Sistemas Tributarios comparados. Incidencia de las políticas tributarias en las economías locales transfronterizas Posadas – Encarnación. Su evolución bianual 2016/2017 y su presente en 2018
Fil: Villamayor, Diego Rolando. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | info:eu-repo/semantics/conferenceObject |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas
2018
|
Subjects: | |
Online Access: | https://hdl.handle.net/20.500.12219/4498 |
_version_ | 1824326268141699072 |
---|---|
author | Villamayor, Diego Rolando Mendéz, Juan Carlos Villamayor Nercolini, Mariana Rosenfeld y Sommer, Francisco Mauricio |
author_facet | Villamayor, Diego Rolando Mendéz, Juan Carlos Villamayor Nercolini, Mariana Rosenfeld y Sommer, Francisco Mauricio |
author_sort | Villamayor, Diego Rolando |
collection | Repositorio RIDUNaM |
description | Fil: Villamayor, Diego Rolando. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. |
format | info:eu-repo/semantics/conferenceObject |
id | ir-20.500.12219-4498 |
institution | Universidad Nacional de Misiones |
language | Spanish |
publishDate | 2018 |
publisher | Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas |
record_format | dspace |
spelling | ir-20.500.12219-44982024-03-25T13:39:16Z Sistemas Tributarios comparados. Incidencia de las políticas tributarias en las economías locales transfronterizas Posadas – Encarnación. Su evolución bianual 2016/2017 y su presente en 2018 Villamayor, Diego Rolando Mendéz, Juan Carlos Villamayor Nercolini, Mariana Rosenfeld y Sommer, Francisco Mauricio Economías Locales Culturas Tributarias Presión Fiscal Fil: Villamayor, Diego Rolando. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Mendéz, Juan Carlos. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Villamayor Nercolini, Mariana. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Rosenfeld y Sommer, Francisco Mauricio. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Los sistemas tributarios nacionales, provinciales y municipales que se imponen y actualizan en nuestros países producen efectos diferenciales y específicos en las economías locales transfronterizas. Desde hace varios años y con diferente grado de intensidad y efecto estructural y coyuntural tanto Argentina como Paraguay están desarrollando importantes transformaciones en sus políticas fiscales que, repercuten de manera particular en las regiones de frontera, expuestas a una asimetría creciente, especialmente por la presión impositiva/laboral diferencial que obliga a sus comerciantes y consumidores a inventar nuevas estrategias individuales y colectivas de comercialización/consumo minorista, en un juego permanente con la normativa del Tráfico Vecinal Fronterizo, sus habilitaciones e interdicciones. Dichas transformaciones, inciden de manera aleatoria y compleja en la dinámica socioeconómica de las regiones de frontera. En este trabajo nos proponemos continuar analizando la evolución de las transformaciones en las relaciones económicas locales transfronterizas, centrándonos en las actividades económicas a escala local y su evolución en el último bienio, y lo que llevamos de 2018. Este dispositivo analítico se propone constituir un aporte a la investigación socioeconómica regional, desde una perspectiva interdisciplinaria que tiende al cambio, la complejidad situada y los procesos transfronterizos como ejes. Argentina está en proceso de cambios en el dogma impositivo y laboral, con el fin de sancionar nuevas leyes para generar más trabajo registrado e inversión en el país. Las primeras aplicaciones normativas empezaron a generarse a partir del año 2018, resaltando más las diferencias tributarias en zona de fronteras, y perjudicando significativamente a los costos del sector privado argentino. Por otro lado, se intentan crear nuevas figuras laborales en busca de condiciones “más óptimas” para las partes. Asimismo, y ante la necesidad de obtener un masivo blanqueo de los trabajadores de las empresas, las nuevas leyes buscar generar una considerable reducción en los impuestos al trabajo. Las modificaciones dentro del marco del ámbito impositivo-laboral-previsional argentino hasta la fecha, no otorga resultados favorables visibles para la economía del país, y menos aún en zona de frontera. Por el lado paraguayo, existen cambios menores en cuanto a determinados tributos y cuestiones de modernización tributaria, con la misma situación laboral caracterizada por la precariedad, aumentando la brecha de la informalidad existente en la economía, estando la cuestión centrada actualmente en las expectativas del próximo cambio de gobierno. La evasión en ambos países es alta, en mayor medida en Paraguay, producto de la informalidad de la economía, y a pesar de la existencia normativa del derecho tributario de procedimiento, similar al de los países de la región. 2018-05-09 info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:ar-repo/semantics/documento de conferencia info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://hdl.handle.net/20.500.12219/4498 spa info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf 505.8 KB Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas |
spellingShingle | Economías Locales Culturas Tributarias Presión Fiscal Villamayor, Diego Rolando Mendéz, Juan Carlos Villamayor Nercolini, Mariana Rosenfeld y Sommer, Francisco Mauricio Sistemas Tributarios comparados. Incidencia de las políticas tributarias en las economías locales transfronterizas Posadas – Encarnación. Su evolución bianual 2016/2017 y su presente en 2018 |
title | Sistemas Tributarios comparados. Incidencia de las políticas tributarias en las economías locales transfronterizas Posadas – Encarnación. Su evolución bianual 2016/2017 y su presente en 2018 |
title_full | Sistemas Tributarios comparados. Incidencia de las políticas tributarias en las economías locales transfronterizas Posadas – Encarnación. Su evolución bianual 2016/2017 y su presente en 2018 |
title_fullStr | Sistemas Tributarios comparados. Incidencia de las políticas tributarias en las economías locales transfronterizas Posadas – Encarnación. Su evolución bianual 2016/2017 y su presente en 2018 |
title_full_unstemmed | Sistemas Tributarios comparados. Incidencia de las políticas tributarias en las economías locales transfronterizas Posadas – Encarnación. Su evolución bianual 2016/2017 y su presente en 2018 |
title_short | Sistemas Tributarios comparados. Incidencia de las políticas tributarias en las economías locales transfronterizas Posadas – Encarnación. Su evolución bianual 2016/2017 y su presente en 2018 |
title_sort | sistemas tributarios comparados incidencia de las politicas tributarias en las economias locales transfronterizas posadas encarnacion su evolucion bianual 2016 2017 y su presente en 2018 |
topic | Economías Locales Culturas Tributarias Presión Fiscal |
url | https://hdl.handle.net/20.500.12219/4498 |
work_keys_str_mv | AT villamayordiegorolando sistemastributarioscomparadosincidenciadelaspoliticastributariasenlaseconomiaslocalestransfronterizasposadasencarnacionsuevolucionbianual20162017ysupresenteen2018 AT mendezjuancarlos sistemastributarioscomparadosincidenciadelaspoliticastributariasenlaseconomiaslocalestransfronterizasposadasencarnacionsuevolucionbianual20162017ysupresenteen2018 AT villamayornercolinimariana sistemastributarioscomparadosincidenciadelaspoliticastributariasenlaseconomiaslocalestransfronterizasposadasencarnacionsuevolucionbianual20162017ysupresenteen2018 AT rosenfeldysommerfranciscomauricio sistemastributarioscomparadosincidenciadelaspoliticastributariasenlaseconomiaslocalestransfronterizasposadasencarnacionsuevolucionbianual20162017ysupresenteen2018 |