Lo uno y lo otro: especulaciones metafóricas sobre lo real. Una aproximación al imaginario cotidiano

Esta Tesis responde al propósito de dar cuenta de los modos en que los sujetos que toman la palabra, en el marco de un breve corpus, se apropian y/o configuran lo real. Para hacerlo, focalizo mi interés en la dinámica de la alegoría –como metáfora continuada– ya que su “modo retórico de ser” se cond...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Chemes, Javier, Camblong, Ana María, Directora
Format: masterThesis
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Maestría en Semiótica Discursiva 2009
Subjects:
Online Access:http://argos.fhycs.unam.edu.ar/handle/123456789/688
id ir-123456789-688
record_format dspace
spelling ir-123456789-6882018-10-17T02:03:32Z Lo uno y lo otro: especulaciones metafóricas sobre lo real. Una aproximación al imaginario cotidiano Tesis de Maestría presentada para obtener el título de “Magíster en Semiótica Discursiva” Chemes, Javier Camblong, Ana María, Directora Semiosis Palabra Discurso oral Ideología Carlos-Frutero Claudia-Chipera Poppy-Kioskero Posadas-Misiones Esta Tesis responde al propósito de dar cuenta de los modos en que los sujetos que toman la palabra, en el marco de un breve corpus, se apropian y/o configuran lo real. Para hacerlo, focalizo mi interés en la dinámica de la alegoría –como metáfora continuada– ya que su “modo retórico de ser” se condice con la dinámica de toda semiosis en la que el sentido es configurado durante ese proceso que es la significación. El corpus, está integrado por tres “informantes”. Carlos (C), frutero, instalado en la esquina de un conocido supermercado, en la intersección de las calles San Lorenzo y Santiago del Estero de la ciudad de Posadas. Desde hace un año montó su puesto con una mesa plegadiza sostenida por patas metálicas y un toldo de lona color verde para protegerse del sol y exhibir las frutas. Claudia (Cl), chipera, instalada también en una esquina de la ciudad, pero en el corazón céntrico, en la intersección de las calles Bolívar y San Lorenzo –a siete cuadras de la que está Carlos–, quien ofrece sus chipas en un escaparate de vidrio instalado sobre una mesa también plegadiza, pero de menor tamaño que la de Carlos. Y Poppy (P), quien está al frente de un kiosco de diarios y revistas, el cual está emplazado en Catamarca casi Colón y es el típico kiosco de chapa que abre sus puertas hacia los laterales. Cabe precisar que ninguno está exactamente ubicado en la denominada ochava de la esquina, sería imposible, pero sí están a pocos metros de la misma. Hay un registro de audio se realizó en soporte digital y se encuentra a disposición en el Anexo Disco Compacto. Dada la riqueza del material grabado, la amplitud con la que se abría el panorama amenazaba con encausar el desarrollo por senderos que no había previsto hasta entonces. El léxico empleado, la particularidad de cada informante al apropiarse de la lengua, las elipsis, los sobreentendidos y demás “mecanismos” lingüísticos no son analizados en este trabajo. Es mi propósito desarrollar ese aspecto en futuras investigaciones; por ahora, lo que aquí se presenta pondera las cuestiones ideológicas del discurso oral. 2009-11-30 masterThesis tesis de maestría acceptedVersion TM-029 http://argos.fhycs.unam.edu.ar/handle/123456789/688 spa Tesis de Maestría FHyCS-UNaM Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Maestría en Semiótica Discursiva (2009). Lo uno y lo otro: especulaciones metafóricas sobre lo real. Una aproximación al imaginario cotidiano (Tesis de Maestría) / Héctor Javier Chemes; Directora Ana María Camblong. Posadas (Misiones) : Repositorio Institucional Argos. 128 p. https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ application/pdf 1,18 MB (1.247.559 bytes) ARG Posadas (Misiones) Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Maestría en Semiótica Discursiva
institution Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
