Las relaciones de poder en el aula universitaria. Un caso paradigmático : el examen. 16H195

Fil: Vain, Pablo Daniel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado; Argentina.

Bibliographic Details
Main Author: Vain, Pablo Daniel
Other Authors: Guzmán, Alicia Clementina
Format: info:eu-repo/semantics/report
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado 2008
Subjects:
Online Access:https://hdl.handle.net/20.500.12219/1018
_version_ 1824326685854531584
author Vain, Pablo Daniel
author2 Guzmán, Alicia Clementina
author_facet Guzmán, Alicia Clementina
Vain, Pablo Daniel
author_sort Vain, Pablo Daniel
collection Repositorio RIDUNaM
description Fil: Vain, Pablo Daniel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado; Argentina.
format info:eu-repo/semantics/report
id ir-20.500.12219-1018
institution Universidad Nacional de Misiones
language Spanish
publishDate 2008
publisher Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado
record_format dspace
spelling ir-20.500.12219-10182024-04-04T10:14:07Z Las relaciones de poder en el aula universitaria. Un caso paradigmático : el examen. 16H195 Vain, Pablo Daniel Guzmán, Alicia Clementina González, Elba Gladys Nelli, Luis Ángel Benítez, Margarita del Carmen Yamasiro, Esther Graciela Krijanosky, Cintia Soledad Olivera, Marcelo Sebastián Schewe, Carolina Lelia Silva, Fabiana Itatí Educación universitaria Aula Examen Fil: Vain, Pablo Daniel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado; Argentina. Este proyecto de investigación sostiene que el currículum, en tanto proyecto políticoeducativo, envuelve a todo el conjunto de elementos que juegan en el espacio de la práctica educativa, entendida como práctica social. En efecto, pensamos a la educación como práctica que se construye desde lo singular, lo social, lo histórico y lo político; y proponemos pensar esta práctica social como una práctica desarrollada por ciertos actores, en determinados escenarios y conformando tramas específicas. En tanto escenario la Universidad es una institución que se encuentra entre las más complejas de la sociedad contemporánea y al mismo tiempo es posible reconocer que la misma se inserta en escenarios mayores (la sociedad global y las profesiones) y contiene escenarios menores, como el aula universitaria, a la cual reconocemos como espacio de condensación. Es precisamente allí donde se pone en juego una trama particular que relaciona a dos tipos centrales de actores: los alumnos y los docentes. Decir en la actualidad que la Universidad está en crisis resulta banal; indagar sobre algunas causas y mecanismos que generan y/o potencian esta crisis puede resultar útil como modo de aportar a la imperiosa redefinición que esta institución requiere. Proponemos trabajar allí donde los discursos caen y las practicas construyen el verdadero significado del hacer institucional educativo. Para ello tomaremos una perspectiva particular: centrar el enfoque en los rituales académicos. Los rituales producen sentido, en tanto son instancias esencialmente dramáticas a partir de las cuales una sociedad comunica algo importante acerca de si misma. Pero al mismo tiempo, construyen nuevas prácticas. En este caso particular trabajaremos sobre la interpretación de un ritual específico y particularmente dominante en la institución universitaria: El examen. Por ello tomaremos el análisis del examen como un ritual particularmente revelador de las relaciones de poder que se establecen al interior del aula universitaria. El paradigma de investigación será predominantemente cualitativo, aunque se prevé la posibilidad de triangulación con algunos abordajes cuantitativos. 2008-12-31 info:eu-repo/semantics/report info:ar-repo/semantics/informe técnico info:eu-repo/semantics/acceptedVersion https://hdl.handle.net/20.500.12219/1018 spa Informes Finales 16H info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional application/pdf application/pdf Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado
spellingShingle Educación universitaria
Aula
Examen
Vain, Pablo Daniel
Las relaciones de poder en el aula universitaria. Un caso paradigmático : el examen. 16H195
title Las relaciones de poder en el aula universitaria. Un caso paradigmático : el examen. 16H195
title_full Las relaciones de poder en el aula universitaria. Un caso paradigmático : el examen. 16H195
title_fullStr Las relaciones de poder en el aula universitaria. Un caso paradigmático : el examen. 16H195
title_full_unstemmed Las relaciones de poder en el aula universitaria. Un caso paradigmático : el examen. 16H195
title_short Las relaciones de poder en el aula universitaria. Un caso paradigmático : el examen. 16H195
title_sort las relaciones de poder en el aula universitaria un caso paradigmatico el examen 16h195
topic Educación universitaria
Aula
Examen
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/1018
work_keys_str_mv AT vainpablodaniel lasrelacionesdepoderenelaulauniversitariauncasoparadigmaticoelexamen16h195