Desafíos en la comercialización de yerba mate para cooperativas de agricultores de Misiones, Argentina

Fil: Rodríguez, Francisco Raúl. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Misiones; Argentina.

Bibliographic Details
Main Authors: Rodríguez, Francisco Raúl, Sánchez Vargas, Isabela, Vidal, Matías, D'addario, Juan Octavio, Gortari, Javier, Oviedo, Alejandro Daniel
Format: info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Language:Spanish
Published: Asociación Latinoamericana de Sociología Rural 2018
Subjects:
Online Access:https://hdl.handle.net/20.500.12219/4510
_version_ 1824326812655681536
author Rodríguez, Francisco Raúl
Sánchez Vargas, Isabela
Vidal, Matías
D'addario, Juan Octavio
Gortari, Javier
Oviedo, Alejandro Daniel
author_facet Rodríguez, Francisco Raúl
Sánchez Vargas, Isabela
Vidal, Matías
D'addario, Juan Octavio
Gortari, Javier
Oviedo, Alejandro Daniel
author_sort Rodríguez, Francisco Raúl
collection Repositorio RIDUNaM
description Fil: Rodríguez, Francisco Raúl. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Misiones; Argentina.
format info:eu-repo/semantics/conferenceObject
id ir-20.500.12219-4510
institution Universidad Nacional de Misiones
language Spanish
publishDate 2018
publisher Asociación Latinoamericana de Sociología Rural
record_format dspace
spelling ir-20.500.12219-45102023-02-06T16:26:33Z Desafíos en la comercialización de yerba mate para cooperativas de agricultores de Misiones, Argentina Rodríguez, Francisco Raúl Sánchez Vargas, Isabela Vidal, Matías D'addario, Juan Octavio Gortari, Javier Oviedo, Alejandro Daniel Cooperativas Agricultores Familiares Estrategias comercialización alternativa Fil: Rodríguez, Francisco Raúl. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Misiones; Argentina. Fil: Rodríguez, Francisco Raúl. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Sánchez Vargas, Isabela. Universidad Nacional de Misiones; Argentina. Fil: Vidal, Matías. Ministerio de Agroindustria de la Nación. Secretaría de Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo Territorial; Argentina. Fil: D'addario, Juan Octavio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: D'addario, Juan Octavio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina. Fil: Gortari, Javier. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Oviedo, Alejandro Daniel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Entre las problemáticas recurrentes para las cooperativas de agricultores familiares, se destacan las dificultades de articulación entre la producción y la comercialización, de agregado de valor y los debates para lograr escala y continuidad, sosteniendo los principios asociativos y la participación activa que dieron origen a sus organizaciones. Frente a la agudización en la concentración del mercado y la reducción en la participación en el valor generado, un grupo de cooperativas de la provincia de Misiones (Cooperativas Yerbatera de Apóstoles, Agrícola Yerbatera de Apóstoles, Las Tunas Agrícola Industrial, Agrícola Tealera Campo Viera, Agropecuaria y de Consumo El Colono, de Trabajo y Consumo Río Paraná, Agrícola Hipólito Yrigoyen, Agropecuaria Forestal de Industrialización y Comercialización, Agropecuaria y Forestal Siete Estrellas y de Servicios Públicos, Agropecuaria y Forestal San Lorenzo, Agropecuaria e Industrial Paraje KM 1.308 limitadas), comenzó a trabajar desde el año 2011 con el objetivo de fortalecer las estrategias de comercialización de yerba mate, conformando el Consorcio de Cooperación Esperanza Yerbatera (legalmente constituido bajo matrícula N° 309/15 ). La propuesta de asociarse surge de la necesidad de unificar esfuerzos y recursos para asumir mayor protagonismo en el proceso de elaboración y venta de yerba mate, no quedando como simples proveedores de materia prima para las grandes empresas oligopólicas del mercado. La yerba, además de generar ingresos fundamentales para cerca de 1.000 familias de agricultores vinculadas a estas cooperativas, emplea cientos de trabajadores rurales para la cosecha. Además genera empleo industrial en los secaderos y en los molinos que tienen algunas cooperativas. En un mercado muy concentrado y de gran escala, las ventas no son continuas, ni se logran los precios esperados por los productores. Buscan entonces ofrecer yerba mate envasada, con características diferenciadas, como estacionamiento natural, tipo barbacuá o producción orgánica y libre de agroquímicos, bajo distintas marcas comerciales (Grapia Milenaria, Las Tunas, Los Inmigrantes, Montes de Caa Guazú, TiTrayJu y Orembaé). Las ventas se realizan actualmente a almacenes, herboristerías y dietéticas, organizaciones sociales, asociaciones, universidades, en parajes turísticos, eventos y ferias. Pero advierten la necesidad de crear nuevos canales para ampliar la escala de venta. En el marco de un proyecto de Cooperación Técnica Regional sobre Agricultores Familiares, Innovación y Mercados, desde la UNaM, el INTA, y la SAFCyDT Misiones, nos proponemos “contribuir al fortalecimiento de estrategias innovadoras de producción y comercialización de alimentos que permitan retener una mayor proporción del valor generado por los agricultores familiares, mediante el conocimiento de las innovaciones tecnológicas, institucionales y organizacionales...”. En esta ponencia hacemos una primera aproximación a los avances alcanzados en ese sentido desde un consorcio de cooperativas yerbateras de la Provincia de Misiones. 2018-11-25 info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:ar-repo/semantics/documento de conferencia info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://hdl.handle.net/20.500.12219/4510 spa info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf 60.38 KB Asociación Latinoamericana de Sociología Rural
spellingShingle Cooperativas
Agricultores Familiares
Estrategias comercialización alternativa
Rodríguez, Francisco Raúl
Sánchez Vargas, Isabela
Vidal, Matías
D'addario, Juan Octavio
Gortari, Javier
Oviedo, Alejandro Daniel
Desafíos en la comercialización de yerba mate para cooperativas de agricultores de Misiones, Argentina
title Desafíos en la comercialización de yerba mate para cooperativas de agricultores de Misiones, Argentina
title_full Desafíos en la comercialización de yerba mate para cooperativas de agricultores de Misiones, Argentina
title_fullStr Desafíos en la comercialización de yerba mate para cooperativas de agricultores de Misiones, Argentina
title_full_unstemmed Desafíos en la comercialización de yerba mate para cooperativas de agricultores de Misiones, Argentina
title_short Desafíos en la comercialización de yerba mate para cooperativas de agricultores de Misiones, Argentina
title_sort desafios en la comercializacion de yerba mate para cooperativas de agricultores de misiones argentina
topic Cooperativas
Agricultores Familiares
Estrategias comercialización alternativa
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/4510
work_keys_str_mv AT rodriguezfranciscoraul desafiosenlacomercializaciondeyerbamateparacooperativasdeagricultoresdemisionesargentina
AT sanchezvargasisabela desafiosenlacomercializaciondeyerbamateparacooperativasdeagricultoresdemisionesargentina
AT vidalmatias desafiosenlacomercializaciondeyerbamateparacooperativasdeagricultoresdemisionesargentina
AT daddariojuanoctavio desafiosenlacomercializaciondeyerbamateparacooperativasdeagricultoresdemisionesargentina
AT gortarijavier desafiosenlacomercializaciondeyerbamateparacooperativasdeagricultoresdemisionesargentina
AT oviedoalejandrodaniel desafiosenlacomercializaciondeyerbamateparacooperativasdeagricultoresdemisionesargentina