Perfil tiroideo en embarazadas de la ciudad de Posadas-Misiones
Fil: Mir, Claudia Nora. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Especialización en Bioquímica Clínica; Argentina.
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Especialización en Bioquímica Clínica.
2016
|
Subjects: | |
Online Access: | https://hdl.handle.net/20.500.12219/2575 |
_version_ | 1824326217473458176 |
---|---|
author | Mir, Claudia Nora |
author2 | López, Miryan Susana |
author_facet | López, Miryan Susana Mir, Claudia Nora |
author_sort | Mir, Claudia Nora |
collection | Repositorio RIDUNaM |
description | Fil: Mir, Claudia Nora. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Especialización en Bioquímica Clínica; Argentina. |
format | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
id | ir-20.500.12219-2575 |
institution | Universidad Nacional de Misiones |
language | Spanish |
publishDate | 2016 |
publisher | Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Especialización en Bioquímica Clínica. |
record_format | dspace |
spelling | ir-20.500.12219-25752023-02-06T15:20:54Z Perfil tiroideo en embarazadas de la ciudad de Posadas-Misiones Mir, Claudia Nora López, Miryan Susana Bollati, Estela Lucia Embarazo Hormonas Tiroideas Factores de Riesgo Hipertiroidismo Hipotiroidismo Fil: Mir, Claudia Nora. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Especialización en Bioquímica Clínica; Argentina. Las sociedades científicas recalcan la importancia de establecer valores propios de tirotropina y hormonas tiroideas en el embarazo para cada trimestre de gestación. En Misiones no se encontraron investigaciones previas sobre el tema, por lo que se utilizan los valores propuestos por la Sociedad Americana de Tiroides, quienes también sugieren realizar tirotropina y tiroxina libre a toda mujer embarazada con factores de riesgo de disfunción tiroidea. El objetivo general del presente trabajo fue identificar variaciones en los niveles de hormonas tiroideas durante la gestación y describir factores de riesgo durante el primer trimestre asociados al estado tiroideo en embarazadas de la ciudad de Posadas. Para cumplir con lo expuesto, se plantearon los siguientes objetivos específicos: a) determinar variaciones en los niveles de hormonas tiroideas durante la gestación; b) describir y analizar la asociación entre el estado tiroideo de embarazadas en el primer trimestre de gestación y factores de riesgo de enfermedad tiroidea como historia familiar de disfunción tiroidea, edad mayor a 30 años, hipertensión arterial, hábito de fumar, obesidad mórbida, diabetes mellitus, partos pretérminos y abortos previos; c) establecer los factores de riesgo de enfermedad tiroidea más prevalentes en la muestra poblacional estudiada. Investigación de tipo transversal y descriptiva en la que se estudiaron 340 embarazadas entre 18 y 40 años; 149 cursando el primer trimestre, 103 el segundo y 88 el tercer trimestre, que concurrieron a realizarse control prenatal al Servicio de Maternidad del Hospital Dr. Ramón Madariaga o Centros de Atención Primaria de la Salud durante el periodo Enero-Diciembre del 2015. Se realizó la determinación de tirotropina, hormonas tiroideas, anticuerpos antitiroideos y un cuestionario para determinar factores de riesgo de alteraciones tiroideas. El análisis estadístico incluyó regresión múltiple y regresión logística, ensayos de Anova paramétrico y no paramétrico. Los resultados obtenidos en el primero, segundo y tercer trimestre respectivamente fueron: tirotropina: 1,78 ± 0,97 uUI/mL, 2,46 ± 1,09 uUI/mL y 2,83 ± 1,31 uUI/mL; tiroxina libre: 0,98 ± 0,13 ng/dL, 0,97 ± 0,14 ng/dL y 0,96 ± 0,14 ng/dL; tiroxina total:10,55 ± 2,03 ng/dL, 11,77 ± 2,28 ng/dL y 11,65 ± 2,00 ug/dL ; triyodotironina total: 140,25 (119,50 - 167,04) ng/dL, 189,62 (162,85 - 203,42) ng/dL y 184,87(165,08 - 212,71) ng/dL. El percentilo 97,5 de tirotropina correspondió a 4,10 uUI/dL; la frecuencia de alteraciones tiroideas considerando dicho valor fue de 3,4%, de hipotiroidismo 2,0% y 1,4% de hipertiroidismo; al aplicar el punto de corte recomendado de 2,5 uUI/dL, la frecuencia de alteraciones tiroideas fue 23,4%, con 22,6% de hipotiroidismo y 1,4% de hipertiroidismo. Tener antecedentes familiares de enfermedad tiroidea fue el factor de riesgo con mejor asociación a la predisposición a presentar alteraciones tiroideas. Se concluye que: 1) los valores de tirotropina y hormonas tiroideas en la muestra poblacional estudiada se encontraron dentro de los rangos de referencia para cada trimestre reportados en la bibliografía; 2) La utilización del punto de corte de tirotropina de 2,5 uUI/mL recomendado lleva a realizar un sobrediagnóstico en las embarazadas estudiadas ; 3) el hipotiroidismo subclínico y el autoinmune fueron las alteraciónes tiroideas más frecuentes en el primer trimestre de gestación. La prevalencia de hipotiroidismo fue similar a lo reportado por otros autores; 4) el factor de riesgo más prevalente fue la edad materna mayor a 30 años, pero no se encontró que pudiera predecir desórdenes tiroideos; 5) En este estudio, el factor de riesgo que mejor se relacionó con la predisposición de presentar alteración tiroidea fue antecedentes familiares de enfermedades tiroideas. 2016-02-25 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/trabajo final de grado info:eu-repo/semantics/acceptedVersion https://hdl.handle.net/20.500.12219/2575 spa Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional application/pdf application/pdf 1,017 KB ARG Posadas (Misiones) 2013-2015 Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Especialización en Bioquímica Clínica. |
spellingShingle | Embarazo Hormonas Tiroideas Factores de Riesgo Hipertiroidismo Hipotiroidismo Mir, Claudia Nora Perfil tiroideo en embarazadas de la ciudad de Posadas-Misiones |
title | Perfil tiroideo en embarazadas de la ciudad de Posadas-Misiones |
title_full | Perfil tiroideo en embarazadas de la ciudad de Posadas-Misiones |
title_fullStr | Perfil tiroideo en embarazadas de la ciudad de Posadas-Misiones |
title_full_unstemmed | Perfil tiroideo en embarazadas de la ciudad de Posadas-Misiones |
title_short | Perfil tiroideo en embarazadas de la ciudad de Posadas-Misiones |
title_sort | perfil tiroideo en embarazadas de la ciudad de posadas misiones |
topic | Embarazo Hormonas Tiroideas Factores de Riesgo Hipertiroidismo Hipotiroidismo |
url | https://hdl.handle.net/20.500.12219/2575 |
work_keys_str_mv | AT mirclaudianora perfiltiroideoenembarazadasdelaciudaddeposadasmisiones |