Infecciones asociadas a la atención en salud en las unidades críticas del Hospital S.A.M.I.C. Oberá, Misiones. Estudio transversal

Fil: González, Alicia Cristina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Módulo de Bioquímica y Farmacia. Secretaría de Investigación y Postgrado. Maestría en Salud Pública y Enfermedades Transmisibles; Argentina.

Бібліографічні деталі
Автор: González, Alicia Cristina
Інші автори: von Specht, Martha Helena
Формат: info:eu-repo/semantics/masterThesis
Мова:Spanish
Опубліковано: Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Módulo de Bioquímica y Farmacia. Secretaría de Investigación y Postgrado. Maestría en Salud Pública y Enfermedades Transmisibles 2017
Предмети:
Онлайн доступ:https://hdl.handle.net/20.500.12219/2720
id ir-20.500.12219-2720
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Misiones
collection Repositorio RIDUNaM
language Spanish
topic Infecciones Asociadas a la Atención en Salud (IAAS)
Prevalencia
Factores de Riesgo
Etiología
Sensibilidad a antimicrobianos
Health care-associated infections (HCAI)
Prevalence
Risk Factors
Etiology
Antimicrobials Sensitivity
spellingShingle Infecciones Asociadas a la Atención en Salud (IAAS)
Prevalencia
Factores de Riesgo
Etiología
Sensibilidad a antimicrobianos
Health care-associated infections (HCAI)
Prevalence
Risk Factors
Etiology
Antimicrobials Sensitivity
González, Alicia Cristina
Infecciones asociadas a la atención en salud en las unidades críticas del Hospital S.A.M.I.C. Oberá, Misiones. Estudio transversal
description Fil: González, Alicia Cristina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Módulo de Bioquímica y Farmacia. Secretaría de Investigación y Postgrado. Maestría en Salud Pública y Enfermedades Transmisibles; Argentina.
author2 von Specht, Martha Helena
author_facet von Specht, Martha Helena
González, Alicia Cristina
format info:eu-repo/semantics/masterThesis
author González, Alicia Cristina
author_sort González, Alicia Cristina
title Infecciones asociadas a la atención en salud en las unidades críticas del Hospital S.A.M.I.C. Oberá, Misiones. Estudio transversal
title_short Infecciones asociadas a la atención en salud en las unidades críticas del Hospital S.A.M.I.C. Oberá, Misiones. Estudio transversal
title_full Infecciones asociadas a la atención en salud en las unidades críticas del Hospital S.A.M.I.C. Oberá, Misiones. Estudio transversal
title_fullStr Infecciones asociadas a la atención en salud en las unidades críticas del Hospital S.A.M.I.C. Oberá, Misiones. Estudio transversal
title_full_unstemmed Infecciones asociadas a la atención en salud en las unidades críticas del Hospital S.A.M.I.C. Oberá, Misiones. Estudio transversal
title_sort infecciones asociadas a la atención en salud en las unidades críticas del hospital s.a.m.i.c. oberá, misiones. estudio transversal
publisher Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Módulo de Bioquímica y Farmacia. Secretaría de Investigación y Postgrado. Maestría en Salud Pública y Enfermedades Transmisibles
publishDate 2017
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/2720
work_keys_str_mv AT gonzalezaliciacristina infeccionesasociadasalaatencionensaludenlasunidadescriticasdelhospitalsamicoberamisionesestudiotransversal
_version_ 1800236423695040512
spelling ir-20.500.12219-27202023-02-06T15:36:40Z Infecciones asociadas a la atención en salud en las unidades críticas del Hospital S.A.M.I.C. Oberá, Misiones. Estudio transversal González, Alicia Cristina von Specht, Martha Helena Torrús Tendero, Diego Infecciones Asociadas a la Atención en Salud (IAAS) Prevalencia Factores de Riesgo Etiología Sensibilidad a antimicrobianos Health care-associated infections (HCAI) Prevalence Risk Factors Etiology Antimicrobials Sensitivity Fil: González, Alicia Cristina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Módulo de Bioquímica y Farmacia. Secretaría de Investigación y Postgrado. Maestría en Salud Pública y Enfermedades Transmisibles; Argentina. Las