_version_ 1824327014153191424
author Sosa, Armando Hugo
Dekún, María Claudia
González Carreras, Gladys Graciela
Clauser, Carlos Federico
Corrado, Leandro Javier
Flores, Cristian
Antunez, Sergio
Vera, Uriel Adrián
Ayala, Santiago
Semeniuk, Pedro Oscar
Jornadas de Investigación, Desarrollo Tecnológico, Extensión, Vinculación y Muestra de la Producción (10 : 25-30 de agosto de 2020 : Oberá, Misiones)
author_facet Sosa, Armando Hugo
Dekún, María Claudia
González Carreras, Gladys Graciela
Clauser, Carlos Federico
Corrado, Leandro Javier
Flores, Cristian
Antunez, Sergio
Vera, Uriel Adrián
Ayala, Santiago
Semeniuk, Pedro Oscar
Jornadas de Investigación, Desarrollo Tecnológico, Extensión, Vinculación y Muestra de la Producción (10 : 25-30 de agosto de 2020 : Oberá, Misiones)
author_sort Sosa, Armando Hugo
collection Repositorio RIDUNaM
description Fil: Sosa, Armando Hugo.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.
format info:eu-repo/semantics/conferenceObject
id ir-20.500.12219-3185
institution Universidad Nacional de Misiones
language Spanish
publishDate 2020
publisher Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Secretaría de Ciencia y Técnica
record_format dspace
spelling ir-20.500.12219-31852024-03-22T10:57:44Z Estudiar ingeniería en tiempo de pandemia : la percepción de los estudiantes de primer y segundo año Sosa, Armando Hugo Dekún, María Claudia González Carreras, Gladys Graciela Clauser, Carlos Federico Corrado, Leandro Javier Flores, Cristian Antunez, Sergio Vera, Uriel Adrián Ayala, Santiago Semeniuk, Pedro Oscar Jornadas de Investigación, Desarrollo Tecnológico, Extensión, Vinculación y Muestra de la Producción (10 : 25-30 de agosto de 2020 : Oberá, Misiones) Estudiante Ingeniería Pandemia Primer año y segundo Fil: Sosa, Armando Hugo.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Dekún, María Claudia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: González Carreras, Gladys Graciela. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Clauser, Carlos Federico. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Corrado, Leandro Javier. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Flores, Cristiana. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Antunez, Sergio. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Vera, Uriel Adrián. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Ayala, Santiago. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Semeniuk, Pedro Oscar. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina. El trabajo fue realizado con estudiantes de primer y segundo año de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Misiones. El objetivo fue conocer la percepción de los estudiantes sobre las actividades en contexto de pandemia. El instrumento utilizado fue una encuesta para relevar datos, los cuales fueron procesados con técnicas de estadística descriptiva. Se observa que los/as estudiantes presentan dificultades para cursar esta nueva modalidad virtual. Los resultados indican que los/as estudiantes de primer año utilizan de manera escaza los materiales sugeridos por las cátedras. Por su parte, en segundo año la consulta de la bibliografía propuesta por las asignaturas es elevada. Con el objeto de ampliar el estudio del impacto del uso de la estrategia lectora “Interpelando al Autor”, se decidió continuar con la recolección de datos con otros instrumentos y otros grupos de estudiantes de la FI-UNaM. En la primera fase se habían utilizado la técnica de la observación y la entrevista grupal. En esta oportunidad, se compararon las calificaciones de los exámenes de lecto-comprensión en inglés de un grupo de estudiantes del 2017 con los estudiantes del 2018. En este último grupo se aplicó la estrategia “Interpelando al Autor”. Además, se utilizó nuevamente la entrevista grupal para recoger las opiniones de estos estudiantes respecto al uso de la estrategia. Los procedimientos estadísticos no evidenciaron diferencias significativas entre ambos grupos. Por medio de la entrevista grupal los estudiantes expresaron sus opiniones las cuales fueron favorables. En conclusión, Si bien no hubo diferencias significativas entre los grupos comparados, hubo dos aspectos favorables en el grupo que utilizó la estrategia lectora. Por otra parte, los resultados de la entrevista grupal ratificaron la recepción positiva de la estrategia por parte de los estudiantes. 2020-08-30 info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:ar-repo/semantics/documento de conferencia info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://jidetev.fio.unam.edu.ar/index.php/JIDeTEV/XJIDeTEV/paper/viewFile/1425/469 https://hdl.handle.net/20.500.12219/3185 spa info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf 264 KB Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Secretaría de Ciencia y Técnica
spellingShingle Estudiante
Ingeniería
Pandemia
Primer año y segundo
Sosa, Armando Hugo
Dekún, María Claudia
González Carreras, Gladys Graciela
Clauser, Carlos Federico
Corrado, Leandro Javier
Flores, Cristian
Antunez, Sergio
Vera, Uriel Adrián
Ayala, Santiago
Semeniuk, Pedro Oscar
Jornadas de Investigación, Desarrollo Tecnológico, Extensión, Vinculación y Muestra de la Producción (10 : 25-30 de agosto de 2020 : Oberá, Misiones)
Estudiar ingeniería en tiempo de pandemia : la percepción de los estudiantes de primer y segundo año
title Estudiar ingeniería en tiempo de pandemia : la percepción de los estudiantes de primer y segundo año
title_full Estudiar ingeniería en tiempo de pandemia : la percepción de los estudiantes de primer y segundo año
title_fullStr Estudiar ingeniería en tiempo de pandemia : la percepción de los estudiantes de primer y segundo año
title_full_unstemmed Estudiar ingeniería en tiempo de pandemia : la percepción de los estudiantes de primer y segundo año
title_short Estudiar ingeniería en tiempo de pandemia : la percepción de los estudiantes de primer y segundo año
title_sort estudiar ingenieria en tiempo de pandemia la percepcion de los estudiantes de primer y segundo ano
topic Estudiante
Ingeniería
Pandemia
Primer año y segundo
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/3185
work_keys_str_mv AT sosaarmandohugo estudiaringenieriaentiempodepandemialapercepciondelosestudiantesdeprimerysegundoano
AT dekunmariaclaudia estudiaringenieriaentiempodepandemialapercepciondelosestudiantesdeprimerysegundoano
AT gonzalezcarrerasgladysgraciela estudiaringenieriaentiempodepandemialapercepciondelosestudiantesdeprimerysegundoano
AT clausercarlosfederico estudiaringenieriaentiempodepandemialapercepciondelosestudiantesdeprimerysegundoano
AT corradoleandrojavier estudiaringenieriaentiempodepandemialapercepciondelosestudiantesdeprimerysegundoano
AT florescristian estudiaringenieriaentiempodepandemialapercepciondelosestudiantesdeprimerysegundoano
AT antunezsergio estudiaringenieriaentiempodepandemialapercepciondelosestudiantesdeprimerysegundoano
AT veraurieladrian estudiaringenieriaentiempodepandemialapercepciondelosestudiantesdeprimerysegundoano
AT ayalasantiago estudiaringenieriaentiempodepandemialapercepciondelosestudiantesdeprimerysegundoano
AT semeniukpedrooscar estudiaringenieriaentiempodepandemialapercepciondelosestudiantesdeprimerysegundoano
AT jornadasdeinvestigaciondesarrollotecnologicoextensionvinculacionymuestradelaproduccion102530deagostode2020oberamisiones estudiaringenieriaentiempodepandemialapercepciondelosestudiantesdeprimerysegundoano