Moral y política en la provincia de Misiones tras la crisis del sistema de partidos. Un estudio sobre la construcción de hegemonía a partir del análisis etnográfico de la "Gestión Legislativa Estratégica" en la Cámara de Representantes

Fil: Ebenau, Laura Andrea. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Programa de Posgrado de Antropología Social. Doctorado en Antropología Social; Argentina.

Bibliographic Details
Main Author: Ebenau, Laura Andrea
Other Authors: Noel, Gabriel David
Format: info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Programa de Posgrado de Antropología Social. Doctorado en Antropología Social 2020
Subjects:
Online Access:https://hdl.handle.net/20.500.12219/2869
id ir-20.500.12219-2869
record_format dspace
spelling ir-20.500.12219-28692023-02-06T17:02:22Z Moral y política en la provincia de Misiones tras la crisis del sistema de partidos. Un estudio sobre la construcción de hegemonía a partir del análisis etnográfico de la "Gestión Legislativa Estratégica" en la Cámara de Representantes Ebenau, Laura Andrea Noel, Gabriel David Jaume, Fernando Gabriel Campo parlamentario Estado Política Moralidad Hegemonía Misiones Fil: Ebenau, Laura Andrea. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Programa de Posgrado de Antropología Social. Doctorado en Antropología Social; Argentina. En el desplazamiento por situaciones, eventos y tramas de relaciones que el presente texto etnográfico va tejiendo, analizo los diversos procesos sociales, políticos-institucionales y simbólicos que fueron constituyendo a la llamada gestión legislativa estratégica en la Cámara de Representantes de Misiones. Mis indagaciones sobre la transformación del campo parlamentario pretenden dar cuenta del lugar preeminente que dicha institución estatal adquirió como ‘centro ejemplar’ (Geertz, 1994), desde el cual la elite dirigente vinculada al Partido Frente Renovador de la Concordia Social fue construyendo su hegemonía en el transcurso de dos décadas. Recupero la acepción gramsciana del término, para conceptualizar el conjunto de operaciones y mecanismos que le posibilitaron a dicha elite asumir para sí las funciones de coordinación y dirección moral e intelectual de la sociedad misionera. Al inicio de la primera parte de este estudio (compuesto por tres capítulos), describo aspectos de la organización burocrática y social del campo parlamentario, analizo los múltiples procesos que gestaron una nueva institucionalidad para el Poder Legislativo, siguiendo los principios del New Public Management (NPM) y las pautas establecidas para la obtención de la certificación de calidad institucional. Para ello, y considerando la distinción bipartita con que los agentes organizan su universo de prácticas, analizo los cambios materiales e institucionales en relación a la adopción del sistema de gestión administrativo y, asimismo, del denominado sistema de gestión parlamentario. Conforme se avanza en la descripción etnográfica de las prácticas y las relaciones, procuro hacer inteligible los procesos de significación a ellas asociadas, como así también las evaluaciones morales que los agentes exponen respecto a la nueva gestión. Tras describir exhaustivamente la dinámica institucional, en la segunda parte (constituida por dos capítulos) me centro en los procesos políticos y simbólicos que, en mi interpretación, configuraron a la legislatura como un centro ejemplar. En tal sentido, se reveló como una cuestión medular el análisis del ejercicio del liderazgo y la producción del reconocimiento político de quien ejerce la Conducción institucional y política del parlamento; y, asociada a esta configuración, destaco la centralidad que adquirió la misioneridad como un repertorio de legitimidad moral y política, y cuyos usos pragmáticos permiten justificar al proyecto renovador y promoverlo como promesa de continuidad. 2020 info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:ar-repo/semantics/tesis doctoral info:eu-repo/semantics/acceptedVersion https://hdl.handle.net/20.500.12219/2869 spa info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional application/pdf application/pdf 18.234 KB Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Programa de Posgrado de Antropología Social. Doctorado en Antropología Social
institution Universidad Nacional de Misiones
collection Repositorio RIDUNaM
language Spanish
topic Campo parlamentario
Estado
Política
Moralidad
Hegemonía
Misiones
spellingShingle Campo parlamentario
Estado
Política
Moralidad
Hegemonía
Misiones
Ebenau, Laura Andrea
Moral y política en la provincia de Misiones tras la crisis del sistema de partidos. Un estudio sobre la construcción de hegemonía a partir del análisis etnográfico de la "Gestión Legislativa Estratégica" en la Cámara de Representantes
description Fil: Ebenau, Laura Andrea. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Programa de Posgrado de Antropología Social. Doctorado en Antropología Social; Argentina.
author2 Noel, Gabriel David
author_facet Noel, Gabriel David
Ebenau, Laura Andrea
format info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
author Ebenau, Laura Andrea
author_sort Ebenau, Laura Andrea
title Moral y política en la provincia de Misiones tras la crisis del sistema de partidos. Un estudio sobre la construcción de hegemonía a partir del análisis etnográfico de la "Gestión Legislativa Estratégica" en la Cámara de Representantes
title_short Moral y política en la provincia de Misiones tras la crisis del sistema de partidos. Un estudio sobre la construcción de hegemonía a partir del análisis etnográfico de la "Gestión Legislativa Estratégica" en la Cámara de Representantes
title_full Moral y política en la provincia de Misiones tras la crisis del sistema de partidos. Un estudio sobre la construcción de hegemonía a partir del análisis etnográfico de la "Gestión Legislativa Estratégica" en la Cámara de Representantes
title_fullStr Moral y política en la provincia de Misiones tras la crisis del sistema de partidos. Un estudio sobre la construcción de hegemonía a partir del análisis etnográfico de la "Gestión Legislativa Estratégica" en la Cámara de Representantes
title_full_unstemmed Moral y política en la provincia de Misiones tras la crisis del sistema de partidos. Un estudio sobre la construcción de hegemonía a partir del análisis etnográfico de la "Gestión Legislativa Estratégica" en la Cámara de Representantes
title_sort moral y política en la provincia de misiones tras la crisis del sistema de partidos. un estudio sobre la construcción de hegemonía a partir del análisis etnográfico de la "gestión legislativa estratégica" en la cámara de representantes
publisher Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Programa de Posgrado de Antropología Social. Doctorado en Antropología Social
publishDate 2020
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/2869
work_keys_str_mv AT ebenaulauraandrea moralypoliticaenlaprovinciademisionestraslacrisisdelsistemadepartidosunestudiosobrelaconstrucciondehegemoniaapartirdelanalisisetnograficodelagestionlegislativaestrategicaenlacamaraderepresentantes
_version_ 1800236662679142400