Genealogía de la gubernamentalidad y construcción de Posadas durante la etapa territorial en Misiones (1883/1891) : Historia de la arquitectura en la región nordeste desde una mirada transdisciplinar
Fil: Romero, Martín Gabriel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado; Argentina.
Main Author: | |
---|---|
Format: | info:eu-repo/semantics/conferenceObject |
Language: | Spanish |
Published: |
Centro Internacional para la Conservación del Patrimonio
2018
|
Subjects: | |
Online Access: | https://hdl.handle.net/20.500.12219/4386 |
_version_ | 1824326409358671872 |
---|---|
author | Romero, Martín Gabriel |
author_facet | Romero, Martín Gabriel |
author_sort | Romero, Martín Gabriel |
collection | Repositorio RIDUNaM |
description | Fil: Romero, Martín Gabriel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado; Argentina. |
format | info:eu-repo/semantics/conferenceObject |
id | ir-20.500.12219-4386 |
institution | Universidad Nacional de Misiones |
language | Spanish |
publishDate | 2018 |
publisher | Centro Internacional para la Conservación del Patrimonio |
record_format | dspace |
spelling | ir-20.500.12219-43862023-02-06T16:56:48Z Genealogía de la gubernamentalidad y construcción de Posadas durante la etapa territorial en Misiones (1883/1891) : Historia de la arquitectura en la región nordeste desde una mirada transdisciplinar Romero, Martín Gabriel Arquitectura Gubernamentalidad Transdisciplinariedad Ingeniería Topografía Fil: Romero, Martín Gabriel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado; Argentina. El estudio de la arquitectura del Territorio Nacional de Misiones es una cuestión que los arquitectos han sabido analizar de forma descriptiva e histórica. Al estudiar esta arquitectura en un lugar tan particular como la ciudad de Posadas, actual capital de la Provincia de Misiones, historiadores de la arquitectura y hasta los mismos arquitectos han tenido que, de forma obligatoria, referirse tanto a la ingeniería, como así también, a la topografía. Esto nos dice que, de forma transdisciplinar, el estudio de la arquitectura misionera entre finales del Siglo XIX y comienzos del XX involucra otra serie de disciplinas que no sólo colaboran con el ejido urbano de Posadas y el interior del Territorio Nacional, sino que también colaboran, históricamente, con la confección de una red política de poder que amalgama un conjunto de disposiciones nacionales que obedecen a un modelo económico internacional e imperialista. A partir del desarrollo pleno del Estado Nacional argentino, las arquitecturas regionales en los territorios nacionales siguen el planeamiento gubernamental impuesto por la burguesía y la oligarquía nativas. Agregado a esto, las disciplinas a la que nos remitimos en la presente producción provienen de países modernos, y su continuidad histórica se sigue de una serie de modificaciones técnicas en función de la reproducción de estructuras sociales de dominación. En la actualidad, la Casa de Gobierno de la Provincia de Misiones, más conocida como “La Rosadita”, se entiende no solamente como el centro gubernamental y administrativo misionero, sino también como el epicentro vector de las relaciones entre los gobernantes y los pobladores del territorio que, antes del establecimiento de la arquitectura gubernamental, se consideraba inhóspito. La arquitectura del Territorio Nacional de Misiones y la construcción de Posadas como su capital se corresponden con un plano teórico y metodológico ventajoso: por un lado, gran parte de las fuentes para desarrollar investigaciones al respecto se hallan protegidas en la Casa de Gobierno, el Archivo Municipal de Posadas y bibliotecas de la ciudad; por el otro, la arqueología genealógica, proveniente del pensamiento foucaultiano, permite relacionar los discursos contenidos en esas fuentes para dar cuenta del funcionamiento y la reproducción de las redes de poder que se fueron forjando con el desarrollo del Estado Nacional y la creación de los territorios nacionales en Argentina. El análisis de la arquitectura, junto con otras unidades discursivas relacionadas a su desarrollo en el nordeste argentino, nos permite, siempre, comprender el porqué de la patrimonialización de los objetos arquitectónicos. 2018-10-26 info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:ar-repo/semantics/documento de conferencia info:eu-repo/semantics/acceptedVersion https://hdl.handle.net/20.500.12219/4386 spa info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf 234.4 KB Centro Internacional para la Conservación del Patrimonio |
spellingShingle | Arquitectura Gubernamentalidad Transdisciplinariedad Ingeniería Topografía Romero, Martín Gabriel Genealogía de la gubernamentalidad y construcción de Posadas durante la etapa territorial en Misiones (1883/1891) : Historia de la arquitectura en la región nordeste desde una mirada transdisciplinar |
title | Genealogía de la gubernamentalidad y construcción de Posadas durante la etapa territorial en Misiones (1883/1891) : Historia de la arquitectura en la región nordeste desde una mirada transdisciplinar |
title_full | Genealogía de la gubernamentalidad y construcción de Posadas durante la etapa territorial en Misiones (1883/1891) : Historia de la arquitectura en la región nordeste desde una mirada transdisciplinar |
title_fullStr | Genealogía de la gubernamentalidad y construcción de Posadas durante la etapa territorial en Misiones (1883/1891) : Historia de la arquitectura en la región nordeste desde una mirada transdisciplinar |
title_full_unstemmed | Genealogía de la gubernamentalidad y construcción de Posadas durante la etapa territorial en Misiones (1883/1891) : Historia de la arquitectura en la región nordeste desde una mirada transdisciplinar |
title_short | Genealogía de la gubernamentalidad y construcción de Posadas durante la etapa territorial en Misiones (1883/1891) : Historia de la arquitectura en la región nordeste desde una mirada transdisciplinar |
title_sort | genealogia de la gubernamentalidad y construccion de posadas durante la etapa territorial en misiones 1883 1891 historia de la arquitectura en la region nordeste desde una mirada transdisciplinar |
topic | Arquitectura Gubernamentalidad Transdisciplinariedad Ingeniería Topografía |
url | https://hdl.handle.net/20.500.12219/4386 |
work_keys_str_mv | AT romeromartingabriel genealogiadelagubernamentalidadyconstrucciondeposadasdurantelaetapaterritorialenmisiones18831891historiadelaarquitecturaenlaregionnordestedesdeunamiradatransdisciplinar |