Proceso de evaluación de software para la creación de repositorios open source para alojar tesis y trabajos de investigación en el NEA. Propuesta de utilización de repositorios para publicar producciones TIC de nivel escolar primario y secundario
Fil: Bareiro, Héctor Abel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Área de Informática; Argentina.
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | info:eu-repo/semantics/conferenceObject |
Language: | Spanish |
Published: |
Red de Universidades Nacionales con Carreras de Informática
2015
|
Subjects: | |
Online Access: | https://hdl.handle.net/20.500.12219/4100 |
_version_ | 1824326315408359424 |
---|---|
author | Bareiro, Héctor Abel Estigarribia, Oscar Alberto Morenate, Rubén Alberto |
author_facet | Bareiro, Héctor Abel Estigarribia, Oscar Alberto Morenate, Rubén Alberto |
author_sort | Bareiro, Héctor Abel |
collection | Repositorio RIDUNaM |
description | Fil: Bareiro, Héctor Abel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Área de Informática; Argentina. |
format | info:eu-repo/semantics/conferenceObject |
id | ir-20.500.12219-4100 |
institution | Universidad Nacional de Misiones |
language | Spanish |
publishDate | 2015 |
publisher | Red de Universidades Nacionales con Carreras de Informática |
record_format | dspace |
spelling | ir-20.500.12219-41002023-02-06T16:57:31Z Proceso de evaluación de software para la creación de repositorios open source para alojar tesis y trabajos de investigación en el NEA. Propuesta de utilización de repositorios para publicar producciones TIC de nivel escolar primario y secundario Bareiro, Héctor Abel Estigarribia, Oscar Alberto Morenate, Rubén Alberto Tecnologías de la información y de la comunicación Evaluación de software de código abierto Administración de colecciones digitales Repositorios Institucionales E-tesis Argentina NEA Fil: Bareiro, Héctor Abel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Área de Informática; Argentina. Fil: Estigarribia, Oscar Alberto. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Área de Informática; Argentina. Fil: Morenate, Rubén Alberto. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Área de Informática; Argentina. Este trabajo relata el recorrido efectuado para la selección del software, DSpace, utilizado para la creación del repositorio Institucional “Argos” de la Secretaría de Investigación y Posgrado de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones. Esta labor se desarrolló en el marco del proyecto de investigación “16H315- Repositorios de tesis de postgrados: Capacidad del sistema académico del NEA para la generación de depósitos de tesis de acceso libre” Esta investigación se enfocó en la problemática del mundo académico en el que existe una gran cantidad de literatura científica y académica, producto de grandes esfuerzos, tanto del Estado como de otras instituciones y obviamente de los estudiosos e investigadores que generan, a diario, conocimiento especializado. La idea de dar visibilidad a dicha producción genera un sinnúmero de desafíos, tanto para las universidades como para los investigadores; problemas que se pueden resumir en la pérdida del anonimato de los autores; la visibilidad de proyectos similares; la posibilidad de compartir recursos humanos y económicos, entre otros. Como consecuencia de esta investigación se deduce que los repositorios tienen capacidad suficiente para alojar producciones TIC de los docentes de escuelas primarias y secundarias, con el fin de reunir estos materiales de manera ordenada ideas y experiencias para su mejor aprovechamiento, favoreciendo el crecimiento del conocimiento colectivo y la inclusión digital. La capacidad que tiene los repositorios para organizar y facilitar el acceso a la producción académica y científica, ya sea por institución educativa, como por docentes, disciplinas, etc. Hacen que estas aplicaciones sean más que recomendables, puesto que inclusive permite incluir la revisión de los documentos por parte de otros miembros de la comunidad para aseguran la calidad de los documentos almacenados. La factibilidad de todo lo expresado es alcanzable, puesto que las universidades nacionales han estado invitadas a desarrollar repositorios y, asumiendo el desafío, varias de ellas los vienen implementando desde hace algunos años, en consecuencia ya disponen del conocimiento técnico y de los materiales necesarios para su