acciones de vigilancia, constituyen el principal componente para la prevención y control de las infecciones asociadas a la atención en salud (IAAS). Para este importante problema de Salud Pública, se estudió la magnitud, distribución, etiología y perfil de resistencia a los antimicrobianos en las unidades críticas. Se aplicó, el protocolo del Proyecto EPINE (Estudio de Prevalencia de Infecciones Nosocomiales en España), en los años 2015-2016, por primera vez en un Hospital nivel III del Interior, de la provincia de Misiones, donde no existe un programa estructurado en esta área. La prevalencia de IAAS, detectada en las unidades de cuidados intensivos de adultos (UTI), fue de 24.47% y en la de neonatología (UCIN), de 18.58%. Entre los factores de riesgos intrínsecos, la diabetes mellitus (p=0,03), y la hipoalbuminemia (p=0.02), se asociaron de forma significativa, con la presencia de IAAS en UTI, y la inmunodeficiencia (p= 0.01) y coma (p=0.03), en UCIN. Entre los factores de riesgos extrínsecos, la asistencia respiratoria mecánica (ARM) (p= 0.01), se asoció de forma significativa, con la presencia de IAAS en UTI, y el catéter venoso central (p=0.001) y ARM (p=0.02) en UCIN. El principal patógeno causante de la infección, en UCIN, fue Klebsiella pneumoniae, con 100 % resistencia, debidas a betalactamasas de espectro extendido (BLEE), y en UTI fue Staphylococcus aureus resistente a la meticilina adquiridos en la comunidad (SAMR-AC), 5(62%), y Staphylococcus aureus resistente a la meticilina adquiridos, en el hospital (SAMR-HA) 3 (37.5%). Con la aplicación de la metodología EPINE, se logró establecer la comprensión de las IAAS, a nivel local, lo que permitirá adecuar las medidas necesarias, para el control, y motivar al equipo de salud, a proveer buenas prácticas de atención al paciente. Surveillance actions, are the main component for the prevention and control, of health care-associated infections (HCAI). For this important public health problem, the magnitude, distribution, etiology and profile of antimicrobial resistance, in critical units were studied. The protocol of the SNIPS Project (Study of Nosocomial Infection Prevalence in Spain), was applied in the years 2015-2016, for the first time in Hospital Level III, of the interior of the province of Misiones, where there is no structured program, in this area. The prevalence of HCAI detected in the intensive care units of adults (ICU), was 24.47% and in neonatal care units (NICU) of 18.58%. Among the intrinsic risk factors, diabetes mellitus (p=0.036) and hypoalbuminemia (0.0204) were significantly associated with the presence of IAAS, in ICU, and immunodeficiency (p=0.0139) and coma (p=0.0337) in NICU. Among the extrinsic risk factors, mechanical ventilation (MV) (p=.011), was significantly associated with the presence of HCAI, in the ICU, and the central venous catheter (p=0.0014) and MV (p=0.0241) in the NICU. The main pathogen causing the infection in NICU, was Klebsiella pneumoniae, with 100% resistance due to extended-spectrum beta-lactamases (ESBL), and in ICU was methicillin-resistant Staphylococcus aureus acquired in the hospital (SAMR-HA) 3 (37.5%), Methicillin resistant Staphylococcus aureus acquired in the community (SAMR-AC) 5 (62%). With the application of the SNIPS methodology, it was possible to establish, the understanding of the HCAI, at the local level, which will allow adapting the necessary measures for the control, and motivating the health team to provide good practices, of patient care. 2017-12-01 info:eu-repo/semantics/masterThesis info:ar-repo/semantics/tesis de maestría info:eu-repo/semantics/acceptedVersion https://hdl.handle.net/20.500.12219/2720 spa Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional application/pdf application/pdf 2 MB Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Módulo de Bioquímica y Farmacia. Secretaría de Investigación y Postgrado. Maestría en Salud Pública y Enfermedades Transmisibles