Interculturalidad, educación superior y mercado laboral : un recorrido por las trayectorias de los estudiantes universitarios y egresados guaraníes de la Provincia de Misiones (Argentina) y del Estado de Paraná (Brasil)
Fil: Nuñez, Yamila Irupé. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Doctorado en Antropología Social; Argentina.
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y ciencias sociales. Secretaria de Investigación y Posgrado. Doctorado en Antropología Social
2019
|
Subjects: | |
Online Access: | https://hdl.handle.net/20.500.12219/2173 |
_version_ | 1824326861556023296 |
---|---|
author | Nuñez, Yamila Irupé |
author2 | Gorosito Kramer, Ana María |
author_facet | Gorosito Kramer, Ana María Nuñez, Yamila Irupé |
author_sort | Nuñez, Yamila Irupé |
collection | Repositorio RIDUNaM |
description | Fil: Nuñez, Yamila Irupé. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Doctorado en Antropología Social; Argentina. |
format | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
id | ir-20.500.12219-2173 |
institution | Universidad Nacional de Misiones |
language | Spanish |
publishDate | 2019 |
publisher | Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y ciencias sociales. Secretaria de Investigación y Posgrado. Doctorado en Antropología Social |
record_format | dspace |
spelling | ir-20.500.12219-21732024-01-26T18:41:02Z Interculturalidad, educación superior y mercado laboral : un recorrido por las trayectorias de los estudiantes universitarios y egresados guaraníes de la Provincia de Misiones (Argentina) y del Estado de Paraná (Brasil) Nuñez, Yamila Irupé Gorosito Kramer, Ana María Wagner do Amaral, Roberto Educación Superior Interculturalidad Mercado Laboral Estudiantes Guaraníes Misiones Argentina Paraná Brasil Socio-económica y política Inclusión Educación Intercultural Bilingüe (EIB) Fil: Nuñez, Yamila Irupé. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Doctorado en Antropología Social; Argentina. El presente trabajo apunta a profundizar el conocimiento de este fenómeno, las principales causas y procesos que contribuyen a darle forma, las diversas instituciones sobre cuyas esferas de influencia se ve atraído y las experiencias de los estudiantes guaraníes que lo protagonizan, con el objetivo de analizar las consecuencias que produce en el plano individual y comunitario de la población guaraní, así como su potencial para pensar alternativas en el diseño de políticas públicas relativas a estas poblaciones. Para esto aplicamos una perspectiva comparativa que nos permite visualizar los principales puntos de contacto y alejamiento que los estudiantes guaraníes de la Provincia de Misiones (Argentina) y del Estado de Paraná (Brasil) experimentan durante su incorporación, permanencia y egreso del sistema educativo superior y en su inserción al mercado laboral. Este trabajo de tesis aborda las relaciones disciplinares entre antropología y educación, exploración de la bibliografía producida a partir de la aplicación del concepto de interculturalidad al campo educativo, algunos aspectos socio-históricos del pueblo guaraní en su articulación con los estados argentino y brasilero, a fin de comprender las fricciones interétnicas que se producen a través del contacto de esta población con las instituciones educativas formales de la sociedad dominante de cada país. Se aborda las trasformaciones socio-económicas y políticas que en Misiones fertilizaron el terreno para que la educación formal dejara de ser percibida como una amenaza hacia la cultura guaraní, y comenzara a ser vista como una herramienta de resistencia y mediación con la sociedad dominante, así como una alternativa para mejorar la inserción laboral. Se analiza cómo ha ido mutando la concepción estatal relativa a este derecho así como la definición de grupo indígena en sí. Se describe el desarrollo y ejecución de la Educación Intercultural Bilingüe (EIB) como política de estado destinada a la población guaraní tanto en Argentina como en Brasil, analizando la complejidad y las múltiples dimensiones involucradas en este proceso. También, se explora las acciones afirmativas destinadas a aplicar las normativas establecidas a favor de la inclusión (no homogeneización) de la población indígena al sistema educativo superior en Misiones y en Paraná. Se describe el proceso de tránsito por la educación superior para los estudiantes guaraníes de Misiones y Paraná, y se explora algunos puntos de contacto entre este proceso y el novedoso ingreso de mujeres indígenas en el sistema educativo formal, además, se reconstruye las trayectorias educativas y laborales de tres estudiantes guaraníes de educación superior, dos de Misiones y uno de Paraná, para comprender las prácticas, estrategias, posibilidades y limitaciones que operan en este decurso. Allí señalamos que este proceso reciente ha dado lugar a la constitución de un nuevo sujeto social, que tiene el potencial de producir transformaciones en las relaciones entre instituciones estatales y comunidades indígenas. 2019-10-30 info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:ar-repo/semantics/tesis doctoral info:eu-repo/semantics/acceptedVersion https://hdl.handle.net/20.500.12219/2173 spa Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional application/pdf application/pdf 3,4 MB Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y ciencias sociales. Secretaria de Investigación y Posgrado. Doctorado en Antropología Social |
spellingShingle | Educación Superior Interculturalidad Mercado Laboral Estudiantes Guaraníes Misiones Argentina Paraná Brasil Socio-económica y política Inclusión Educación Intercultural Bilingüe (EIB) Nuñez, Yamila Irupé Interculturalidad, educación superior y mercado laboral : un recorrido por las trayectorias de los estudiantes universitarios y egresados guaraníes de la Provincia de Misiones (Argentina) y del Estado de Paraná (Brasil) |
title | Interculturalidad, educación superior y mercado laboral : un recorrido por las trayectorias de los estudiantes universitarios y egresados guaraníes de la Provincia de Misiones (Argentina) y del Estado de Paraná (Brasil) |
title_full | Interculturalidad, educación superior y mercado laboral : un recorrido por las trayectorias de los estudiantes universitarios y egresados guaraníes de la Provincia de Misiones (Argentina) y del Estado de Paraná (Brasil) |
title_fullStr | Interculturalidad, educación superior y mercado laboral : un recorrido por las trayectorias de los estudiantes universitarios y egresados guaraníes de la Provincia de Misiones (Argentina) y del Estado de Paraná (Brasil) |
title_full_unstemmed | Interculturalidad, educación superior y mercado laboral : un recorrido por las trayectorias de los estudiantes universitarios y egresados guaraníes de la Provincia de Misiones (Argentina) y del Estado de Paraná (Brasil) |
title_short | Interculturalidad, educación superior y mercado laboral : un recorrido por las trayectorias de los estudiantes universitarios y egresados guaraníes de la Provincia de Misiones (Argentina) y del Estado de Paraná (Brasil) |
title_sort | interculturalidad educacion superior y mercado laboral un recorrido por las trayectorias de los estudiantes universitarios y egresados guaranies de la provincia de misiones argentina y del estado de parana brasil |
topic | Educación Superior Interculturalidad Mercado Laboral Estudiantes Guaraníes Misiones Argentina Paraná Brasil Socio-económica y política Inclusión Educación Intercultural Bilingüe (EIB) |
url | https://hdl.handle.net/20.500.12219/2173 |
work_keys_str_mv | AT nunezyamilairupe interculturalidadeducacionsuperiorymercadolaboralunrecorridoporlastrayectoriasdelosestudiantesuniversitariosyegresadosguaraniesdelaprovinciademisionesargentinaydelestadodeparanabrasil |