creación, instalación, gestión y difusión mediante actividades de extensión o transferencia de conocimiento. Durante el periodo de investigación, referente a la parte tecnológica del desarrollo de repositorios digitales, se analizaron los antecedentes teóricos y prácticos procedentes de otras investigaciones relativas a las distintas plataformas open source que pueden dar cabidas al desarrollo de repositorios con sus distintas particularidades, hasta llegar a la que se consideró más adecuada. El trabajo muestra el análisis de las distintas herramientas, la evaluación de estos, según sus características, grado de aceptación, difusión, cantidad de sitios web alojados, números de descargas, número de fallas, etc. Reportados desde organizaciones como OpenDoar y Roar. Si bien este artículo puede parecer muy técnico pretende poner a disposición del lector los pasos que permitirían repetir la experiencia de instalación de la plataforma seleccionada, DSpace. 2015-06-11 info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:ar-repo/semantics/documento de conferencia info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://hdl.handle.net/20.500.12219/4100 spa info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48389 info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf 162.0 KB Red de Universidades Nacionales con Carreras de Informática |
spellingShingle | Tecnologías de la información y de la comunicación Evaluación de software de código abierto Administración de colecciones digitales Repositorios Institucionales E-tesis Argentina NEA Bareiro, Héctor Abel Estigarribia, Oscar Alberto Morenate, Rubén Alberto Proceso de evaluación de software para la creación de repositorios open source para alojar tesis y trabajos de investigación en el NEA. Propuesta de utilización de repositorios para publicar producciones TIC de nivel escolar primario y secundario |
title | Proceso de evaluación de software para la creación de repositorios open source para alojar tesis y trabajos de investigación en el NEA. Propuesta de utilización de repositorios para publicar producciones TIC de nivel escolar primario y secundario |
title_full | Proceso de evaluación de software para la creación de repositorios open source para alojar tesis y trabajos de investigación en el NEA. Propuesta de utilización de repositorios para publicar producciones TIC de nivel escolar primario y secundario |
title_fullStr | Proceso de evaluación de software para la creación de repositorios open source para alojar tesis y trabajos de investigación en el NEA. Propuesta de utilización de repositorios para publicar producciones TIC de nivel escolar primario y secundario |
title_full_unstemmed | Proceso de evaluación de software para la creación de repositorios open source para alojar tesis y trabajos de investigación en el NEA. Propuesta de utilización de repositorios para publicar producciones TIC de nivel escolar primario y secundario |
title_short | Proceso de evaluación de software para la creación de repositorios open source para alojar tesis y trabajos de investigación en el NEA. Propuesta de utilización de repositorios para publicar producciones TIC de nivel escolar primario y secundario |
title_sort | proceso de evaluacion de software para la creacion de repositorios open source para alojar tesis y trabajos de investigacion en el nea propuesta de utilizacion de repositorios para publicar producciones tic de nivel escolar primario y secundario |
topic | Tecnologías de la información y de la comunicación Evaluación de software de código abierto Administración de colecciones digitales Repositorios Institucionales E-tesis Argentina NEA |
url | https://hdl.handle.net/20.500.12219/4100 |
work_keys_str_mv | AT bareirohectorabel procesodeevaluaciondesoftwareparalacreacionderepositoriosopensourceparaalojartesisytrabajosdeinvestigacionenelneapropuestadeutilizacionderepositoriosparapublicarproduccionesticdenivelescolarprimarioysecundario AT estigarribiaoscaralberto procesodeevaluaciondesoftwareparalacreacionderepositoriosopensourceparaalojartesisytrabajosdeinvestigacionenelneapropuestadeutilizacionderepositoriosparapublicarproduccionesticdenivelescolarprimarioysecundario AT morenaterubenalberto procesodeevaluaciondesoftwareparalacreacionderepositoriosopensourceparaalojartesisytrabajosdeinvestigacionenelneapropuestadeutilizacionderepositoriosparapublicarproduccionesticdenivelescolarprimarioysecundario |