal, Mónica Cristina
title Polifonía y montaje de Antígona en la Argentina. Una lectura semiótica de Antígona Vélez y Antígona Furiosa
title_short Polifonía y montaje de Antígona en la Argentina. Una lectura semiótica de Antígona Vélez y Antígona Furiosa
title_full Polifonía y montaje de Antígona en la Argentina. Una lectura semiótica de Antígona Vélez y Antígona Furiosa
title_fullStr Polifonía y montaje de Antígona en la Argentina. Una lectura semiótica de Antígona Vélez y Antígona Furiosa
title_full_unstemmed Polifonía y montaje de Antígona en la Argentina. Una lectura semiótica de Antígona Vélez y Antígona Furiosa
title_sort polifonía y montaje de antígona en la argentina. una lectura semiótica de antígona vélez y antígona furiosa
publisher Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Maestría en Semiótica Discursiva
publishDate 2016
url http://argos.fhycs.unam.edu.ar/handle/123456789/677
work_keys_str_mv AT lealmonicacristina polifoniaymontajedeantigonaenlaargentinaunalecturasemioticadeantigonavelezyantigonafuriosa
AT lealmonicacristina tesisdemaestriapresentadaparaobtenereltitulodemagisterensemioticadiscursiva
_version_ 1800236036619501568