Estimación de parámetros genéticos de la calidad de la madera en árboles de pino híbrido (Pinus elliottii var. elliottii × Pinus caribaea var. hondurensis) utilizando metodologías no destructivas

Fil: Rotundo, Cristian Andrés. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Maestría en Ciencia y Tecnología de los Materiales Fibrosos; Argentina.

Bibliographic Details
Main Author: Rotundo, Cristian Andrés
Other Authors: Gauchat, María Elena
Format: info:eu-repo/semantics/masterThesis
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales 2021
Subjects:
Online Access:https://hdl.handle.net/20.500.12219/3020
_version_ 1824326391078846464
author Rotundo, Cristian Andrés
author2 Gauchat, María Elena
author_facet Gauchat, María Elena
Rotundo, Cristian Andrés
author_sort Rotundo, Cristian Andrés
collection Repositorio RIDUNaM
description Fil: Rotundo, Cristian Andrés. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Maestría en Ciencia y Tecnología de los Materiales Fibrosos; Argentina.
format info:eu-repo/semantics/masterThesis
id ir-20.500.12219-3020
institution Universidad Nacional de Misiones
language Spanish
publishDate 2021
publisher Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales
record_format dspace
spelling ir-20.500.12219-30202024-03-22T11:56:41Z Estimación de parámetros genéticos de la calidad de la madera en árboles de pino híbrido (Pinus elliottii var. elliottii × Pinus caribaea var. hondurensis) utilizando metodologías no destructivas Rotundo, Cristian Andrés Gauchat, María Elena Belaber, Ector C. Pino híbrido Módulo de elasticidad dinámico Metodología no destructiva Parámetros genéticos Esfuerzo de fenotipado Fil: Rotundo, Cristian Andrés. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Maestría en Ciencia y Tecnología de los Materiales Fibrosos; Argentina. Fil: Rotundo, Cristian Andrés. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Maestría en Ciencia y Tecnología de los Materiales Fibrosos; Argentina. Fil: Rotundo, Cristian Andrés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria (Montecarlo, Misiones); Argentina. El híbrido Pinus elliottii var. elliottii × Pinus caribaea var. hondurensis, es uno de los taxones más utilizado en la Mesopotamia Argentina, siendo su destino principal la industria del aserrío. El programa de mejora del Pino híbrido F1 INTA – PINDO es uno de los principales proveedores de material de propagación para las forestaciones. En su primera etapa, dicho programa abordó el estudio genético de caracteres de crecimiento, rectitud de fuste y estructura de copa. La alta tasa de crecimiento de estos materiales provocó un acortamiento del turno corta y un incremento en la proporción de madera juvenil en trozas industrializadas. En este contexto, la presente tesis tuvo como objetivo estudiar los principales parámetros genéticos del carácter módulo de elasticidad dinámico, obtenido a través de una metodología no destructiva basada en propiedades acústicas sobre árboles en pie. La base de datos se conformó con el diámetro a la altura del pecho, altura total y el módulo de elasticidad dinámico medidos a los 10 años de edad en árboles de dos ensayos de progenies de familias híbridas. Los análisis estadísticos se hicieron utilizando modelos lineales mixtos univariados y multivariados. Se estimaron los componentes de varianza genéticos y ambientales, así como las covarianzas entre caracteres, mediante los cuales se obtuvieron las heredabilidades, coeficientes de variación genético aditivo, correlaciones genéticas entre caracteres dentro de sitios, y la interacción genotipo × ambiente para el módulo de elasticidad dinámico. Para profundizar el estudio de interacción genotipo × ambiente, se realizaron análisis de desempeño y estabilidad familiar. Por otra parte, se validó la metodología no destructiva para la selección de genotipos correlacionando los módulos de elasticidad dinámico y estático. Y, mediante simulaciones se determinó el esfuerzo de fenotipado necesario para obtener exactitudes aceptables de los valores de mejora predichos para el módulo de elasticidad dinámico. Los resultados obtenidos indicaron que las heredabilidades en sentido estricto y amplio fueron moderadas (0,26 - 0,48) para todos los caracteres estudiados. El coeficiente de variación genético aditivo presentó valores de entre 6,03% y 16,33%, donde el módulo de elasticidad dinámico mostró los valores más altos. Las correlaciones genéticas aditivas entre caracteres y entre sitios resultaron positivas, entre moderadas y altas (0,29 - 0,96). Siendo significativas, las correlaciones entre el módulo de elasticidad dinámico y los caracteres de crecimiento (0,29 - 0,67), la correlación genética aditiva entre sitios para el módulo de elasticidad dinámico (0,91), y no significativa la correlación familiar (0,67). Los análisis de desempeño y estabilidad genética permitieron identificar familias superiores para el módulo de elasticidad dinámico. Por su parte, las correlaciones fenotípicas entre los módulos de elasticidad dinámico y estático estuvieron entre 0,40 y 0,49. Finalmente, los resultados de las simulaciones permitieron determinar que 16 árboles por familia serían suficientes para obtener una exactitud aceptable de los valores de mejora predichos para el módulo de elasticidad dinámico. Los valores de módulo de elasticidad dinámico hallados para este híbrido, permitirían seleccionar materiales destinados a usos estructurales. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria (Montecarlo, Misiones). 2021-12-15 info:eu-repo/semantics/masterThesis info:ar-repo/semantics/tesis de maestría info:eu-repo/semantics/acceptedVersion https://hdl.handle.net/20.500.12219/3020 spa info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales
spellingShingle Pino híbrido
Módulo de elasticidad dinámico
Metodología no destructiva
Parámetros genéticos
Esfuerzo de fenotipado
Rotundo, Cristian Andrés
Estimación de parámetros genéticos de la calidad de la madera en árboles de pino híbrido (Pinus elliottii var. elliottii × Pinus caribaea var. hondurensis) utilizando metodologías no destructivas
title Estimación de parámetros genéticos de la calidad de la madera en árboles de pino híbrido (Pinus elliottii var. elliottii × Pinus caribaea var. hondurensis) utilizando metodologías no destructivas
title_full Estimación de parámetros genéticos de la calidad de la madera en árboles de pino híbrido (Pinus elliottii var. elliottii × Pinus caribaea var. hondurensis) utilizando metodologías no destructivas
title_fullStr Estimación de parámetros genéticos de la calidad de la madera en árboles de pino híbrido (Pinus elliottii var. elliottii × Pinus caribaea var. hondurensis) utilizando metodologías no destructivas
title_full_unstemmed Estimación de parámetros genéticos de la calidad de la madera en árboles de pino híbrido (Pinus elliottii var. elliottii × Pinus caribaea var. hondurensis) utilizando metodologías no destructivas
title_short Estimación de parámetros genéticos de la calidad de la madera en árboles de pino híbrido (Pinus elliottii var. elliottii × Pinus caribaea var. hondurensis) utilizando metodologías no destructivas
title_sort estimacion de parametros geneticos de la calidad de la madera en arboles de pino hibrido pinus elliottii var elliottii pinus caribaea var hondurensis utilizando metodologias no destructivas
topic Pino híbrido
Módulo de elasticidad dinámico
Metodología no destructiva
Parámetros genéticos
Esfuerzo de fenotipado
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/3020
work_keys_str_mv AT rotundocristianandres estimaciondeparametrosgeneticosdelacalidaddelamaderaenarbolesdepinohibridopinuselliottiivarelliottiipinuscaribaeavarhondurensisutilizandometodologiasnodestructivas