collection Repositorio ARGOS
language Spanish
topic Semiosis
Palabra
Discurso oral
Ideología
Carlos-Frutero
Claudia-Chipera
Poppy-Kioskero
Posadas-Misiones
spellingShingle Semiosis
Palabra
Discurso oral
Ideología
Carlos-Frutero
Claudia-Chipera
Poppy-Kioskero
Posadas-Misiones
Chemes, Javier
Camblong, Ana María, Directora
Lo uno y lo otro: especulaciones metafóricas sobre lo real. Una aproximación al imaginario cotidiano
description Esta Tesis responde al propósito de dar cuenta de los modos en que los sujetos que toman la palabra, en el marco de un breve corpus, se apropian y/o configuran lo real. Para hacerlo, focalizo mi interés en la dinámica de la alegoría –como metáfora continuada– ya que su “modo retórico de ser” se condice con la dinámica de toda semiosis en la que el sentido es configurado durante ese proceso que es la significación. El corpus, está integrado por tres “informantes”. Carlos (C), frutero, instalado en la esquina de un conocido supermercado, en la intersección de las calles San Lorenzo y Santiago del Estero de la ciudad de Posadas. Desde hace un año montó su puesto con una mesa plegadiza sostenida por patas metálicas y un toldo de lona color verde para protegerse del sol y exhibir las frutas. Claudia (Cl), chipera, instalada también en una esquina de la ciudad, pero en el corazón céntrico, en la intersección de las calles Bolívar y San Lorenzo –a siete cuadras de la que está Carlos–, quien ofrece sus chipas en un escaparate de vidrio instalado sobre una mesa también plegadiza, pero de menor tamaño que la de Carlos. Y Poppy (P), quien está al frente de un kiosco de diarios y revistas, el cual está emplazado en Catamarca casi Colón y es el típico kiosco de chapa que abre sus puertas hacia los laterales. Cabe precisar que ninguno está exactamente ubicado en la denominada ochava de la esquina, sería imposible, pero sí están a pocos metros de la misma. Hay un registro de audio se realizó en soporte digital y se encuentra a disposición en el Anexo Disco Compacto. Dada la riqueza del material grabado, la amplitud con la que se abría el panorama amenazaba con encausar el desarrollo por senderos que no había previsto hasta entonces. El léxico empleado, la particularidad de cada informante al apropiarse de la lengua, las elipsis, los sobreentendidos y demás “mecanismos” lingüísticos no son analizados en este trabajo. Es mi propósito desarrollar ese aspecto en futuras investigaciones; por ahora, lo que aquí se presenta pondera las cuestiones ideológicas del discurso oral.
format masterThesis
author Chemes, Javier
Camblong, Ana María, Directora
author_facet Chemes, Javier
Camblong, Ana María, Directora
author_sort Chemes, Javier
title Lo uno y lo otro: especulaciones metafóricas sobre lo real. Una aproximación al imaginario cotidiano
title_short Lo uno y lo otro: especulaciones metafóricas sobre lo real. Una aproximación al imaginario cotidiano
title_full Lo uno y lo otro: especulaciones metafóricas sobre lo real. Una aproximación al imaginario cotidiano
title_fullStr Lo uno y lo otro: especulaciones metafóricas sobre lo real. Una aproximación al imaginario cotidiano
title_full_unstemmed Lo uno y lo otro: especulaciones metafóricas sobre lo real. Una aproximación al imaginario cotidiano
title_sort lo uno y lo otro: especulaciones metafóricas sobre lo real. una aproximación al imaginario cotidiano
publisher Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Maestría en Semiótica Discursiva
publishDate 2009
url http://argos.fhycs.unam.edu.ar/handle/123456789/688
work_keys_str_mv AT chemesjavier lounoylootroespeculacionesmetaforicassobrelorealunaaproximacionalimaginariocotidiano
AT camblonganamariadirectora lounoylootroespeculacionesmetaforicassobrelorealunaaproximacionalimaginariocotidiano
AT chemesjavier tesisdemaestriapresentadaparaobtenereltitulodemagisterensemioticadiscursiva
AT camblonganamariadirectora tesisdemaestriapresentadaparaobtenereltitulodemagisterensemioticadiscursiva
_version_ 1800236039321681920