Trabajo digno y decente : una mirada desde la OIT para la generación de indicadores para las pyme mexicanas y colombianas

Fil: Montoya Agudelo, César Alveiro. Universidad Cooperativa de Colombia. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Afines; Colombia.

Bibliographic Details
Main Authors: Montoya Agudelo, César Alveiro, Méndez Cruz, José Ricardo, Boyero Saavedra, Martín Ramiro
Format: info:eu-repo/semantics/article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Posgrado en Administración 2017
Subjects:
Online Access:https://hdl.handle.net/20.500.12219/4199
id ir-20.500.12219-4199
record_format dspace
spelling ir-20.500.12219-41992023-10-21T20:58:43Z Trabajo digno y decente : una mirada desde la OIT para la generación de indicadores para las pyme mexicanas y colombianas Dignified and decent work : a view from the ILO for the generation of indicators for smes mexican and colombian Montoya Agudelo, César Alveiro Méndez Cruz, José Ricardo Boyero Saavedra, Martín Ramiro Calidad de vida laboral Trabajo digno Trabajo decente Pyme Fil: Montoya Agudelo, César Alveiro. Universidad Cooperativa de Colombia. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Afines; Colombia. Fil: Méndez Cruz, José Ricardo. Universidad Autónoma de México. Facultad de Contaduría y Administración; México. Fil: Boyero Saavedra, Martín Ramiro. Institución Universitaria CEIPA; Colombia. Fil: Boyero Saavedra, Martín Ramiro. Institución Universitaria Escolme; Colombia. El presente documento, es una reflexión derivada del Macro proyecto dirigido por ALAFEC –Asociación Latinoamericana de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración- denominado Adopción de criterios de sostenibilidad en las cadenas de valor en Latinoamérica en el tema trabajo digno o decente en Colombia y México. En las siguientes líneas se hace una presentación analítica de los objetivos propuestos por la OIT en relación al trabajo digno o decente, buscando con ello la identificación del nivel de compresión y aplicación de dichos objetivos en organizaciones tan particulares como las PyME. El desarrollo de este trabajo ha estado fundamentado bajo la metodología de una revisión bibliográfica a fin de generar como objetivo fundamental, una propuesta de indicadores que faciliten la identificación de la manera como en dichas organizaciones tan particulares se genera un trabajo digno o decente. Al finalizar el documento se hace una propuesta indicadores que, si bien no son definitivos, si permiten tener un acercamiento a unos elementos que han de facilitar la medición de la existencia de un trabajo digno o decente, los cuales permiten se pueda concluir que, tanto en México como en Colombia, aún existe mucho camino por recorrer en relación con la generación de un verdadero trabajo digno o decente. This document is a reflection derived Macro ALAFEC –Latin American Association of Colleges and Schools of Accounting and Administration- led project called Adopt sustainability criteria in value chains in Latin America in the dignified or decent work in Colombia and Mexico In the following lines an analytical presentation of the objectives proposed by the ILO in relation to decent or decent work, seeking thereby identifying the level of compression and implementation of such objectives as private organizations such as SMEs it is made. The development of this work has been based on a literature review in order to generate a set of indicators to facilitate the identification of the manner in private organizations such as dignified or decent work is generated. At the end of the document, a proposed indicator which although not definitive, if allowed to have an approach to some elements to facilitate the measurement of the existence of a dignified or decent work, which allow done can be concluded that both in Mexico as in Colombia, there is still a long way to go in relation to the generation of a real worthy or decent work. 2017-09-07 info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://hdl.handle.net/20.500.12219/4199 spa info:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://visiondefuturo.fce.unam.edu.ar/index.php/visiondefuturo/article/view/160/70 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://visiondefuturo.fce.unam.edu.ar/index.php/visiondefuturo/issue/view/12 info:eu-repo/semantics/openAccess Solicitud PDF application/pdf 911 KB Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Posgrado en Administración
institution Universidad Nacional de Misiones
collection Repositorio RIDUNaM
language Spanish
topic Calidad de vida laboral
Trabajo digno
Trabajo decente
Pyme
spellingShingle Calidad de vida laboral
Trabajo digno
Trabajo decente
Pyme
Montoya Agudelo, César Alveiro
Méndez Cruz, José Ricardo
Boyero Saavedra, Martín Ramiro
Trabajo digno y decente : una mirada desde la OIT para la generación de indicadores para las pyme mexicanas y colombianas
description Fil: Montoya Agudelo, César Alveiro. Universidad Cooperativa de Colombia. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Afines; Colombia.
format info:eu-repo/semantics/article
author Montoya Agudelo, César Alveiro
Méndez Cruz, José Ricardo
Boyero Saavedra, Martín Ramiro
author_facet Montoya Agudelo, César Alveiro
Méndez Cruz, José Ricardo
Boyero Saavedra, Martín Ramiro
author_sort Montoya Agudelo, César Alveiro
title Trabajo digno y decente : una mirada desde la OIT para la generación de indicadores para las pyme mexicanas y colombianas
title_short Trabajo digno y decente : una mirada desde la OIT para la generación de indicadores para las pyme mexicanas y colombianas
title_full Trabajo digno y decente : una mirada desde la OIT para la generación de indicadores para las pyme mexicanas y colombianas
title_fullStr Trabajo digno y decente : una mirada desde la OIT para la generación de indicadores para las pyme mexicanas y colombianas
title_full_unstemmed Trabajo digno y decente : una mirada desde la OIT para la generación de indicadores para las pyme mexicanas y colombianas
title_sort trabajo digno y decente : una mirada desde la oit para la generación de indicadores para las pyme mexicanas y colombianas
publisher Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Posgrado en Administración
publishDate 2017
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/4199
work_keys_str_mv AT montoyaagudelocesaralveiro trabajodignoydecenteunamiradadesdelaoitparalageneraciondeindicadoresparalaspymemexicanasycolombianas
AT mendezcruzjosericardo trabajodignoydecenteunamiradadesdelaoitparalageneraciondeindicadoresparalaspymemexicanasycolombianas
AT boyerosaavedramartinramiro trabajodignoydecenteunamiradadesdelaoitparalageneraciondeindicadoresparalaspymemexicanasycolombianas
AT montoyaagudelocesaralveiro dignifiedanddecentworkaviewfromtheiloforthegenerationofindicatorsforsmesmexicanandcolombian
AT mendezcruzjosericardo dignifiedanddecentworkaviewfromtheiloforthegenerationofindicatorsforsmesmexicanandcolombian
AT boyerosaavedramartinramiro dignifiedanddecentworkaviewfromtheiloforthegenerationofindicatorsforsmesmexicanandcolombian
_version_ 1800236820478296064